Volkswagen, Chevrolet y Toyota: estos fueron los SUV más vendidos del mes
Durante febrero cayeron las ventas de todos los segmentos. En esta ocasión ponemos el foco en los SUV y crossover.
En febrero se patentaron 42.918 vehículos en el mercado argentino según cifras de ACARA, considerando autos, comerciales livianos y pesados. Fue una caída del 38,2 % frente a enero, que se habían patentado 69.478 unidades.
En líneas generales todos los modelos registraron caídas en sus ventas frente al primer mes del año, que siempre es el mejor de todo el calendario y en este caso no fue la excepción (según ACARA fue el mejor enero desde 2018). En el caso del segmento de los SUV, que en el último tiempo tomó cada vez mayor relevancia, encontramos cuatro exponentes dentro del top 10. En esta nota te contamos cuáles fueron los diez SUV y crossover más vendidos en febrero.
Volkswagen Taos
Arrancamos el ranking con el SUV fabricado en Pacheco, que en febrero patentó 1.612 unidades, un 20 % menos que en enero. De esta forma, el producto nacional ya lleva 3.626 matriculaciones acumuladas en estos dos meses, que lo posicionan en segundo lugar por detrás del Toyota Corolla Cross.
El Taos se comercializa en Argentina con una gama conformada por tres versiones, todas equipadas con el motor 1.4 turbo de 150 caballos acompañado por la caja automática de seis marchas con convertidor de par, que mueve exclusivamente al eje delantero.
Chevrolet Tracker
En segundo lugar aparece un exponente del segmento B, que también se fabrica en Argentina aunque algunas versiones (como la RS) llegan desde la planta de Brasil. En febrero Tracker registró 1.264 unidades, una caída del 37,5 % frente a enero. El acumulado de estos dos meses ascendió a 3.286 unidades, que posicionaron al SUV de la marca del moño en segundo lugar dentro del ranking de los compactos, por debajo del 2008.
Toyota Corolla Cross
Tercero en la general quedó el Corolla Cross, que sigue primero en el acumulado anual con 3.834 unidades, que lo convierten en el más exitoso de todo el mercado. Pero en febrero el SUV fabricado en Sorocaba cayó un 55,3 % y “solamente” registró 1.185 unidades matriculadas.
Peugeot 2008
Otro que tuvo una caída importante de ventas frente a enero fue el SUV fabricado en El Palomar, que registró 1.146 unidades, casi un 50 % menos con respecto al mes anterior. Pero el 2008 sigue primero dentro del ranking de SUV compactos en el acumulado de 2025, con 3.430 matriculaciones.
Volkswagen T-Cross
El que lideró el segmento allá por 2020 ahora parece que está de nuevo en carrera porque es el tercer SUV compacto más vendido. En febrero T-Cross, que se renovó el año pasado, patentó 955 unidades, una caída del 24,7 % con respecto al mes anterior. Por su parte, el acumulado de 2025 ya ascendió a 2.224 unidades patentadas.
Renault Kardian
Buena performance del crossover de Renault, que ya está posicionado entre los más vendidos de su categoría, por encima de Nivus y Pulse, dos de sus principales competidores. El producto del rombo registró en febrero 747 unidades, una caída del 48,3 % frente al primer mes del año. Por su parte, el total de los primeros dos meses de 2025 ascendió a 2.191 matriculaciones.
Volkswagen Nivus
El Nivus presentó su primera renovación la semana pasada, pero la línea anterior sigue vendiendo muy bien. En febrero se patentaron 736 unidades, una caída del 41,2 % frente a enero. El acumulado del crossover de Volkswagen ascendió a 1.987 unidades.
Citroën C3 Aircross
El exponente de la familia C-Cubo que quizás tiene la propuesta más interesante de los tres modelos (los otros son C3 y Basalt) registró en enero 707 unidades, siendo el más vendido de toda esta familia. El acumulado anual ascendió a 2.059 patentamientos. A modo de referencia, en febrero se vendieron 451 Basalt y 428 C3.
Jeep Renegade
El modelo de Jeep se despachó con 582 unidades en febrero, una caída importante del 57,5 % frente al mes anterior (fue el modelo que más cayó frente a enero). Por su parte, el acumulado anual ascendió a 1.953 unidades.
Toyota SW4
Cerramos este top 10 con el modelo más caro de todos: el SUV de la pick up Hilux registró 580 unidades, un 29,2 % menos que en enero. El acumulado de estos dos meses fue de 1.399 matriculaciones.