
Qué impresionante todo lo que estamos viviendo con un mercado abierto. China, que hace años se posicionó como un gigante industrial y comercial sobre ruedas, avanzó a pasos bestiales en lo que a fabricación de autos y SUV respecta. Y la Tank es prueba viviente de ello porque ¿me podés jurar que conocías la marca o el modelo unos meses atrás?
Nobleza obliga, GWM tiene varias décadas sobre el lomo, pero cada gran grupo de marcas chinas concibe desprendimientos anuales de divisiones específicas y Tank es una de ellas para el grupo previamente mencionado. Nació en 2020 y unos meses después apareció la familia de SUVs de la cual, por ahora, nos llega esta 300, que cultiva el benemérito boxy design, con guiños por todos lados pero también con muchísima personalidad propia. Nos subimos a la única variante disponible con 217 CV y un arsenal off road y estas son nuestras primeras conclusiones.
Vamos derecho al producto. La GWM Tank 300 se presenta como una de las novedades más contundentes dentro del segmento de los SUV medianos que encima cuenta con chasis de largueros, una arquitectura que hasta ahora estaba reservada a vehículos de nicho y que la marca china trae con una propuesta que combina robustez, equipamiento y una orientación claramente todoterreno. La unidad probada llegó a través del Grupo Antelo, representante oficial de Great Wall Motors en el país, que lanzó este modelo a un precio de 51.900 dólares con garantía inédita para el mercado local. Haciendo cuentas básicas y mirando más para arriba, encontramos rivales de tintes similares como los Jeep Wrangler y Ford Bronco a un valor casi duplicado.
Bajo el capot la Tank equipa un motor 2.0 turbo de inyección directa que desarrolla 217 caballos a 5.500 rpm y 380 Nm de torque entre 1.800 y 3.600 rpm, asociado a una transmisión automática ZF de ocho velocidades. Esta combinación entrega un desempeño parejo, con una respuesta progresiva y un funcionamiento suave en tránsito urbano, donde se percibe el ajuste fino de la caja.
En ruta mantiene el régimen bajo gracias a la octava marcha, lo que contribuye al confort acústico y a una buena eficiencia considerando el peso total del conjunto, que supera las 2,5 toneladas. A diferencia de los modelos previamente mencionados (va a ser inevitable mirar para el Norte), y tanto para bien como para mal, la 300 equipa neumáticos más urbanos que la competencia, que directamente los calza con caucho off road en detrimento del confort, la acústica y la frenada. Nos confirmaron de la marca que están evaluando qué hacer respecto a este tema asi que cuando tengamos novedades obviamente las comunicaremos.

En nuestras pruebas, el Tank 300 aceleró de 0 a 100 km/h en 9,8 segundos, una cifra más que correcta para un vehículo de estas dimensiones.
El sistema de tracción incorpora caja reductora y bloqueos delantero y trasero de accionamiento eléctrico es el corazón de su propuesta off road. Dispone de tres modos de tracción (2H, 4H y 4L) y siete programas de conducción según el tipo de terreno, entre ellos nieve, bache, roca, montaña y barro aunque no todos están disponibles en todos los tipos de tracción.

Te puede interesar:
Nuevo Tank 300: llegó un SUV chino con 220 CV, tracción integral y la mejor garantía del segmento
›
Por su parte, y ubicado en un menú algo escondido, la dirección eléctrica también ofrece tres niveles de asistencia —ligero, cómodo y deportivo— y la suspensión combina un esquema delantero independiente tipo McPherson con un eje rígido trasero multilink que prioriza la robustez y la ambivalencia para el día a día.
Con un despeje al suelo de 224 milímetros, ángulos de ataque y salida de 34 y 33 grados y una capacidad de vadeo de 700 milímetros, el Tank 300 mostró aptitudes sobresalientes fuera del camino. En superficies rotas o con barro profundo mantiene la tracción con solvencia, y la combinación entre la reductora y los bloqueos eléctricos permite sortear obstáculos sin exigir en exceso al conjunto mecánico como podés ver en las imágenes que acompañan esta nota que pudimos hacerlas en lo de nuestros amigos de Arawak donde todo está dispuesto para que te puedas divertir pero, en nuestro caso, sin romper nada, una sana costumbre de auto test de devolver los autos en condiciones.

Obviamente el contrapunto es en ciudad donde se comporta como un SUV grande y pesado, con una dirección de asistencia variable que suaviza las maniobras y una buena visibilidad gracias a la posición elevada de manejo y a las múltiples cámaras. El chasis de largueros -tipo pick up- y la suspensión de largo recorrido implican una cierta rigidez en baches pronunciados, pero a cambio otorgan una solidez estructural destacada, de ese rebote tan característico al de una “chata” cuando la llevamos a la urbe.
En ruta se lo percibe estable, con una marcha firme y un control direccional correcto aunque obviamente los vientos laterales y también el frontal le pegan de lleno a un diseño que obviamente le juega en contra a la aerodinámica: lo estético en detrimento de lo funcional.

Te puede interesar:
Así es la nueva pick up con más de 400 CV que ya se vende en el mercado y enfrentará…
›
El habitáculo confirma la intención de GWM de posicionar al Tank 300 en el terreno del confort. El interior está dominado por materiales de buena presentación y terminaciones que transmiten sensación de calidad, mejor de lo que esperaba aunque con algunos detalles medio raros como el aplique gigante de la zona del acompañante. Los asientos tapizados en cuero Nappa son calefaccionados y ventilados, con regulación eléctrica en ocho direcciones para el conductor y cuatro para el acompañante: el trono, de lujo.
La segunda fila, rebatible en proporción 60:40, ofrece respaldo ajustable en dos posiciones, apoyabrazos central y salidas de aire posteriores con buen espacio de piernas, y el baúl de 400 litros (con portón de apertura lateral) se amplía hasta 1.635 litros al abatir los respaldos. Un detalle particular es la mesa outdoor integrada y la toma de 220 voltios en el sector de carga, pensada para actividades al aire libre al mejor estilo Ford Bronco Sport.

El puesto de conducción combina dos pantallas de 12,3 pulgadas, una destinada al instrumental digital y otra al sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay. El audio está a cargo de un sistema Infinity con ocho parlantes y subwoofer, mientras que la dotación de confort incluye techo solar, climatizador bizona con purificador de aire, arranque sin llave, freno de estacionamiento electrónico y sistema Start/Stop. La central multimedia tiene mucha data y muchos menúes, pero nada a lo que no te puedas acostumbrar.
Hablemos de seguridad, algo que la gente aún teme en vehículos de este origen. El Tank 300 obtuvo cinco estrellas en las pruebas de ANCAP Australasia y llega con una dotación completa de seis airbags, controles de estabilidad y tracción, sistema antivuelco, monitoreo de presión de neumáticos y mitigación secundaria de colisión.
A ello suma un paquete de asistencias a la conducción, algo tosco, que incluye control de crucero adaptativo, mantenimiento y centrado de carril, frenado autónomo de emergencia, alerta de punto ciego, reconocimiento de señales de tránsito, luces altas automáticas, asistencia de velocidad inteligente y cámara 360°.
En terrenos difíciles, el control crucero off road y el Tank turn -algo similar al sistema de Bronco, que bloquea una rueda trasera para reducir el radio en curvas cerradas- agregan un nivel extra de control y seguridad y son un detallecito interesante para mandarse la parte en una reunión con amigos además de que obviamente si se pone la cosa peluda capaz te hace zafar de una situación apremiante.

En conjunto, el GWM Tank 300 combina una base técnica sólida con un nivel de confort y equipamiento inusual en un todoterreno de chasis. Su concepción es la de un 4×4 genuino, con la particularidad de no descuidar los aspectos de confort y conectividad que hoy demanda el usuario de SUV. A un precio de 51.900 dólares, se ubica como una alternativa diferencial dentro del segmento, orientada a quienes buscan un vehículo capaz tanto en el uso diario como en expediciones fuera del asfalto, pero expediciones posta porque el nivel de fierros que tiene te van a permitir atravesar situaciones difíciles de travesía.
Ah y no me quería olvidar de uno de los detalles diferenciales casi a nivel mundial: el 300 tiene una garantía de 6 años o 200.000 kilómetros y una cobertura inédita de 10 años o 1 millón de kilómetros para motor y transmisión. Credenciales tiene, veremos qué opina el cliente occidental y europeo argentino sobre esta nueva oleada de vehículos chinos.
A favor
Capacidad off road
Equipamiento
Precio comparativo
Garantía
En contra
Consumos
Gama
Baúl acotado
Consumo de combustible
En cuanto a consumos, este SUV chino registró 10,1 litros cada 100 kilómetros a velocidad constante de 100 km/h, 13,3 litros a 130 km/h y 14,3 litros en uso urbano. Con un tanque de combustible de 70 litros, su autonomía ronda los 690 kilómetros en ruta, mientras que en ciudad el alcance cae en torno a los 490 kilómetros. Sí, algo elevado para un bloque que debería ser algo más eficiente. Obviamente que a la hora del off road esas cifras se ven aún más penalizadas.
Consumo (L/100km) AutonomÍa (KM)
100 km/h |
10,1/693 |
130 km/h |
13,3/526 |
Ciclo urbano |
14,3/490 |
Promedio |
13/538 |
Aceleración, recuperación y frenada

ACELERACIONES
0-100 km/h |
9,8 segundos |
0-400 metros |
– |
0-1.000 metros |
– |
FRENADA
60-0 km/h |
S/D |
100-0 km/h |
S/D |
130-0 km/h |
S/D |
Ficha técnica
MOTOR
Tipo |
Naftero |
Configuración |
Delantero longitudinal |
Cilindrada |
2.0 |
Diámetro por carrera |
S/D |
Distribución |
S/D |
Inyección |
Directa con turbo |
Compresión |
S/D |
Potencia |
217 CV a 5.500 rpm |
Par máximo |
380 Nm entre 1.800 y 3.600 rpm |
TRANSMISIóN
Tracción |
Integral con reductora |
Caja |
Automática de ocho marchas |
CHASIS
Suspensión delantera |
McPherson |
Suspensión trasera |
Eje rígido con resortes |
Frenos |
A disco en las cuatro ruedas |
Dirección |
Con asistencia eléctrica |
Diámetro de giro |
S/D |
Neumáticos |
265/65R17 |
CARROCERÍA
SUV |
Cinco puertas, cinco plazas |
Peso |
2.552 kg |
Tanque |
70 litros |
Baúl |
400/1.635 litros |
Largo / ancho / alto |
4.760/1.930/1.903 mm |
Distancia entre ejes |
2.750 mm |
Trochas |
S/D |