Una submarca de Volkswagen lanza un SUV superior a Taos y más barato que un polo
Este SUV es muy particular, único y sorprende por ser más económico que el Polo. Quién lo fabrica, dónde y todos los detalles.
Volkswagen sorprende nuevamente, pero no como tiene acostumbrado al público en diferentes países porque no lo hace bajo su emblema tradicional. Desde China lanza el nuevo Jetta VS8, un SUV que se posiciona entre el Taos y el Tiguan y que promete romper el mercado con una propuesta moderna, tecnológica, única y a un precio menor que el del Polo.
No es casualidad que el nombre de la marca sea Jetta, ya que es el mismo que utiliza el sedán mediano que en países como Argentina se llama Vento. En este caso, el VS8 se limitará al mercado chino, aunque tiene todo para generar un impacto global que devenga luego en su arribo a diversas regiones.
Se trata en pocas palabras de una marca hermana con identidad propia y, claro está, independiente del grupo Volkswagen. Su portfolio actual incluye cuatro opciones: dos sedanes y dos SUVs, por lo que el nuevo VS8 será el quinto y -según lo que prometen- el buque insignia definitivo por su nivel de lujo, confort y otras cualidades.
Te puede interesar:
Otro SUV de Volkswagen tendrá una nueva y particular versión
Más allá de su mencionado posicionamiento por encima del Taos y debajo del Tiguan, este modelo no es absoluto una evolución, salto ni recorte de los mismos. Muestra una personalidad clara, se encuentra montada sobre la plataforma MQB de la firma de Wolfsburgo y sus dimensiones son de 4629 mm de largo, 1851 de ancho, 1624 de alto y 2631 de distancia entre ejes.
Es cierto que aún no hay imágenes oficiales completas del SUV. No obstante, las filtraciones del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información (MIIT) permiten sacar conclusiones claras. Por ejemplo, que su diseño está renovado y más atrevido, a tono con lo que se exige hoy en día en el segmento mediano.
En línea con lo último, el VS8 estrena una parrilla integrada en la fascia y con aberturas sutiles que recuerdan a los coches eléctricos más modernos. Además, una barra LED frontal conecta los faros y la parte presenta ópticas en forma de pinza unidas por una pieza iluminada, similar al último T-Cross.
Motor conocido para una propuesta racional
El nuevo Jetta VS8 monta el reconocido 1.4 litros TSI de cuatro cilindros que se gestiona mediante una transmisión automática de seis velocidades, igual que el Virtus, T-Cross y otros autos de Volkswagen. La tracción es delantera y su configuración se enfoca en la eficiencia y en un desempeño adecuado tanto en el contexto urbano como a velocidades más altas.
Los números y aspectos técnicos no fueron revelados en su totalidad, pero por el tamaño, peso y potencia (150 CV) este auto puede acelerar de 0 a 100 km/h en alrededor de 9.3 segundos. Está lejos de ser un deportivo, pero está dentro del promedio de su segmento.
El también denominado Jetta SUV costará alrededor de 23398 dólares, un monto bajo si se tiene en cuenta que el del Taos, Tiguan y hasta de modelos inferiores como el Polo que oscila los 30000 en su versión highline. Es decir, una relación precio-calidad óptima.
De todos modos, no es posible anticipar que el VS8 será popular como consecuencia de que se limitará únicamente a China. Ni siquiera está previsto que se ofrezca en México, donde el nombre Jetta trae buenos recuerdos por el éxito del sedán del segmento C, tanto en sus variantes convencionales como en la GLI, la deportiva. Sí consta de una estrategia inteligente para romper el mercado desde un nuevo frente y sin interferir en la propia oferta del grupo debido a los detalles que lo hacen única.