transporte |

2000 CV, récord y única: Ford tiene la furgoneta más rápida y superior a Chevrolet

La furgoneta más rápida y exclusiva en todos los aspectos la tiene Ford. Cuál es, cuánto rinde, todo lo que ofrece y más.

Ford SuperVan 4.2, la furgoneta eléctrica más rápida y récord total

Furgonetas, minivans y vehículos superdeportivos parecen referir a temas incompatibles y 100% diferentes. Sin embargo, la Ford SuperVan 4.2 demuestra que sí se vinculan y que este tipo de vehículo efectivamente puede desafiar a gigantes como Porsche 911 GT3 RS o Chevrolet Corvette ZR1X. 

Y no son especulaciones, sino resultados que sorprenden a propios y extraños porque no estaban en los planes de prácticamente nadie. Esta Supervan 4.2, una furgoneta 100% eléctrica, compitió en el mítico circuito de Nürburgring, donde completó un tiempo de 6 minutos y 48.39 segundos y superó los récords de los mencionados 911 GT3 RS y Corvette ZR1X.

Los números hablan por sí solos. 2000 CV en una mecánica 100% eléctrica con tracción total, aerodinámica de competición y neumáticos slick, igual que los de un auto de carreras profesional. Todo esto en una carrocería de furgoneta, pero con motor, elementos y preparación para ser la reina de la competición.

Te puede interesar:
La furgoneta que recibió un premio y sigue haciendo historia

Romain Dumas, un piloto francés, fue el encargado de llevar este vehículo a otro nivel. Más precisamente, de batir récords y establecer un antes y después para Ford. Ya había obtenido un logro similar en 2019 con el Volkswagen ID.R tras efectuar la segunda vuelta más rápida de Nürburgring en 6:05.336. Ahora, sin embargo, adquiere mucha más notoriedad.

Ford SuperVan 4.2 electrica record

Como si fuera poco, Dumas dejó en evidencia no solo el rendimiento de esta furgoneta, sino también el máximo nivel tecnológico y las capacidades. También todo lo que reúne para conseguir dichas cifras y que las altas prestaciones en motores eléctricos son posibles, en un contexto de masificación y de intentos apresurados por resolver ciertos desafíos.

Cabe mencionar que esta Ford Supervan 4.2 tiene una particularidad: es tan exclusiva y pensada para la pista que no está disponible para su comercialización. Es decir, no se la verá circulando por las carreteras, al menos por ahora, claro. Consta concretamente de un prototipo creado especialmente para poner en práctica el desarrollo de la tecnología amigable con el medioambiente por parte de la compañía estadounidense.

“Un prototipo experimental; un laboratorio rodante y desarrollado en el marco del programa Ford Pro Electric”. Así describen de qué trata este vehículo, cuyo objetivo es también explorar los límites de la electrificación en el mundo de los utilitarios. Cabe recordar que por su porte y dimensiones gastan y contaminan más que, por ejemplo, un SUV compacto o mediano.

Ford SuperVan 4.2 electrica perfil

Otros detalles clave

A simple vista, es posible decir que la SuperVan 4.2 no es una versión especial basada en la Transit, pero sí que emana cierta esencia. Por ejemplo, el largo y el hecho de poder trasladar una decena de pasajeros. No es detalle menor, ya que no hay que descartar que más adelante surja alguna alternativa tope de gama y de alto rendimiento del icónico furgón.

Por otra parte, el propulsor con 2000 CV, cuyas especificaciones técnicas se desconocen, podría utilizarse en algún modelo de carrera u otro segmento para batir nuevos récords. Mientras tanto, es exclusivo, único e inigualable tanto en Ford como otras marcas.

Además de superar al Chevrolet Corvette ZR1X, la Ford SuperVan 4.2 se transformó en el noveno vehículo más rápido de la historia de Nürburgring. Sin embargo -y mejor aún- es la número 1 de las furgonetas y nada indica que sea superada en el corto plazo.