El camión más avanzado de Iveco llega para cambiar las reglas del juego
El nuevo modelo de Iveco desembarca en el país con la promesa de revolucionar el transporte pesado. Conoce los detalles a continuación.
Con motivo de su 50° aniversario global, Iveco eligió Argentina para presentar el camión más completo de su historia: el nuevo S-Way. Te contamos los detalles de este camión.
El modelo en cuestión inaugura una nueva era en el transporte pesado de cargas en la región, combinando eficiencia, innovación, tecnología y confort en un mismo vehículo. Además, el lanzamiento marca un paso clave en la estrategia de la marca para América Latina, consolidando su liderazgo en el segmento.
«Es el mejor Iveco de la historia», expresó Marcio Querichelli, presidente de Iveco América Latina, durante la presentación. «Diseñado para maximizar la rentabilidad del cliente, reducir el consumo y ofrecer una experiencia de conducción superior, representa nuestra visión de futuro en el transporte».
Un Iveco diseñado para cada misión
El nuevo S-Way fue desarrollado para atender las necesidades más exigentes del transporte pesado. Su versatilidad le permite operar tanto en sectores tradicionales como la agroindustria y la logística profesional, como en segmentos más especializados como el transporte de sustancias peligrosas, minería, petróleo y gas.
Te puede interesar:
Los 5 camiones Iveco más importantes de los últimos 50 años
Disponible en versiones diésel con configuraciones 4×2, 6×2 y 6×4, el Iveco fue sometido a más de 450 pruebas de ingeniería y recorrió 3 millones de kilómetros antes de llegar al mercado, convirtiéndose en el camión más testeado de América Latina. Esto le permitió adaptarse a las exigencias operativas del país, ofreciendo robustez, fiabilidad y eficiencia comprobadas.
Uno de los aspectos más destacados del nuevo S-Way es su motorización Euro VI, equipada con el motor FPT Cursor 13 de entre 480 y 540 caballos, producido en Córdoba. Aunque esta normativa de emisiones aún no es obligatoria en Argentina, Iveco se anticipa al marco regulatorio y refuerza así su compromiso con la sustentabilidad.
Te puede interesar:
Así es el camión con ruedas gigantes que puede andar solo sin conductor
La marca promete una reducción de hasta un 10% en el consumo respecto a la generación anterior. En Brasil, donde ya se utiliza la herramienta de gestión Iveco SEU, algunos clientes lograron alcanzar una mejora del 15% en eficiencia.
Además, el S-Way también está disponible en versión a gas natural. Dotado de un motor de ciclo Otto de 460 caballos, este modelo puede recorrer hasta 550 kilómetros con GNC, ofreciendo el mismo nivel de rendimiento y confort que su par diésel, pero con menores emisiones y costos operativos. Esta variante se inscribe dentro de la gama Alternative Power, que posiciona a Iveco como pionera en soluciones sostenibles para el mercado regional.
Un Iveco con un ecosistema inteligente
Más que un vehículo, el Iveco S-Way propone un ecosistema inteligente. Gracias a herramientas como la plataforma Iveco ON, el camión puede transmitir en tiempo real más de 450 parámetros de funcionamiento, permitiendo una gestión proactiva de la flota y reduciendo tiempos de inactividad.
El sistema Driver Style Evaluation actúa como un asistente de conducción, brindando consejos en tiempo real para mejorar la eficiencia al volante. Además, el monitoreo remoto desde la sala de Control Room permite actuar ante alertas e intervenir en el vehículo de manera remota. En breve, también se incorporará el software SEU, que personaliza el comportamiento del camión según cada operación.
«Hoy dejamos atrás la idea del camión como un producto aislado», explicó Francisco Spasaro, director comercial de Iveco Argentina. «Ofrecemos un ecosistema inteligente, vivo y conectado, que optimiza rutas, anticipa necesidades y maximiza la rentabilidad desde el primer kilómetro».
Tecnología, confort y posventa
Diseñado en Italia, el nuevo Iveco S-Way presenta una cabina completamente renovada. Más amplia y confortable, está pensada para mejorar la experiencia del conductor tanto en ruta como durante el descanso. La aerodinámica también fue optimizada para contribuir a la eficiencia general del vehículo.
En materia de seguridad, el camión incorpora sistemas ADAS, freno motor de cuatro etapas, tecnologías de asistencia activa y pasiva, y caja automatizada ZF TraXon, todo gestionado por un tren motriz de última generación que eleva el rendimiento operativo.
Para acompañar al producto, Iveco ofrece una oferta de posventa a la altura. Además de su línea de repuestos originales, la marca dispone de la gama NEXPRO para unidades fuera de garantía, con un equilibrio atractivo entre costo y beneficio.
Respaldado por una red de más de 50 puntos de atención en todo el país, el nuevo S-Way ya está listo para recorrer las rutas argentinas, llevando consigo no solo carga, sino también la promesa de una nueva era en el transporte.