transporte |

Los camiones pesados más avanzados de Mercedes-Benz llegan a un nuevo mercado

A través de un socio estratégico, Mercedes-Benz ofrece sus modelos más capaces del segmento para el transporte de cargas especiales. A continuación, conoce los detalles.

Mercedes-Benz Arocs

Mercedes-Benz Trucks presentó oficialmente en Japón dos de sus series más avanzadas para el transporte de cargas especiales: los Arocs y Actros. Te contamos los detalles de estos modelos.

Con estos vehículos pesados, la compañía alemana busca responder a una demanda creciente de vehículos capaces de enfrentar los desafíos más extremos en logística e infraestructura.

Mercedes-Benz marca un hito en el ámbito del transporte japonés

El lanzamiento se realizó en colaboración con Y-Engineering Company Ltd., socio estratégico de Daimler Truck en el país del sol naciente. Como parte del ingreso, el Arocs 4763 8×6 será exhibido en el Salón de la Movilidad de Japón (JMS) 2025, que se desarrollará en Tokio entre el 29 de octubre y el 9 de noviembre.

Mercedes-Benz Arocs

Te puede interesar:
Mercedes-Benz exhibe una nueva generación de camiones: ¿qué financiación tienen estos modelos?

«Nos complace lanzar en Japón los modelos Mercedes-Benz Arocs y Actros para el transporte pesado excepcional con nuestro socio de larga trayectoria, Y-Engineering. Este es un verdadero hito para la industria del transporte japonesa», afirmó Stina Fagerman, Directora de Marketing, Ventas y Servicios de Mercedes-Benz Trucks.

Según la ejecutiva, la marca alemana ya recibió solicitudes específicas de clientes locales para este tipo de camiones, lo que representa un gran potencial en este segmento.

Mercedes-Benz Arocs 4763 8×6: potencia adaptada al mercado japonés

El Mercedes-Benz Arocs 4763 8×6 está equipado con el motor OM 473 de 15,6 litros, capaz de entregar de entregar una potencia de 625 caballos de fuerza y un torque de 3.000 Nm. Asociado a la transmisión PowerShift 3 Advanced de 16 velocidades, el camión puede remolcar hasta 500 toneladas gracias a un acoplamiento de quinta rueda montado sobre una placa especial y una unidad de refrigeración adicional.

Interior Mercedes-Benz Arocs

Te puede interesar:
Mercedes-Benz actualizó un sistema clave para sus camiones pesados

Una de las claves de su desarrollo para Japón fue la adaptación de la altura máxima del vehículo. Dado que la normativa local establece un límite de 3,8 metros, Mercedes-Benz diseñó por primera vez una combinación de cabina ClassicSpace 2.3 con torre de refrigeración auxiliar compacta sobre un chasis con cuarto eje.

El camión de la marca de la estrella incorpora de serie los sistemas de asistencia más recientes de la marca, entre ellos el Asistente de Atención, el Asistente de Frenado Activo 6 (ABA6), el Asistente de Mantenimiento de Carril ASGA2 y el Asistente de Protección Frontal.

El modelo que será expuesto en Tokio lucirá los colores de la bandera japonesa: blanco con detalles en rojo, un guiño simbólico al mercado que ahora lo recibe.

Producción y conversión especializada

Tanto los Arocs como los Actros destinados a Japón se producen en serie en la planta de Wörth, en Alemania. Posteriormente, son enviados a Molsheim, donde reciben las modificaciones necesarias para convertirse en vehículos de transporte de carga pesada. Allí se les agrega el cuarto eje, la torre de refrigeración adicional, así como un acoplamiento y una placa de montaje especialmente desarrollados por la división «Camiones a Medida» (CTT).

Transmisión avanzada para una conducción segura

Uno de los aspectos distintivos de ambas series es la transmisión PowerShift 3 Advanced con embrague turborretardador. Este sistema combina cambios de marcha hasta un 40 % más rápidos y precisos con una durabilidad sobresaliente y un elevado rendimiento de frenado.

Al arrancar, la potencia se transmite de manera totalmente hidráulica hasta sincronizar motor y transmisión, momento en el que entra en acción el embrague de fricción.

El programa de conducción «Heavy» garantiza la selección óptima de la marcha en cada situación, mientras que el retardador primario, junto con el freno motor de alto rendimiento del OM 473, ofrece hasta 980 CV de potencia de frenado incluso a bajas velocidades o en maniobras en reversa.

En otras palabras, con la llegada de los Arocs y Actros al mercado japonés, Mercedes-Benz refuerza su presencia global en el segmento del transporte pesado excepcional. La adaptación técnica de los modelos a la normativa del mercado japonés y la incorporación de sistemas de seguridad y eficiencia avanzados confirman la apuesta de la marca por ofrecer soluciones específicas para cada mercado.

Japón se convierte así en escenario de un nuevo capítulo en la estrategia de Daimler Truck para vehículos especializados en cargas extremas.