noticias |

Un solo dueño en casi 40 años: se vende una pick up Toyota 4×4 de 1986 en impecable estado

Te mostramos una clásica pick up Toyota de la década del 80 que sorprende por su conservación y bajo kilometraje. Los detalles, a continuación.

Pick up Toyota 1986 teaser

Como la que usaba Marty McFly en Volver al Futuro, pero de otro color. Así podríamos empezar a describir a esta pick up Toyota de 1986 que llama la atención por su estado de conservación.

De color “cremita”, esta unidad apareció publicada en el sitio low miles no miles y según la publicación (que tiene varias semanas) se encuentra a la venta por 26.500 dólares. Dentro de los detalles que incluye la pick up podemos mencionar la pintura original de fábrica, salvo por la puerta del conductor y el guardabarros del mismo lado.

Pick up Toyota 1986 frente

La zona inferior del chasis de la pick up Toyota luce muy bien conservada, algo que condice con el kilometraje anunciado: 76.000 millas o unos 122.000 kilómetros, que para un vehículo de este tipo no son nada. Además, tuvo un solo dueño en sus casi 40 años de vida.

Te puede interesar:
Compró una Toyota Hilux hace 15 años y nunca la usó: en qué estado se encuentra la pick up

Estéticamente esta generación de la pick up Toyota (que en Estados Unidos no se llamaba Hilux) mantenía el diseño de su antecesora, pero en este caso reemplazaba las ópticas delanteras circulares por unas de formato cuadrado.

Pick up Toyota 1986 trasera

Sobre esta unidad en particular podemos mencionar que carece de todo tipo de cromados o elementos decorativos en la carrocería. El paragolpes delantero es metálico pero de color negro, al igual que la parrilla, los espejos (o el espejo mejor dicho, porque solo tiene el izquierdo) y las manijas de las puertas. Además, las llantas son de chapa con el diseño típico de la época que a nuestro juicio le quedan ‘pintadas’ y combinan muy bien con el formato de esta generación de la pick up.

Algo similar sucede con el interior, donde se respira un indiscutible aire ochentoso, ya sea por la presentación de la plancha, las terminaciones y los tonos de los tapizados y los plásticos. Por supuesto que nada de aire acondicionado ni levantavidrios eléctricos, ni mucho menos airbags. Estamos ante una verdadera herramienta de trabajo.

Pick up Toyota 1986 interior

Como mencionamos más arriba, esta generación de la pick up Toyota es la cuarta y estuvo disponible entre 1983 y 1988. Por eso el motor es un 2.2 naftero con carburador y 110 caballos de potencia, sumado a un torque de 187 Nm. La transmisión corre por cuenta de una caja manual de cinco velocidades, que se combina con un sistema de tracción 4×4 comandado por medio de la segunda palanca y los ‘cubos’ en las ruedas delanteras, una solución arcaica pero muy efectiva.

Toyota ofrecía para este modelo varios motores, entre ellos una versión del 2.2 pero con inyección y turbo, que alcanzaba los 137 CV y 234 Nm de torque. También había diesel y, desde 1987, una variante con un V6 de 3 litros que alcanzaba 152 CV y 244 Nm, y era la opción más potente disponible para esta evolución.
Los comienzos de la Toyota Hilux a nivel mundial.

Pick up Toyota 1986 motor

La Hilux nació en Japón a fines de la década del 60 como una pick up cabina simple de pequeñas dimensiones. Estaba equipada con un motor 1.5 de apenas 77 CV y en su versión más grande la longitud llegaba a los 4,70 metros, con un diseño alineado con el del Corolla de esa misma época.

La evolución de la pick up continuó en la década del 70, y para ese momento expandió su comercialización hacia otros países del mundo como Estados Unidos y Nueva Zelanda. Los motores eran dos: un 1.6 de 83 CV y otro 2.0 de 105 CV, siempre nafteros y combinados con un sistema de tracción simple a las ruedas traseras.

Te puede interesar:
Parece un 0km pero tiene casi 30 años: los detalles de una vieja Toyota Hilux

A fines del 70 llegó la tercera generación de la Toyota Hilux, que fue la variante que llegó a nuestro país en la época de la libre importación, junto con otros recordados modelos de Toyota como la Celica.

El estilo de esa Hilux era clásico para la época con líneas rectas y el sello distintivo de este modelo como eran las ópticas redondas. En Argentina competía en el segmento de la pick up Peugeot 504 y también de la Ranchero, es decir, un escalón por debajo de las full size americanas.

Esta variante se llegó a ofrecer con motores nafteros 1.6, 1.8, 2.0, 2.2 y 2.4 y también un 2.2 diesel. La novedad más importante de esta generación de Hilux fue que por primera vez se introdujo la tracción 4×4, algo que nunca había estado disponible -de fábrica- en los modelos anteriores.

La pick up de Toyota continuó su evolución con la línea que conocimos en esta nota (la de Volver al Futuro) y luego con la quinta, que fue finalmente la que comenzó a producirse en la planta de Zárate a partir de 1997. Con ese modelo Toyota inició su derrotero industrial en el país, con una planta que muy pronto cumplirá nada menos que 30 años de funcionamiento ininterrumpidos.