Llega con 450 CV, y doble opción de tracción: así es el renovado camión pesado de Mercedes-Benz
¿Cuándo comienza a venderse?
Mercedes-Benz Trucks se prepara para dar un paso clave en su gama regional con el lanzamiento del nuevo Axor 2026. Te contamos los detalles de este nuevo modelo de la marca de la estrella.
Previsto para que su llegada se concrete este mes, el tradicional fabricante alemán confirmó que este pesado comenzará a venderse poco después de su debut oficial y con una amplia oferta: tendrá versiones S y LS, ambas disponibles con tracción 4×2 o 6×2. Además, el Axor se renovará por completo por fuera y por dentro, con mejoras visibles en diseño y mecánica.
Tracción simple o dual y dos niveles de potencia
Según el medio brasileño Autos Segredos, el renovado Mercedes-Benz Axor conservará su denominación tradicional y estará disponible en las configuraciones 2038S y 2538S para las variantes con tracción 4×2. Mientras que, las variantes 2045S y 2545S tendrán tracción 6×2, quedando las alternativas 6×4 actualmente fuera de los planes de la marca, reservadas para los modelos Actros y Arocs.
Te puede interesar:
Así es el camión con ruedas gigantes que puede andar solo sin conductor
Otro aspecto clave entre los niveles de equipamiento S y LS está en las suspensiones: mientras que en el Axor S se utilizará suspensión metálica, en las variantes LS la suspensión será neumática, apuntando a un mayor confort de marcha. Esta dualidad técnica permitirá a los clientes elegir entre eficiencia estructural o mayor suavidad en ruta, dependiendo del tipo de aplicación.
Dos motores para tareas exigentes
La nueva generación del Mercedes-Benz Axor apostará por el conocido motor MB OM 460 LA, un seis cilindros en línea de 12,8 litros que se ofrecerá en dos niveles de potencia. En su primera configuración, entregará 381 CV a 1.600 rpm y un par de 193,7 kgfm a tan solo 1.100 rpm. Esta versión estará asociada a una caja automática ZF Ecolife AP 2020 B de seis velocidades.
Por otro lado, la opción más potente del modelo 2026 equipará el mismo propulsor, pero elevado a 449 CV con un par máximo de 224,2 kgfm, manteniendo el régimen de funcionamiento. En este caso, se combinará con la transmisión automatizada MB G 291012 Powershift 2 Advanced de 12 velocidades.
Diseño renovado y alineación con la gama
En mayo, el sitio brasileño había publicado un anticipo del nuevo diseño exterior del Axor 2026. Las recreaciones digitales elaboradas por Du Oliveira muestran una parrilla con base en forma de V y franjas que alternan entre superficies lisas y perforadas, junto con ópticas redondas montadas sobre marcos similares a los del Arocs.
Te puede interesar:
Rock y potencia sobre ruedas: así es la versión especial del nuevo camión de Iveco
El diseño de la cabina combina partes del anterior Axor con soluciones heredadas del Actros Space. Mientras que la parte trasera de la cabina proviene del modelo anterior, las puertas y otros elementos podrían presentar nuevos estampados, aunque mantendrán la esencia de la generación anterior. De esta forma, el Axor quedará visualmente alineado con el Accelo y el Atego, que fueron renovados en 2024, y con el Actros, que lidera la gama en tecnología y diseño.
Un regreso para competir fuerte
El regreso del Axor a la gama de Mercedes-Benz no solo será significativo en términos de producto: también implicará una jugada estratégica para reforzar la posición de la marca en un segmento de alta competencia. El nuevo modelo se enfrentará a rivales como el Volkswagen Constellation, el Volvo FM y el Scania G, consolidándose como uno de los lanzamientos más importantes del año para Mercedes-Benz Trucks en la región.
Con tracción simple o dual, dos motorizaciones robustas y una estética modernizada, el nuevo Axor promete convertirse en una herramienta clave para el transporte regional. La cuenta regresiva ya comenzó y su llegada está prevista para las próximas semanas.