noticias |

Uno de los modelos más futuristas y vendidos de Volkswagen se renueva: sus cambios y mejoras

Un modelo muy vendido de Volkswagen y considerado el futuro líder de una gama se renovó con varios cambios y mejoras. ¿Cuánto cuesta?

Volkswagen ID.4 2026 y sus cambios

Los lanzamientos y actualizaciones de Volkswagen abarcan tanto a la gama más tradicional como a ID, la más reciente y una de las más avanzadas de modelos eléctricos. El turno ahora es para la segunda con la renovación del ID.4, el SUV más vendido en un mercado europeo y que incluye cambios clave.

Tal como el número lo indica, el ID.4 se posiciona por encima del 2 y 3 y su popularidad del último tiempo también lo hizo superior. Se convirtió en el más comercializado de España y, seguido de esto, la compañía de Wolfsburgo anunció que retirará el ID.5. Así, si su futuro era prometedor, su restyling permite dilucidar que será un gran protagonista de cara a lo que viene, con decenas de autos que se irán lanzando en el corto y mediano plazo.

Te puede interesar:
Volkswagen dejará de producir estos tres modelos: ¿por qué y desde cuándo?

Concretamente, el SUV mantiene su esencia y rendimiento contundente, pero con algunos ajustes en equipamiento y nuevas versiones para dar un salto. Abandonará las Pure, Pure MÁS y Pro MÁS y habrá tres niveles de acabado: Pro, Pro Black y GTX. El retiro de las dos primeras no pasa inadvertido, ya que, al ser las de entrada de gama, es un hecho que el precio aumentará.

Por su parte, la variante o alternativa Pro Black del Volkswagen ID.4 2026 sobresale por su enfoque premium y tecnológico en la gama media. Además, y en comparación con el resto en el último modelo, emana una impronta aún más futurista y atractiva, a tono con vehículos eléctricos de alta gama.

Volkswagen ID.4 nuevo

Pasando a cada una, el ID.4 más económico pasará a ser la Pro. Pese a contar con el precio más bajo, de básica no tiene nada. Incluye airbags frontales, central delantero, laterales y de cortina; faros Led; llantas de aleación de 19 pulgadas; climatizador automático bizona; asientos delanteros calefactables; y asistencias avanzadas a la conducción. 

La Pro Black, que -tal lo anteriormente dicho- es la novedad del renovado SUV, suma faros matrix Led IQ.Light y grupos ópticos traseros con intermitentes dinámicos; techo solar panorámico; asientos delanteros calefactables, ajustables eléctricamente y con función de masaje; y sistema Eay Open & Close.

Por último, la GTX supera a las anteriores en equipamiento, pero también en rendimiento. Por un lado, incorpora llantas de aleación de 20 pulgadas y un paquete específico; equipo de sonido Harman/Kardon; Park Assist Pro; sistema de visión 360°; y asientos deportivos. Por otro, un motor de 250 kW (340 CV) y altas prestaciones.

¿Cuánto cuesta el nuevo Volkswagen ID.4?

Los precios del Volkswagen ID.4 2026 quedan así:

  • Pro: 46544 euros (54523 dólares).
  • Pro Black: 51764 (60638 dólares).
  • Pro 4Motion: 48454 (56760 dólares).
  • Pro Black 4Motion: 53674 (62875 dólares).
  • GTX 4Motion: 59114 (69248 dólares).

Volkswagen ID.4 por dentro

Cabe recordar que el ID.4 compite contra Tesla Model Y, Kia EV6, Hyundai Ioniq 5, Nissan Ariya y otros similares como Toyota bZ4X, uno de los líderes y que dio la sorpresa en el último tiempo. No se dieron a conocer los cambios (si es que hay) en la ficha técnica, pero, por ejemplo, la autonomía en el ámbito urbano superaría los 400 km.

En cuanto a jerarquía, este SUV se encuentra considerablemente por encima de los más económicos, incluyendo a los de combustión, aunque por debajo de los más sofisticados como el ID.5, todavía en producción, y Audi Q4 E-Tron. Asimismo, el equilibrio entre autonomía, potencia, rendimiento y confort deviene en una aceptable relación costo-calidad.