Este histórico camión de Volkswagen cumple 20 años en las calles
Desde su lanzamiento en 2005, estos modelos de Volkswagen se convirtieron en una pieza clave en la estrategia comercial de la marca.
Volkswagen Camiones y Buses celebra dos décadas de historia de su emblemática familia Delivery, una línea se transformó en la referencia del transporte urbano. A continuación, te contamos los detalles de este modelo.
Con más de 220.000 unidades producidas y una fuerte presencia tanto en el mercado brasileño como en países de la región, desde su lanzamiento en 2005, los camiones de la familia Delivery se convirtieron en una pieza clave en la estrategia comercial de VWCB.
El Volkswagen Delivery en Argentina
En nuestro mercado, este camión liviano tuvo su presentación con una primera generación que se vendió como «Volkswagen Nueva Línea» entre 1998 y 2002 y más tarde como «Volkswagen Livianos» entre 2008 y 2011, pero esta gama correspondía a la primera serie (Delivery I) que hoy se integra en la gama Worker.
Te puede interesar:
Volkswagen Argentina celebró la unidad número 1.000 de camiones y buses
La segunda generación (Delivery II), que es la que actualmente se comercializa, llegó al mercado argentino en marzo de 2018. En esa presentación se introdujeron las versiones Delivery 9.170 y 11.180, que tienen capacidades de carga de 9 t y 11 t respectivamente y montan un motor Cummins de 3,8 litros (165-175 CV) con caja manual de 6 marchas.
Tiempo después, aparecieron versiones con transmisión automatizada V-Tronic (anunciadas para mediados de 2020) y en enero de 2024 se sumó el Delivery 11.180 4×4, que complementa la gama 4×2 y el e-Delivery eléctrico.
«El Delivery está presente en todo tipo de negocio urbano. En cualquier segmento hay uno en operación, y eso demuestra el impacto que ha tenido en el mercado», señaló Roberto Cortes, presidente y CEO de Volkswagen Camiones y Buses.
Te puede interesar:
Volkswagen Camiones tuvo el mayor crecimiento y logró un hito histórico
Ricardo Alouche, vicepresidente de Ventas, Marketing y Postventa de VWCB, por su parte detalló la introducción de nuevos modelos. «Con la segunda generación incorporamos modelos desde 3,5 hasta 13 toneladas, incluyendo el Delivery Express. También introdujimos un diseño completamente renovado y tecnologías clave para un nuevo estándar de eficiencia y confort»,
Tecnología, confort y evolución eléctrica
Uno de los diferenciales más valorados de los camiones Volkswagen Delivery es su nivel de equipamiento. La generación actual incluye elementos como volante multifuncional, columna de dirección multirregulable y asientos neumáticos revestidos con materiales lavables. El paquete Prime añade retrovisores, cerraduras y ventanillas con activación eléctrica, aire acondicionado, puertos USB y USB-C, y un soporte para celular integrado.
El paquete Highline, disponible como opción, suma una central multimedia de siete pulgadas y un panel de instrumentos completamente digital de diez pulgadas, buscando ofrecer una experiencia de manejo más conectada. Estas mejoras apuntan a optimizar no solo la comodidad del conductor, sino también la eficiencia operativa y la rentabilidad, elementos clave para quienes se desempeñan en entornos urbanos altamente competitivos.
El compromiso con la innovación también se refleja en la evolución del e-Delivery. Lanzado en 2024, el nuevo e-Delivery 11 cuenta con un motor de 280 kW y un torque de 2.300 Nm, lo que representa un aumento del 7% en comparación con su predecesor. Su capacidad de carga útil creció un 16% gracias a una reducción de peso en los componentes, alcanzando los 6.300 kg en su configuración con mayor autonomía.
Con un peso bruto total de 11.400 kg y una capacidad de remolque de 3.600 kg -la más alta de su categoría-, el nuevo eléctrico de VWCB también incorpora de serie el sistema e-PTO (Power Take-Off), con una potencia de hasta 30 kW que permite múltiples aplicaciones, desde transporte de carga general hasta servicios de mantenimiento de redes eléctricas.
Al igual que los modelos a combustión, el e-Delivery también puede incorporar el paquete Highline, que brinda acceso a un panel digital completo y a una central multimedia con datos en tiempo real sobre carga, consumo y regeneración de energía, reforzando el vínculo entre tecnología y sostenibilidad.