noticias |

SUV y sedán lujoso a la vez: así es el nuevo e inédito modelo de Toyota

El objetivo de Toyota de liderar a nivel mundial no se detiene y ahora es el turno de un sedán y SUV a la vez que luce muy particular.

bZ5, el nuevo modelo que Toyota ya produce

Actualización de su gama, renovaciones profundas y lanzamientos completamente nuevos e innovadores. Así se puede describir el contexto de Toyota que, en  este caso, impacta como pocas veces con el inicio de la producción del bZ5, un eléctrico que es SUV y sedán al mismo tiempo; casi una mezcla de ambos con un resultado asombroso.

Una suerte de Camry, pero eléctrico, con carrocería bicuerpo y la zona trasera extendida para lucir como un sedán y SUV a la vez, más allá de abandonar la cualidad de tricuerpo. De eso se trata en pocas palabras el nuevo Toyota bZ5, un modelo premium desarrollado en conjunto con BYD que representa un giro estratégico y estilístico.

Te podría interesar:
El nuevo sedán más futurista de Toyota para competir contra Nissan

Tanto la compañía japonesa como la china son consideradas titanes de la industria por su crecimiento tanto en Asia como en otras regiones. La alianza se muestra estratégica porque mientras la primera aporta solidez en ingeniería, calidad y plataformas, la segunda hace lo propio con sus exitosas baterías Blade de litio-ferrofosfato (LFP) que proporcionan durabilidad, eficiencia y gran autonomía.

De todos modos, lo más relevante de este vehículo radica en lo primero que se aprecia al observarlo: su silueta trasera, tipo fastback estilizada. Es, tal lo dicho anteriormente, una combinación de SUV como el bZ4X con un sedán como el bZ7 con el que comparte denominación. Se complementa a su vez con líneas de SUV musculoso, cintura elevada, llantas de hasta 21 pulgadas y detalles deportivos y únicos.

Toyota bZ5 perfil

Dónde se produce el Toyota bZ5 y cuánto cuesta

El nuevo bZ5 se produce en la planta de FAW-Toyota situada en Tianjin, China, y tiene la particularidad de ser el primer vehículo ideado desde 0 exclusivamente para el gigante asiático. Y no es casualidad, sino una consecuencia del contexto que muestra los autos más lujosos convirtiéndose en sostenibles y con cada vez más competencia. 

En línea con esto último, el objetivo de Toyota con el bZ5 es liderar tal como lo hace actualmente con modelos como el Corolla, Camry y bZ4X, entre otros. Por eso, el precio es realmente sorprendente: 160 mil yuanes que equivalen a 19800 euros o 22537 dólares. Así, es más económico incluso que el Tesla Model Y.

Hasta ahora, la firma japonesa no reveló muchos detalles técnicos de este vehículo, pero sí que se ofrecerá con dos opciones de batería LFP de BYD: una de 65 y otra de 74 kWh para alcanzar una autonomía de 630 km. La potencia total es de 200 kW (268 CV), por lo que promete un rendimiento sólido en ciudad y a altas velocidades para trayectos más largos.

Toyota BZ5 interior

Confort y cualidades distintivas

Y no solo son prestaciones superiores a los otros modelos convencionales de Toyota. El bZ5 incorpora conducción semiautónoma de nivel 2 y asistencia avanzada en carretera para un andar silencioso y distinto. Además, cuenta con un sistema de infoentretenimiento muy avanzado con pantalla central de 15.6 pulgadas y un habitáculo muy minimalista y elegante.

En cuanto a su comercialización, que todavía no tiene una fecha prevista, el objetivo de la marca a corto plazo es el mercado chino para después arribar al europeo. Por ahora no hay precisiones respecto a si se exportará algún día a Sudamérica, donde los eléctricos aún están lejos de ser protagonistas.

Dada la variación de las normas anticontaminantes en el mundo, la idea de Toyota para lo que resta de esta década es que la gama a combustión conviva con los nuevos eléctricos. Así, no está previsto que el bZ5, bZ7 u otros reemplacen totalmente al Corolla, Corolla Cross, RAV4, Camry, etc.