Volkswagen T-Cross Sense: la nueva versión base del SUV con motor turbo
El Volkswagen T-Cross suma una inédita variante que se posiciona como la más accesible de todo el catálogo. Te contamos qué motor tiene, el equipamiento y sus características principales.
Para ampliar la gama de su exitoso SUV compacto, Volkswagen presentó en Brasil una nueva versión del T-Cross. Se denomina Sense, y se trata de una variante que, en el país vecino, se ubica como el nivel más accesible de la gama del producto brasileño.
Lo curioso de esta versión es que, a diferencia de nuestro mercado, mantiene el motor 1.0 TSI de tres cilindros que entrega 116 CV alimentado a nafta, con un torque de 200 Nm disponibles entre 2.000 y 3.500 rpm. Como siempre, este bloque se combina a una caja automática de seis velocidades.
Al tratarse de una variante de entrada de gama, naturalmente a nivel estético queda despojada de algunos embellecedores cromados en varios sectores de la carrocería. Además, la parrilla es completamente negra (aunque conserva un listón gris por debajo) y las llantas son de chapa con tazas plásticas.
Lo bueno viene por el lado de la seguridad, ya que este Volkswagen T-Cross cuenta con una dotación que contempla seis airbags, controles de tracción y estabilidad, freno a disco en las cuatro ruedas, asistente de frenado post colisión y faros antiniebla delanteros.
Por el lado del confort, el T-Cross Sense tiene aire acondicionado, dirección eléctrica, cierre centralizado, levantavidrios eléctricos, faros con regulación en altura, luces de circulación diurna, volante multifunción y alarma. En lo que respecta a multimedia, la marca de Wolfsburgo no informó qué sistema trae esta versión particular.
En Brasil, el Volkswagen T-Cross Sense se posiciona como uno de los SUV con caja automática más accesibles en aquel mercado. A nivel precios se encuentra en el mismo nivel que, por ejemplo, un Jeep Renegade o una Hyundai Creta.
Mientras tanto, en Argentina la versión de entrada de T-Cross se denomina Trendline, y aunque agrega algunos detalles estéticos frente a la Sense, está impulsada por el motor 1.6 MSI de 110 CV, combinado a una caja manual de cinco velocidades.
Nació en 1995 y es periodista, egresado de TEA en 2022. Desde julio de 2014 se dedica de lleno al mundo de los motores. Ingresó al staff de Motorpress Argentina en septiembre de 2020 y desde entonces se desempeña como redactor de contenidos para la web y papel de la revista Auto Test.
Fanático de los autos desde chico, su primer auto fue un VW Gol, aunque su pasión son los deportivos japoneses de los 90 como Toyota Supra, Nissan Skyline, Subaru Impreza y Mitsubishi Lancer Evolution, entre otros.