Esta minivan china tiene seis asientos, y desafía a gigantes del mercado: ¿qué precio tiene?
Este modelo busca ser una alternativa dentro del segmento de los vehículos de gran tamaño elegidos por las familias. Conoce los detalles.
El fabricante chino Li Auto presentó el nuevo i8, una minivan eléctrica que combina diseño futurista, una destacada autonomía y un precio competitivo en el mercado de los Estados Unidos. Te contamos los detalles.
Con seis plazas y tecnología avanzada, el modelo busca convertirse en un rival directo para los gigantes de la industria y promete poner en aprietos a los fabricantes tradicionales, como Tesla y BMW.
Un diseño que mezcla SUV y minivan
El Li Auto i8 se distingue por una estética particular que fusiona las líneas del SUV L9 y del monovolumen insignia de la marca, el Mega. Su frontal rompe con los patrones habituales, ya que desplaza la barra de luces LED hacia la base del parabrisas, en lugar de ubicarla cerca del parachoques como sucede con la mayoría de los nuevos eléctricos en China.
Te puede interesar:
La minivan más innovadora se acerca y va por Toyota Sienna: cómo es y qué ofrece
La silueta, fluida y suave, recuerda a un monovolumen de lujo, mientras que la parte trasera mantiene un estilo más convencional con un gran portón y una barra de luces horizontales. Según la propia marca, la inspiración proviene de los yates, aunque el parecido es, cuanto menos, discutible.
Mecánica potente y autonomía récord
El i8 llega al mercado con dos configuraciones de batería NMC. La versión de entrada equipa una de 90,1 kWh que alimenta un sistema de doble motor con 536 caballos de fuerza y 660 Nm de par, suficiente para acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4,5 segundos.
En cuanto a su autonomía, esta minivan tiene una autonomía declarada es de 670 kilómetros bajo el ciclo chino CLTC. Para quienes busquen más alcance, la marca ofrece una batería de 97,8 kWh que eleva la cifra a 720 kilómetros y permite recuperar hasta 500 km en apenas 10 minutos gracias a la carga ultrarrápida. El coeficiente aerodinámico de 0,218 Cx, mejor que el del Tesla Model Y, es clave para lograr esta eficiencia.
Li Auto asegura que el i8 tiene un consumo energético de entre 14,6 y 14,8 kWh cada 100 km, cifras similares a las del mucho más compacto Tesla Model 3. Con seis plazas y un tamaño superior al Tesla Model X, el SUV chino se ubica en un terreno intermedio entre la eficiencia y la habitabilidad.
Interior tecnológico y asistencias avanzadas
Te puede interesar:
Toyota renueva su minivan más importante: qué cambia y por qué se vuelve multiuso
El habitáculo del i8 de esta minivan se traduce en un modelo preparado para sorprender. Su configuración 2+2+2 convierte al modelo en un auténtico seis plazas de lujo, mientras que el tablero prescinde del clásico cuadro de instrumentos para dar lugar a una pequeña pantalla sobre el volante. El protagonismo recae en dos enormes pantallas de 15,7 pulgadas que dominan el salpicadero y concentran casi todas las funciones del vehículo.
Entre las innovaciones destacan las bases de carga inalámbricas refrigeradas para dispositivos móviles y la suspensión neumática Magic Carpet, que permite ajustar la altura en cuatro posiciones. En materia de seguridad y asistencia, todos los i8 cuentan de serie con el sistema Li AD Pro con LiDAR, mientras que las versiones superiores incorporan el más avanzado Li AD Max.
Precio: cuánto cuesta la apuesta de la marca china
El lanzamiento del Li Auto i8 no solo supone un paso adelante en la estrategia de electrificación de la marca china, sino que también plantea un desafío directo a referentes como Tesla y BMW. Ofrecido desde 321.800 yuanes (unos 45.000 dólares), el nombre «i8» inevitablemente recuerda al deportivo híbrido enchufable de la firma alemana, aunque en esta ocasión se trata de un SUV familiar de gran tamaño y ambiciones globales.
Con su mezcla de diseño atípico, eficiencia sobresaliente y equipamiento tecnológico, esta minivan china promete ser uno de los modelos más comentados del mercado eléctrico en los próximos meses.