Volkswagen prepara nuevos modelos superiores al Polo y al Golf, pero más baratos
Volkswagen continúa renovando su gama y llega el turno del lanzamiento de dos eléctricos muy prometedores y baratos. Cuándo, dónde y precios.
Volkswagen está redefiniendo su estrategia en el mercado de los compactos y más pequeños con una serie de nuevos modelos eléctricos que prometen ser superiores al Polo y al Golf, pero a precios más accesibles para ser la marca líder en movilidad sustentable. ID EVERY1 y ID 2all, los protagonistas.
Con esta decisión, la marca alemana contará con alternativas más asequibles sin sacrificar calidad y tecnología, lo que claramente responde a la creciente demanda de autos más eficientes y económicos en Europa. Igualmente, está previsto que arriben más adelante a otras regiones como Sudamérica.
El regreso a los autos accesibles
Con una gama o familia ID con cada vez más opciones, Volkswagen lanzará dos nuevos hatchs eléctricos cuyas dimensiones serían, a priori, superiores a las del Polo y similares a las del Golf, los bicuerpo más icónicos. Uno es el ID EVERY1, que costará alrededor de 21000 dólares. A simple vista, exhibe un enfoque minimalista que no es casual, sino para reducir costos sin comprometer funcionalidad y rendimiento. Sería el reemplazante del Up!
El otro auto en preparación es el ID 2all, programado para arribar a los concesionarios europeos en 2026, con un precio de aproximadamente 25000 euros (27291 dólares), lo que implicará una gran relación costo-calidad y buscará captar a los compradores que necesitan un auto compacto para el día a día.
La estrategia de Volkswagen para ser la número 1
Volkswagen apuesta fuerte por reducir el tamaño de sus vehículos sin afectar el espacio interior ni la comodidad. Para eso, las nuevas carrocerías de los eléctricos son ideales, ya que, por el tipo de motor que montan, permiten aprovechar más el espacio. Es lo que explica por qué, por ejemplo, un ID.2 se perfila como el reemplazante directo del Polo, pese a ser más amplio.
En Europa, los autos pequeños (actualmente lo serían el Polo y el Gol) siguen siendo altamente demandados debido a la infraestructura de ciudades antiguas con calles estrechas, lo que los convierte en una opción muy práctica y cómoda para miles de conductores.
En este sentido, Stefan Wallberg, diseñador de Volkswagen, explicó que la firma de Wolfsburgo está priorizando la funcionalidad y el mencionado aprovechamiento del espacio interior en estos nuevos modelos para “ofrecer todo lo que se requiere sin pagar de más”.
Otras cualidades de los ID EVERY1 y ID 2All
Uno de los cambios más notables es la reintroducción de botones físicos en lugar de pantallas táctiles. Aunque parezca ilógico, responde a la preferencia de muchos usuarios por una experiencia más intuitiva y segura. Esto por supuesto no impide sumar tecnología de vanguardia como sistemas de conectividad avanzados y software desarrollado en colaboración con Rivian, la compañía estadounidense.
De todos modos, Volkswagen busca diferenciarse ofreciendo autos con un alto nivel de equipamiento sin aumentar el costo final. Y los precios que se conocieron de los nuevos ID EVERY1 y ID 2all así lo demuestran. Más allá de esto, se desconocen otros detalles como los motores, sus rendimientos y autonomías. No se descarta que el segundo la comparta, al menos en una de sus versiones, con el ID.3.
Cabe recordar que la mencionada gama ID de esta marca es una de las más avanzadas a nivel mundial, con decenas de variantes, incluyendo las deportivas del 4. Solo resta esperar unos meses para conocer la fecha de lanzamiento y el precio final de los EVERY1 y 2all y su arribo a los concesionarios europeos.