6 ruedas, diseño único y cabina de sala: Lexus presentó la minivan más futurista
La marca de lujo de Toyota sorprendió como pocas veces con su nueva minivan: 6 ruedas, diseño inédito, cabina de sala y más.

Las minivans tradicionales se mantienen como tales más allá de su evolución en diversos aspectos, pero Lexus, la marca de lujo de Toyota, decidió dar un golpe como pocas veces y sorprendió en el último Japan Mobility Show con la presentación de la LS Concept, una creación que reúne lujo extremo, tecnología avanzada, diseño única que parece salido del futuro y hasta una cabina de sala e inédita.
La minivan más innovadora se acerca y va por Toyota Sienna: cómo es y qué ofrece
Nada de lo que se aprecia en las imágenes es casualidad, porque el LS Concept se inspira en la legendaria berlina LS, más allá de que lleva esa denominación a otras dimensiones. No es un sedán, sino un prototipo que adopta una carrocería tipo monovolumen de proporciones gigantescas, lo que explica por qué requiere de seis ruedas y dos ejes traseros para sostener su estructura.
Resumidamente hablando, se puede decir que se trata de una minivan de lujo con espíritu de limusina, pero merece un análisis más detallado, principalmente por todo lo que ofrece en el habitáculo. Además, y fiel a su origen de compañía de lujo de Toyota, promete un antes y después en este segmento.
Lo primero que se percibe y que llama mucho la atención es el diseño exterior, el cual no deja a nadie indiferente. En el frente, las luces LED angulares con un particular formato dominan la vista y contribuyen a una identidad visual agresiva y tecnológica, mientras que en la zona trasera las ópticas replican ese lenguaje estando unidas por una franja luminosa que recorre toda la zaga.

El perfil de la Lexus LS Concept (en realidad, en líneas generales) la carrocería, alargada y estilizada transmite una presencia imponente, al mismo tiempo que las cuatro ruedas traseras, de menor tamaño que las delanteras, refuerzan su aspecto experimental y vanguardista.
Volviendo a las seis ruedas, otra particularidad que explica por qué esta minivan es única en su clase y futurista, desde la firma japonesa no lo revelaron de manera oficial, pero es posible que tenga también como objetivo maximizar la estabilidad, tracción y capacidad de carga. En cualquier caso, su enfoque va más allá y apunta a redefinir lo que se entiende como confort de marcha y de viaje.
En este sentido, al ingresar al habitáculo el asombro continúa y hasta aumenta. ¿Por qué? Por lo mencionado al principio. El interior de la LS Concept está concebido como una sala lounge sobre ruedas, con tres filas de asientos dispuestas para ofrecer una experiencia de viaje digna de la clase ejecutiva y materiales naturales.

Por un lado, las sensaciones al apreciar el vehículo a simple vista. Por otro, prestar más atención y vivenciarlo. Los asientos traseros reclinables, las ventanas laterales con persianas y la iluminación ambiental son los protagonistas de la Lexus LS Concept, porque constituyen un entorno cálido, silencioso y sin igual para descansar en un viaje.
Y no termina ahí. En el puesto de conducción, la marca da otra muestra de su apuesta por el futurismo, con dos pantallas digitales que reemplazan los relojes tradicionales y un volante tipo yugo, parecido al de algunos modelos conceptuales. ¿El objetivo? Proporcionar una experiencia inmersiva, minimalista y acorde a un modelo que busca ser más que una minivan, más allá de sus características.
Opciones de motorización de la Lexus LS Concept
Desde Lexus no lo confirmaron oficialmente, pero es un hecho que la LS Concept se ofrecerá únicamente eléctrica. De hecho, es lo que explica su cabina más amplia y su entorno tan silencioso.
Al fin y al cabo, este vehículo consta de una reinterpretación radical de lo premium a partir de convertir un clásico sedán de tres volúmenes en una minivan de seis ruedas, eléctrica y con diseño escultural. Todavía no se conoce el precio y fecha de inicio de comercialización, pero sí alimenta las expectativas de que Lexus dominará el segmento en el mediano plazo.

