Volkswagen despide a su SUV más caro con una edición especial
Volkswagen anunció que deja de fabricar un modelo que lleva más de 20 años en el mercado. Te contamos todos los detalles.
Volkswagen pasa a la historia a uno de sus SUV más longevos del mercado. Se trata de la Touareg, modelo con más de 20 años de vigencia que, para su despedida la marca lanza una versión especial.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
La versión en cuestión es el «Touareg Final Edition» que dejará de fabricarse el próximo año y se traduce en un paquete disponible en la gama entera. Para dejar en claro que llega a su final, cada versión luce la leyenda «Final Edition» grabada a láser en los marcos de las ventanas traseras.
Características del interior del Volkswagen Touareg final Edition
Puertas adentro, el Touareg de acceso a la gama ofrece un equipamiento de confort y tecnología traducido en asientos con calefacción y ajuste eléctrico de 18 posiciones. Además, están acompañados con un sistema de infoentretenimiento de última generación con pantalla curva. Además, incluye llantas de aleación de 18 pulgadas y una nutrida dotación de asistencias al conductor.
La versión Elegance, ubicada en la mitad de la gama, suma faros delanteros IQ.Light con tecnología Matrix LED, luces traseras tridimensionales, iluminación ambiental multicolor y terminaciones interiores en aluminio cepillado o madera fina. El exterior se presenta con salidas de escape cromadas, mientras que el paquete R-Line Final Edition subraya su carácter deportivo, con detalles específicos en el diseño de los paragolpes, las llantas y los asientos.
El tope de serie es el Volkswagen Touareg R Hybrid, que combina las prestaciones de un SUV premium con la eficiencia de un sistema híbrido enchufable. Este modelo entrega 456 caballos de potencia y 700 Nm de torque, cifras obtenidas gracias a su configuración de propulsión conjunta de combustión y electricidad. A su vez, calza llantas de 22 pulgadas con pinzas de freno azules, símbolo de la división deportiva R.
Volkswagen Touareg Final Edition: precio y disponibilidad
Volkswagen confirmó que la Edición Final estará disponible hasta marzo de 2026, con precios que en Alemania parten de 75.025 euros (unos 87.500 dólares) y alcanzan los 103.005 euros (aproximadamente 120.000 dólares) para el Touareg R Hybrid.
El Volkswagen Touareg se vendió en Argentina al menos hasta principios de este año, ya que a fines de 2024 aún había unidades a la venta y se lanzaron versiones 2025 en 2024. Y si bien su producción a nivel global está dictaminada, no hay una fecha exacta de fin de comercialización en Argentina, que depende de los stock disponibles en concesionarios.
El Touareg apareció en los años 2000 como un proyecto ambicioso impulsado por Ferdinand Piëch, entonces presidente del Grupo Volkswagen. Su objetivo era llevar a la marca a competir en el segmento de los SUV de lujo, compartiendo plataforma y costos de desarrollo con el Porsche Cayenne, que debutó poco después.
Desde su lanzamiento en 2002, el Touareg acumuló más de 1,2 millones de unidades vendidas a nivel mundial: 471.000 de la primera generación (2002-2009), 483.000 de la segunda (2010-2018) y 265.000 de la tercera (2018-2026). Su arquitectura se comparte con modelos de alta gama como los Audi Q7 y Q8, el Bentley Bentayga y el Lamborghini Urus, aunque nunca alcanzó el mismo nivel de notoriedad que sus primos más exclusivos.
A lo largo de su trayectoria, el SUV protagonizó momentos memorables. En 2005, el prototipo Touareg Stanley ganó una competencia de vehículos autónomos en el desierto de Nevada. Un año más tarde, un Touareg V10 TDI remolcó un Boeing 747, demostrando el poderío de su motor diésel. En 2011, un V6 TDI recorrió el continente americano, desde Argentina hasta Alaska, en menos de 12 días, mientras que las versiones de competición conquistaron el Rally Dakar en tres ocasiones entre 2009 y 2011.
El futuro del Volkswagen Touareg: ¿será eléctrico?
Si bien Volkswagen no anunció oficialmente al sucesor del Touareg, el comunicado de la marca se refirió explícitamente al «modelo con motor de combustión Touareg», lo que deja abierta la puerta a su renacimiento como SUV eléctrico.
Diversos informes apuntan a que el futuro ID. Touareg podría debutar alrededor de 2029, ocupando el lugar de buque insignia dentro de la gama eléctrica de la marca y convirtiéndose en el primer modelo en adoptar la arquitectura SSP, base tecnológica de la nueva generación de vehículos del grupo. Este desarrollo lo distinguiría del Porsche Cayenne eléctrico, previsto para 2026 sobre la plataforma PPE.