comparativos |

Habitabilidad: Jeep Renegade vs Volkswagen T-Cross

Dos de los aspectos más importantes y consultados a la hora de elegir un vehículo de este segmento, la habitabilidad y el baúl.

En la siguiente nota comparamos las virtudes y puntos débiles de estos dos SUV con respecto a su habitabilidad general.

T-Cross

La habitabilidad posterior es un punto a destacar en el T-Cross . Un pasajero con  más de metro-ochenta podrá ubicarse sin restricciones en las plazas traseras. En cuanto a los materiales utilizados (plásticos rígidos) muestran un correcto ensamble en tanto el diseño de la plancha es muy similar a la del Polo. En general, considerando el segmento en el que se desenvuelve, el nivel de terminación es más que correcto.

Te puede interesar
¡¿Qué le pasó?! El Jeep Renegade, aplazado en seguridad

La posición de manejo es adecuada para cualquier humano y las butacas –de escasa sujeción- ofrecen una amplia regulación en altura lo que sumado a un volante de buen tacto y doble reglaje hacen que en un largo periplo rutero el conductor se sienta cómodo y relajado.

Con respecto a dimensiones, el debutante del segmento firma 2,65 m entre ejes, lo que le confiere una habitabilidad muy buena, con gran espacio para las piernas. Además, ofrece un baúl caudaloso, con 373 litros y con un piso que se puede acomodar en diferentes “niveles” para adecuar y ampliar el espacio a la carga.

Te puede interesar
Bronze Edition: nueva versión especial del Jeep Renegade

En lo referente al confort y seguridad dispone de climatizador automático con salidas posteriores, volante multifunción regulable en altura y profundidad con levas que comandan la caja automática, computadora de a bordo que puede replicarse en el panel de instrumentos con pantalla táctil, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cámara de marcha atrás, espejos rebatibles eléctricos, detector de fatiga y presión de neumáticos.

Sin embargo, varios son adicionales que no vienen de serie, como por ejemplo: los sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cámara de visión trasera, control de velocidad crucero y sistema de ingreso y arranque sin llave entre otros.

Te puede interesar
¿Qué novedades presentarán Jeep y RAM durante 2023?

T Cross baul

T Cross aux

auto test revista digital

Renegade

La postura de manejo es agradable con una butaca que regula ampliamente y un volante de buen grip que también permite varias posiciones. Lo importante es lo que viene de serie, en todas las versiones: control de crucero, sensores de estacionamiento traseros, luces diurnad LED, auxilio de igual medida, volante multifunción, freno de estacionamiento eléctrico, cámara de retroceso y conectividad Apple CarPlay y Android Auto.

Pero lo mejor del interior del Renegade es la calidad con la que está realizado. Virtud que lo distingue de la competencia. Logrados materiales, plásticos blandos en la zona alta y muy buenos encastres, con teclas, perillas y tapizados que devuelven una grata sensación.

Te puede interesar
La Renegade de Jeep y su performance en el Master Test

El espacio interior es bastante bueno, de lo mejor de su clase gracias a sus 2,63 metros entre ejes y a un techo más alto que la media.

Donde resigna centímetros es en el baúl, de apenas 260 litros, un poco más de 100 menos que el VW. Sin embargo, si bien es pequeño, no lo parece tanto y compensa con el producto de la presencia, bienvenida, de una quinta rueda idéntica en tamaño y material a las originales.

Te puede interesar
Volkswagen T-Cross: el SUV compacto sumará equipamiento de Taos

El equipamiento de seguridad es muy completo, con seis airbags (a partir de la versión Longitude), ESP, isofix, ayuda en pendiente, balanceo de trailer, faros con iluminación en esquinas y sistema de control de presión de neumáticos.

Renegade baul

 

Renegade rueda