Volkswagen confirmó la llegada de su SUV más barato y esperado
Volkswagen confirmó cuándo llegará su modelo más económico. Conoce los detalles.
Volkswagen reveló la llegada del nuevo Tera al mercado argentino, y se será en el SUV más económico del catálogo. Este nuevo ejemplar que se posicionará como el modelo de entrada a la gama de utilitarios deportivos de la marca. El crossover fue desarrollado sobre la plataforma modular MQB y ya se perfila como una de las grandes apuestas de la marca alemana en el segmento B, uno de los más competitivos del mercado.
Te puede interesar:
El Tera sorprendió en las pruebas de choque: ¿cómo le fue al SUV más barato de Volkswagen?
La fecha de arribo a Argentina será el 12 de agosto; se fabricará en Brasil y llegará a nuestro mercado con cuatro versiones para ser ofrecido a un precio competitivo frente a sus rivales directos.
«El nuevo Tera se ofrecerá con diferentes niveles de equipamiento para satisfacer las diferentes necesidades y preferencias de los consumidores de todo el país«, señaló Volkswagen durante la presentación regional. Fabricado en Brasil, el modelo fue concebido por el equipo de diseño liderado por José Carlos Pavone, también responsable del rediseño de la Amarok argentina.
Características del nuevo SUV de Volkswagen
Con 4,15 metros de largo y líneas modernas que siguen el lenguaje global de Volkswagen, el Tera destaca por una estética robusta y un interior completamente renovado. Incorpora luces LED, llantas de hasta 17 pulgadas y un habitáculo que replica el estilo exterior con tecnología y confort mejorados.
Dos motores y cuatro versiones para el mercado regional
En su gama más básica, el nuevo Tera cuenta con el motor 1.0 MPI de tres cilindros atmosférico, que entrega hasta 84 caballos de fuerza y 10,3 kgm de torque. Se combina exclusivamente con una caja manual de cinco velocidades y un completo equipamiento de seguridad que incluye seis airbags, control de estabilidad y tracción, asistente de arranque en pendiente, monitoreo de presión de neumáticos y detección de fatiga.
Esta versión se ofrecerá en Brasil a un precio base de 112.990 reales (unos 20.800 dólares), aunque durante el lanzamiento se comercializarán 999 unidades bonificadas a 99.999 reales (aproximadamente 18.415 dólares). Entre otros ítems, suma dirección eléctrica, aire acondicionado, tablero digital de 8 pulgadas, sistema de audio con USB-C, cierre centralizado, levantavidrios eléctricos en las cuatro puertas y sensor de estacionamiento trasero.
Te puede interesar:
Nuevo Volkswagen Tera: así es la versión base del SUV que vendió 12.000 unidades en menos de una hora
El siguiente escalón de la gama es el Tera 170 TSI manual, que incorpora el motor turboalimentado de 1.0 litro, también tricilíndrico, con una potencia máxima de 116 CV y 16,8 kgm de torque. En este caso, mantiene la caja manual de cinco marchas y añade elementos como llantas de aleación de 15 pulgadas, luces diurnas LED y volante multifunción regulable en altura y profundidad. A pedido, puede sumar un paquete de conectividad con pantalla táctil, cámara de retroceso y conexión inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay.
Confort, tecnología e inteligencia artificial
La versión Comfort 170 TSI se diferencia por incorporar la transmisión automática de seis velocidades y un mayor nivel de tecnología. Con un precio estimado de 126.990 reales (unos 21.235 dólares), agrega pantalla táctil de 10,1 pulgadas, cargador inalámbrico, climatizador automático, acceso sin llave, arranque por botón, cámara de marcha atrás y sensores de estacionamiento delanteros. También incluye el sistema Otto, el nuevo asistente por voz con inteligencia artificial desarrollado por la marca.
El tope de gama está representado por el Tera High 170 TSI automático, que se ofrece por 139.990 reales (aproximadamente 23.405 dólares). Esta versión incorpora el tablero digital Active Info Display de 10,25 pulgadas y un conjunto más completo de asistencias a la conducción.
Entre las funciones se destacan el control de velocidad crucero adaptativo con función stop & go, detector de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, asistente de mantenimiento de carril y selector de modo de conducción. También suma faros full LED, sensores de luz y lluvia y llantas de 16 pulgadas.
Para quienes buscan un aspecto diferenciado, el Tera High ofrece la posibilidad de sumar el paquete opcional «The Town Edition«, que incluye techo bitono, estética oscurecida y emblemas exclusivos.
Récord de demanda y proyección regional
El Tera debutó con gran repercusión en Brasil, donde estableció un nuevo récord de reservas al registrar 12.000 unidades en apenas 50 minutos. De esta forma, superó ampliamente la marca anterior del Polo, que había alcanzado 7.000 unidades vendidas en las primeras tres horas de su lanzamiento.
Con este antecedente, Volkswagen apuesta a replicar el mismo éxito en la Argentina, donde el Tera se posicionará como la opción más accesible entre los SUV de la marca, por debajo del T-Cross, el Nivus y el Taos. Su llegada está prevista para las próximas semanas, con una gama adaptada a las necesidades del mercado local, aunque sin cambios en la configuración mecánica ni tecnológica.