transporte |

Mercedes-Benz lanza su nuevo camión extrapesado con tecnología Euro 6

Disponible en versiones 4x2 y 6x2, este modelo de la marca alemana apunta a liderar el transporte de larga distancia en la región.

Mercedes-Benz Axor

Mercedes-Benz do Brasil, la filial brasileña de Daimler Truck, presentó las nuevas versiones de su camión extrapesado Axor: los modelos Axor 2038 4×2 y Axor 2545 6×2. Conoce los detalles.

Estas versiones se encuentran disponibles en el mercado brasileño con una propuesta orientada al transporte de mercancías por carretera de media y larga distancia. Con tecnología BlueTec 6, adaptados a los estándares de emisiones Euro 6, estos camiones amplían la oferta de la marca en el segmento más exigente del transporte profesional.

Te puede interesar:
Así es el camión con ruedas gigantes que puede andar solo sin conductor

Características del nuevo Mercedes-Benz extrapesado

El nuevo Axor llega al mercado con un peso bruto combinado (GCWR) de hasta 68 toneladas, apto que le permite operar hasta con semirremolques de 4 ejes. Además, la gama incorpora soluciones pensadas para la comodidad del conductor y una operación más eficiente en ruta.

Mercedes-Benz Axor

«Con el lanzamiento del nuevo Axor, nuestra cartera en Sudamérica es más completa y robusta que nunca. Estamos mejor preparados para satisfacer las diversas necesidades de nuestros clientes», aseguró Achim Puchert, director ejecutivo de Mercedes-Benz Trucks.

En ese sentido, el directivo subrayó la importancia del mercado brasileño para la marca a nivel global: «Brasil sigue siendo uno de los mercados más importantes para los camiones Mercedes-Benz en todo el mundo. Veo un gran potencial de mercado en el nuevo Axor, no solo en Brasil, sino también en los mercados de exportación de Latinoamérica».

Te puede interesar:
Así es el camión con ruedas gigantes que puede andar solo sin conductor

El nuevo está impulsado por el motor Mercedes-Benz OM 460 de 13 litros, que puede configurarse en dos niveles de potencia: una primera opción es la configurada para erogar 380 CV.  La segunda alternativa del modelo 2026 equipará el mismo propulsor, pero elevado a 449 CV con un par máximo de 224,2 kgfm, manteniendo el régimen de funcionamiento. Este bloque, además, se asocia con una caja automatizada PowerShift 3 Advanced de 12 marchas.

Máximo confort para el Mercedes-Benz extrapesado

Mercedes-Benz Axor

El Axor apuesta por el confort del conductor como un valor diferencial. Está disponible con dos versiones de cabina: una opción dormitorio con techo bajo y otra con techo alto. Ambas versiones incluyen un asiento neumático ergonómico con hasta once niveles de ajuste.

También incorpora un volante multifunción, una palanca de cambios combinada y un freno motor en la columna de dirección, soluciones que refuerzan la experiencia de conducción en jornadas extensas.

Producción nacional y red de soporte extendida

El nuevo Axor se fabrica en la planta de São Bernardo do Campo, en el estado de São Paulo, el mayor complejo de ensamblaje de camiones Mercedes-Benz fuera de Alemania. Desde su inauguración en 1956, allí se producen todos los camiones de la marca destinados al mercado brasileño -incluidos Accelo, Atego, Axor y Actros-, así como motores, transmisiones, ejes y chasis de autobuses.

Además de esta planta, la filial brasileña de la marca de la estrella cuenta con una unidad en Juiz de Fora dedicada a los procesos de soldadura y pintura de cabinas, y con un centro de pruebas en Iracemápolis que refuerza el desarrollo y validación de nuevos productos.

Con más de 180 puntos de servicio distribuidos estratégicamente en todo el país, la red de concesionarios de Mercedes-Benz do Brasil es la más extensa de su tipo. Esta estructura garantiza a los clientes cobertura total, tiempos de respuesta ágiles y conveniencia en la atención, factores clave para quienes operan flotas de alto rendimiento.

El regreso del Axor a la gama  de este camión, además, implicará una jugada estratégica para reforzar la posición de la marca en un segmento de alta competencia. El nuevo modelo se enfrentará a rivales como el Volkswagen Constellation, el Volvo FM y el Scania G, consolidándose como uno de los lanzamientos más importantes del año para Mercedes-Benz Trucks en la región.