Chevrolet lanzó un modelo clave para vencer a Toyota: ¿qué ofrece y cuál es su precio?
Chevrolet sorprende con un utilitario que, sin ser el más avanzado ni rápido, supera a su rival de Toyota y otras marcas. Su precio, cambios y más.

Chevrolet está más allá del auge de los SUVs y pick ups y, además de reforzar sus segmentos más importantes, también dice presente en el mundo de los utilitarios. Una clara muestra es el lanzamiento de la Tornado Van 2026, un modelo de carga que compite contra Toyota Avanza (aunque no sea idéntico) y representa un ejemplo de cómo la practicidad y la eficiencia se pueden combinar y a un precio bajo.
Lo primero a decir es que no apunta al lujo ni al máximo confort, pero sí exhibe un enfoque para el trabajo urbano como pocas. Esto se debe principalmente a la distribución del espacio interior, motor económico y otros detalles que influyen para bien en la comodidad cotidiana para montar, descargar y trasladar todo tipo de elementos.
Concretamente, la Tornado Van 2026 no consta de una novedad absoluta para Chevrolet, pero sí es clave para la gama comercial de la marca. Conserva la esencia que le permitió consolidarse como una de las más vendidas del segmento, pero con un salto en ciertos aspectos para consolidar aún más su éxito.
El área de carga es justamente lo más destacado de este vehículo, con un largo de 2100 mm, un ancho de 1450 y un alto de 1270, además de un volumen de 3300 litros y una capacidad para transportar hasta 650 kg. Y no solo. La accesible representa otro de los puntos fuertes, dado que incorpora puertas traseras abatibles y laterales corredizas para operaciones ágiles y seguras en diversos entornos.

Debajo del capó, la nueva Chevrolet Tornado Van continúa con el motor de 1.5 litros de 103 CV y 139 Nm de par que se acopla a una caja manual de seis marchas. Dichos números ponen en evidencia que no es la más rápida, aunque su nivel de eficiencia explica por qué tantas personas la eligen. Puede recorrer alrededor de 15.8 km/l, lo que la consolida como una de las menos consumidoras de su categoría.
Siguiendo con lo último, sorprende que este modelo continúe con un propulsor atmosférico, casi a contramano de lo que sucede con la gran mayoría de los autos de la compañía del moño, incluyendo a los más pequeños como el Onix. Sin embargo, tiene una explicación: la propuesta mecánica prioriza la confiabilidad y los bajos costos, algo esencial para cientos de empresas.

Asimismo, el enfoque de la Chevrolet Tornado Van 2026 es totalmente práctico. Esto significa (y se exhibe) con un habitáculo preparado para dos pasajeros y con una dotación de equipamiento que, sin ser la más sofisticada, satisface y mucho. Contiene aire acondicionado, portavasos, sistema de sonido con dos bocinas y otros ítems considerados básicos.
En materia de seguridad sucede lo mismo. En un contexto en el que las diferentes marcas compiten por sumar cada vez más sistemas, esta van posee -entre lo más importante- dos airbags, cinturones de tres puntos y alarma antirrobo, aparte de ABS y control de estabilidad. Está lejos de ser la más avanzada del segmento, pero le alcanza para cumplir.
Precio de la Chevrolet Tornado Van 2026 y posicionamiento
La decisión de Chevrolet de relegar potencia y equipamiento de confort trae como consecuencia que el precio de la nueva Tronado Van sea de 313.900 pesos mexicanos, lo que equivale a 16880 dólares, un monto bajo para mantenerse muy competitiva frente a la mencionada Toyota Avanza, Peugeot Partner, Renault Kangoo y Ram Promaster.
El diseño y todo lo que se puede apreciar por fuera tampoco se asemeja a los lanzamientos más recientes, lo cual igualmente no le impide a este utilitario situarse en lo más alto en cuanto a ventas. Por ahora está disponible sólo en México y no hay una fecha estimada de llegada a otros mercados.
