noticias |

Volkswagen presentó la renovación de su SUV más vendido

Este nuevo SUV llega con cambios estéticos y mejoras en el equipamiento, conservando las virtudes que lo hicieron líder. Te contamos todos los detalles.

Volkswagen comienza en Brasil una nueva etapa de lanzamientos que se extenderá hasta 2028 e incluirá la llegada de 16 nuevos modelos. El primero de ellos es T-Cross, que adopta una serie de cambios estéticos sumado a mejoras en el equipamiento y, sobre todo, en cuanto a seguridad activa.

Volkswagen T Cross 2025 comfortline

T-Cross es un modelo muy importante para Volkswagen en Brasil porque fue el primer SUV del segmento B fabricado por la marca en ese país y rápidamente logró conquistar al público de la región gracias a su habitabilidad, equipamiento y desempeño general. Eso se replicó en nuestro mercado, donde en 2020 se convirtió en el SUV más elegido del segmento y superó al referente de aquel momento, el Ford Ecosport.

Cuáles son las novedades del Volkswagen T-Cross

Si vamos a los cambios estéticos, el nuevo Volkswagen T-Cross adopta un estilo similar al que presentó su variante europea el año pasado. En la trompa se destacan paragolpes retocados, mientras que las ópticas incorporan tecnología 100 % LED, que será de serie para todas las versiones.

Volkswagen T Cross 2025 comfortline trompa

De costado como suele suceder en estas actualizaciones de mitad de vida, hay nuevo diseño de llantas, que según el comunicado fue desarrollado específicamente para la región. Por último, atrás el paragolpes fue rediseñado, sumado a leves retoques en los faros, que no modificaron su formato pero sí su diseño interior.

Volkswagen T Cross 2025 comfortline trasera

Respecto del interior, la arquitectura no se modificó, con la novedad de que el volante incorpora el nuevo emblema de la marca. Además, el climatizador ahora tiene los comandos táctiles que estrenaron otros modelos como Nivus y Taos, pero el volante conserva las teclas físicas.

Volkswagen T Cross 2025 interior

Según la gacetilla, el equipo de diseño de Volkswagen Brasil “realizó un extenso estudio para elegir y aplicar nuevos acabados y superficies”. Así es como ahora la plancha ganó un revestimiento que es suave al tacto, lo que mejora la calidad percibida de todo el entorno del conductor y sus ocupantes.

Volkswagen T Cross 2025 asientos

Como no se modificaron las dimensiones, el Volkswagen T-Cross conserva como atributo la buena habitabilidad en las plazas traseras, sumado a un generoso baúl que puede variar su capacidad entre 373 y 420 litros.

Volkswagen T Cross 2025 trasera

Otra novedad además del diseño exterior e interior pasa por las mejoras en seguridad. Ahora todas las versiones incorporan un paquete de ADAS que incluye frenado de emergencia con detección de peatones y detector de fatiga. La versión full Highline suma alerta de punto ciego, asistente de cambio de carril y control de velocidad crucero adaptativo. La dotación de seguridad pasiva incluye seis airbags para todas las versiones.

Qué motores ofrece

Volkswagen mantiene para T-Cross la oferta de motores TSI, con el 1.0 de 116 CV y 200 Nm de torque y el 1.4 de 150 CV con 250 Nm de torque. La transmisión en todos los casos corre por cuenta de una caja automática de seis velocidades, que mueve exclusivamente al eje delantero.

Volkswagen T Cross 2025 trompa

auto test revista digital

Cuándo comienzan las ventas del Volkswagen T-Cross

El Volkswagen T-Cross iniciará su comercialización en Brasil a partir de junio, y la marca anunció que se exportará a 17 países de América Latina, entre los que se destacan Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Uruguay y Paraguay. En breve también deberíamos tenerlo en Argentina, donde buscará recuperar aquel primer lugar conseguido hace unos años, cuando el contexto del mercado era claramente otro.