Esta marca china lanza su nuevo utilitario para enfrentar a Renault
¿Qué precio tiene?
DFAC presentó la Mini Van Cargo 2026, un utilitario compacto que busca su lugar en el mercado mexicano. A continuación, conoce los detalles de esta alternativa para los quienes buscan un vehículo comercial distinto.
Con la premisa de ser una opción que combine los conceptos de practicidad, eficiencia y precio competitivo, esta van de carga no pretende ser una más en su segmento. Por eso, los ingenieros de la marca china tomaron nota de la competencia y diseñaron este utilitario con el objetivo de consolidar su presencia en el país centroamericano.
Pensado para el reparto urbano, el DFAC Dongfeng continúa reforzando su oferta del segmento utilitario en México y lo hace con la llegada de un nuevo producto. Se trata de un ejemplar con una configuración sencilla, pero al que le sobran argumentos sólidos para posicionarse como una alternativa funcional y accesible frente a sus competidores como Peugeot Partner, Volkswagen Caddy Cargo y Renault Kangoo.
Te puede interesar:
¿Cuál conviene más: Renault Kangoo naftera o eléctrica?
El nuevo furgón fabricado por la empresa con sede, en la ciudad de Xiangyang, se caracteriza por una propuesta directa: economía de uso, buena capacidad de carga y equipamiento básico pero cumplidor. Todo ello acompañado por una estética simple y sin artificios, en línea con lo que suele ofrecer este tipo de vehículos utilitarios de origen asiático.
Más grande que sus rivales, pero con menor precio
Con una longitud total de 4,865 mm, este mini utilitario es ligeramente más grande que algunos de sus competidores directos, lo que se traduce en una mayor capacidad de carga y volumen útil. En este caso, hablamos de 5.5 m³ de volumen y una capacidad de carga de hasta 1,015 kg, cifras que la posicionan bien para el reparto de mercancías en entornos urbanos y suburbanos.
Bajo el capó, esta Van equipa un motor de cuatro cilindros y 1.6 litros, que entrega 114 caballos de potencia y caso 152 Nm de torque, asociado a una caja manual de cinco velocidades. Según cifras oficiales, el consumo combinado se ubica en 12.1 km/l, lo que complementa su enfoque práctico con eficiencia en el consumo de combustible.
Simplicidad funcional: lo justo para el trabajo diario
Como buen vehículo de trabajo, el utilitario no apuesta por el lujo, sino por ofrecer lo esencial. El interior cuenta con una pantalla táctil para el sistema de infoentretenimiento, mandos al volante, aire acondicionado manual y asientos tapizados en tela. Además, dispone de cristales eléctricos, toma de corriente de 12V y faros halógenos con regulación de altura, además de retrovisores laterales de ajuste manual.
Te puede interesar:
El modelo de producción nacional que ya se exporta a un nuevo mercado
En términos de seguridad, equipa doble bolsa de aire (para conductor y pasajero), sensores y cámara de reversa, alarma acústica, freno con sistema ABS, distribución electrónica de frenado (EBD), control de estabilidad (ESC) y monitoreo de presión de neumáticos (TPMS). También incorpora un neumático de refacción y el kit de herramientas correspondiente.
Un nuevo utilitario con ambiciones claras
Con un precio de lista de $349,900 pesos mexicanos, la DFAC Dongfeng Mini Van Cargo 2026 se presenta como una opción atractiva dentro del segmento de utilitarios ligeros. Y si bien su diseño no apunta a destacarse por innovación o estilo, lo cierto es que cumple con los requerimientos básicos de cualquier flotilla de reparto que priorice la relación costo-beneficio.
La llegada de este nuevo modelo a México confirma la intención de la marca asiática de continuar ampliando su gama comercial, en un mercado donde cada vez son más valoradas las opciones eficientes y accesibles para el trabajo cotidiano. Con esta Mini Van Cargo, DFAC apuesta por ganar terreno frente a jugadores ya consolidados, pero lo hace con argumentos concretos que podrían inclinar la balanza a su favor.