Para viajar en primera clase: Kia presentó su minivan más lujosa para competir con Toyota
Kia presentó la versión 2026 de un modelo que incorporó mejoras estéticas, tecnológicas y mecánicas. A continuación, te contamos los detalles.
La Carnival Hi Limousine 2026 no es una minivan más en el catálogo de Kia. La marca coreana renovó su minivan, lo transformó en un salón de lujo rodante y sumó un motor híbrido.
En un escenario donde la mayoría de las marcas concentran sus esfuerzos en los SUV y sedanes de representación, la automotriz demuestra que su apuesta es por un camino alternativo. Es decir, una minivan a la que dotó con un mejor espacio, confort y exclusividad para presentarle batalla a la Toyota Sienna.
Tras su aparición a fines de 2020 como una versión premium de la Carnival convencional, la Hi Limousine regresa en 2026 con una serie de mejoras estéticas, tecnológicas y mecánicas que refuerzan su papel como buque insignia.
Te puede interesar:
Kia presentó un utilitario para revolucionar el segmento: ¿cuándo llega al mercado?
¿Qué cambios presenta la nueva minivan de lujo de Kia?
Con la actualización de 2026, la Carnival Hi Limousine incorpora el mismo lenguaje de diseño estrenado en la Carnival estándar. Su frontal presenta líneas más definidas, luces verticalmente, parrilla cuadrada y un grupo óptico trasero que recorre todo el ancho del vehículo. Las nuevas llantas de aleación completan la renovación, reforzando la imagen moderna de esta minivan de lujo.
Por dentro, esta minivan coreana eleva el listón y lo convierte en su aspecto más llamativa. Kia ofrece configuraciones de cuatro, siete o nueve asientos, con distribuciones adaptadas a diferentes necesidades.
La versión tope de gama, denominada Signature, está pensada para cuatro pasajeros y convierte a la minivan en una auténtica sala de estar sobre ruedas. Los asientos traseros tipo capitán incluyen reposapiés retráctiles, respaldo reclinable, función de masaje e incluso un masajeador de pies, acompañado de un compartimento específico para guardar calzado.
Los pasajeros disponen además de una pantalla de 21,5 pulgadas instalada en el techo, con nuevos gráficos y acompañada por un controlador táctil de 7″ en la consola central. El equipamiento se completa con mesas plegables, bases de carga inalámbrica, un perchero y una nevera. No solo esto, Kia ofrece un sistema de sonido Bose de 12 altavoces.
Te puede interesar:
Se viene al mercado una nueva minivan china con más de 450 CV y 7 asientos
¿Qué hace especial a esta minivan especial?
Más allá de los grandes lujos, Kia cuidó los detalles en esta actualización. Las alfombrillas ahora tienen mayor grosor y un nuevo patrón de rayas, las cortinas plisadas incorporan una costura adicional y la iluminación ambiental junto con la luz de cielo estrellado en el techo incluyen función de memoria, de modo que cada usuario puede conservar su configuración preferida incluso al apagar el motor.
La calidad de marcha también se vio beneficiada. En la versión de cuatro plazas, los asientos traseros cuentan con amortiguadores adicionales, almohadillas más blandas y una altura reducida, lo que mejora notablemente el confort. Estas innovaciones se suman a los ajustes de suspensión y al mayor aislamiento acústico implementados en toda la gama Carnival. El resultado es un viaje más silencioso, estable y placentero, digno de una limusina de lujo.
Motorización de la nueva Kia Carnival Limousine 2026
La Carnival Hi Limousine 2026 incorpora, por primera vez, un sistema híbrido. El motor turboalimentado de 1.6 litros con tecnología híbrida autocargable entrega 242 caballos de fuerza, ofreciendo una combinación de eficiencia y prestaciones.
Como alternativa, la minivan mantiene disponible un motor V6 de gasolina de 3.5 litros que genera 290 caballos. La motorización diésel, presente en la Carnival estándar, quedó fuera de esta versión de lujo, lo que refuerza la orientación hacia el confort y la modernidad.
¿Cuánto cuesta la nueva Kia?
Kia ya comercializa la Carnival Hi Limousine 2026 en Corea. El precio de entrada corresponde a la versión Noblesse de nueve plazas con motor V6, que arranca en 45.900 dólares. En el otro extremo se ubica la Signature híbrida de cuatro asientos, cuyo valor asciende a 70.900 dólares.
La diferencia con la Carnival estándar es significativa, ya que esta última tiene un rango de precios entre 26.400 y 37.800 dólares. El salto refleja no solo el nivel de equipamiento, sino también el posicionamiento exclusivo de esta propuesta.
En el caso de Argentina, la marca no brindó detalles sobre si arribará a Argentina. En la actualidad, en nuestro mercado se ofrece la cuarta generación de la van de Kia para el Segmento D (mediano). Está equipada con el motor 2.2 litros turbodiesel Euro 5, es capaz de erogar una potencia de 199 cv y 440 Nm de torque; asociado a una caja automática de 8 velocidades, con tracción delantera. Su precio va desde los U$S 65.000, en el caso de la EX, y U$S 75.000, para la versión SX.
Te puede interesar:
Una marca de Stellantis presentó una versión inédita para revivir su icónica minivan