Una marca china lanza el sedán más innovador y futurista: eléctrico, 730 CV y diseño único
Una de las marcas chinas más importantes sorprende al mundo con su nuevo sedán eléctrico. Cuánto rinde, qué ofrece, su precio y más.
La marca china XPeng, una de las más avanzadas de la industria automotriz, presentó recientemente la nueva generación del P7, el sedán eléctrico que luce más innovador que nunca. Y no es solo una cuestión de imagen. Reúne lo último en diseño, tecnología y autonomía con el fin de proclamarse como el líder de su segmento.
El primer impacto del nuevo XPeng P7 reside en su estructura. Esto se debe a que la zona frontal estrena el lenguaje estético denominado XMart Face que se complementa con una barra luminosa de tipo star-ring que recorre la trompa. Además, diversos elementos verticales conforman una forma visual única y a tono con la condición del vehículo de futurista y premium.
Te puede interesar:
El modelo chino que sería comercializado por Chevrolet: desde cuándo y por qué
Y eso no es todo en el exterior. El renovado P7 suma en la silueta lateral detalles que favorecen lo aerodinámico y la deportividad que emana. Por ejemplo, los pilares A están oscurecidos para producir un efecto de techo flotante, al mismo tiempo que las llantas poseen un diseño en X para evocar el logotipo de la compañía.
Asimismo, la parte trasera presenta luces en forma de H y se encuentra un alerón activo que proporciona elegancia al estilo Porsche y otras marcas de alta gama y optimizan la eficiencia a altas velocidades. En tanto, el portón incluye una barra de luces azules que indica el estado del sistema de conducción inteligente.
Por su parte, el interior del XPeng P7 es todavía más impresionante. Su distancia entre ejes es de 2990 mm, lo que explica su gran espacio para las piernas de hasta pasajeros. Esto, sin embargo, es apenas un detalle, dado que lo más relevante está en su dotación de equipamiento, la cual es calificada como una isla tecnológica.
Si de alto nivel de confort, funcionalidad y futurismo se trata, este sedán supera las expectativas. Cuenta con un tablero llamado Technology Island (por eso su descripción anterior) que viene con una pantalla de 87 pulgadas, una central de 15.6 con movimiento en tres ejes, iluminación ambiental dinámica y volante deportivo.
Además, los paneles de las puertas incluyen botones inteligentes para diversas funciones. Por ejemplo, abrir la guantera, encender las luces de lectura, activar la ventilación de los asientos y otras practicidades que contribuyen al confort y comodidad a bordo.
Motor, potencia y desempeño
No se aprecia a simple vista, pero el andar del XPeng P7 es sensacional y hasta difícil de describir. Por un lado, por todo lo que el modelo ofrece en el habitáculo. Por otro, por el desempeño mecánico. La nueva generación se comercializará en variantes de tracción trasera (270 kW o 367 CV) e integral (437 kW o 595 CV) y 730 CV en la más rápida.
Al mismo tiempo, el vehículo contiene una batería de 74.9 o 92.2 kWh, lo que permite una autonomía de hasta 820 km en la versión de largo alcance. Sin dudas, uno de los mejores ejemplos de que las altas prestaciones y la posibilidad de realizar viajes extensos sin necesidad de recargar es compatible y posible, más allá de que no se conocen los tiempos exactos de aceleración ni la velocidad máxima.
Como si fuese poco, el XPeng P7 incorpora una tecnología de carga ultra rápida 5C que suma más de 500 kilómetros de autonomía en solo 10 minutos y pasa del 10 al 80% en menos de 12. Prácticamente un récord en el segmento de autos eléctricos actual.
El precio de este innovador sedán será revelado en las próximas semanas, pero oscilaría los 66000 dólares. Con 5010 mm de largo y la mencionada distancia entre ejes de 2990 superará al Xiaomi SU7 y competirá contra Tesla Model 3, Zeekr 001 y BYD Han L, entre otros.