noticias |

Compró una Toyota Hilux 0km hace 15 años y nunca la usó: en qué estado se encuentra la pick up

Te mostramos una Toyota Hilux del 2010 que nunca fue utilizada. Todos los detalles de esta unidad 0 km con una década y media a cuestas.

Toyota Hilux 2010 0km perfil

Una Toyota Hilux del 2010 sin rodar: eso es lo que ves en imágenes. Se trata de una unidad que apareció en un grupo de usuarios de la pick up, donde se suelen compartir ejemplares a la venta. Esta publicación en particular ya tiene unos años y por eso desconocemos si la camioneta se vendió o si sigue disponible (el vendedor es de Santiago del Estéro).

Lo que más llama la atención de esta “vieja” Hilux es su estado y kilometraje porque según la publicación y la foto del odómetro acumula apenas 189 kilómetros recorridos desde que salió del concesionario hace unos 15 años.

Toyota Hilux 2010 0km kilometraje 1

Es sabido que la Hilux en cualquiera de sus generaciones tiene fama de poder circular 500.000 (o incluso más) kilómetros sin mayores problemas y por eso siempre es llamativo cuando aparecen este tipo de unidades que por razones desconocidas quedaron sin usar durante años.

Toyota actualizó los precios de su pick up: cuánto cuesta la Hilux en abril

Estamos ante una Hilux de generación anterior a la actual, que se fabricó en el país entre 2005 y 2015. El motor es un cuatro cilindros de 3 litros de cilindrada con turbocompresor e intercooler (nótese la toma de aire en el capot) que entrega unos 163 caballos de potencia y que siempre se destacó por su confiabilidad y durabilidad.

Toyota Hilux 2010 0km motor

La transmisión de la Toyota Hilux de esta generación podía ser una caja manual de cinco marchas (como en el caso de esta unidad en particular) o una automática de cuatro, que estaba disponible en las versiones tope de gama, que en aquel momento se denominaban SRV. Por supuesto que la tracción 4×4 también era parte de la oferta y se podía seleccionar mediante una segunda palanca ubicada al costado de la principal, como en los 4×4 de antaño. Esa característica se perdió con la generación actual y sabemos que hay usuarios -sobre todo del campo- que lo siguen reclamando.

Volviendo a esta unidad 0 km, posiblemente no sea la versión más deseada en el mercado de usados porque es 4×2, aunque con equipamiento full. Sobre el estado de conservación no hay mucho más para agregar además de las imágenes: no hay detalles de pintura, las llantas están inmaculadas y la caja de carga recién pintada.

Toyota Hilux 2010 0km frente 1

Cabe recordar que esta generación de Hilux (la séptima) se presentó a nivel mundial en 2004 y un año más tarde en Argentina, y marcó un punto de quiebre para el segmento ya que pasaba a ofrecer una cabina más grande, además de que ya no era el vehículo espartano y con andar duro como la primera generación fabricada en el país, que era más un tractor que una camioneta 4×4.

Adentro, los asientos conservan los plásticos protectores con los que salía la pick up de la planta de Zárate hace más de diez años, y tampoco presenta ningún tipo de accesorio ‘after market’ ya sea en el exterior como en el habitáculo. Hasta el equipo de audio con CD es el original que venía en las Hilux de 2010, cuando todavía no estaban de moda las pantallas con android auto y carplay.

Toyota Hilux 2010 0km interior asientos

En cuanto al equipamiento, en 2008 Toyota presentó un pequeño rediseño en su pick up que trajo consigo algunas mejoras en equipamiento. Pero el cambio más profundo vino en 2013, cuando ya estaba la Amarok que había pateado el tablero tres años antes.

Esta línea de Toyota Hilux ya sumaba, además de una trompa diferente con semejanzas al Camry de aquella época, equipamiento de confort y seguridad que las primeras no tenían como climatizador automático, volante multifunción revestido en cuero y computadora de a bordo, entre otros. Todavía quedaba en falta por el lado de la seguridad porque su dotación se limitaba a doble airbag y frenos ABS. Otra novedad de aquella actualización era que el motor pasaba de 163 a 171 caballos, sumado a que la caja automática sumaba una marcha más.

Parece un 0 kilómetro pero tiene casi 30 años: acá está la mejor Toyota Hilux usada

En 2014 Toyota presentó la última renovación para la séptima generación de su pick up, que estrenó quizás lo más importante en términos de seguridad: el ESP, que estaba disponible de serie en la versión full SRV. También agregaba un equipo de audio con pantalla que podía incluir hasta televisión integrada.

Así las cosas, la séptima generación de Hilux estuvo entre nosotros hasta 2015, que apareció la línea actual. En ese momento el salto de tecnología fue importante, además de que se sumó al catálogo una nueva versión tope de gama llamada SRX que ubicó a la pick up como una de las más equipadas del segmento en aquella época.