Un nuevo SUV promete irrumpir como ninguno: eléctrico, casi 700 CV y muy futurista
Un nuevo SUV eléctrico demuestra que diferenciarse y destacarse como ningún otro es posible. Cuál es, quién lo fabrica y todo lo que ofrece.
Mientras los SUVs predominan cada vez con más fuerza a nivel global y los eléctricos ganan protagonismo, la competencia por ofrecer el vehículo que combine lo mejor de todo se intensifica. En este contexto, el Nio ES8 2025 representa un nuevo y especial capítulo por todo lo que contiene.
Se trata de un SUV eléctrico premium de origen chino, proveniente de una marca que acelera a fondo como nunca en su historia. El ES8 es nada menos que su modelo insignia y así lo demuestra con un diseño innovador, prestaciones deportivas, considerable autonomía y otros detalles que hacen que sea uno de los lanzamientos del año.
Te puede interesar:
7 asientos y mucho más: el nuevo SUV que se planta en un segmento clave
El nuevo ES8 dispone de una mecánica muy moderna que entrega un total de 697 CV debido a su doble motor eléctrico con tracción total. Y eso no es todo. Se basa en la arquitectura NT3 de 925V, una plataforma modular que comparte con el sedán ET9, y que posibilita otras cifras impensadas: 250 km de autonomía de recuperación en solo cinco minutos de carga gracias a su tecnología 5C.
Además, el SUV grande continúa con su innovador sistema de intercambio de baterías en estaciones automatizadas. Concretamente, permite sustituir una descargada por una que está al 100% en apenas tres minutos, lo que implica un distintivo y una ventaja única en el mundo de los autos sostenibles.
Dimensiones y cualidades clave
El Nio ES8 2025 creció en todas sus dimensiones y es ahora un Sport Utility Vehicle de gran tamaño. Mide 5280 mm de largo de largo y su distancia entre ejes es de 3130, lo que garantiza un habitáculo amplio y cómodo. Asimismo, se ofrecerá en versiones de seis o de seis plazas, por lo que será ideal para familias numerosas o para traslado de pasajeros y ejecutivos.
Por otra parte, las imágenes del renovado vehículo ponen rápidamente en evidencia que el de 2025 es más moderno y avanzado. El diseño, lo primero que se aprecia, incluye faros frontales más grandes, entradas de aire más sutiles y una estética limpia y fluida que transmite una sensación agradable a la vista.
Y los cambios continúan. En los laterales del SUV se eliminan los plásticos en los arcos de rueda y en la zona trasera sobresale una elegante barra de luz LED de una sola pieza. A todo esto se suma un sistema de LiDAR montado en el techo pensando en la conducción autónoma, la cual parece lejana hoy en día más allá de los logros de diferentes empresas en este aspecto.
Por este motivo, el Nio ES8 2025 va más allá de la gran potencia y diseño. Se lo puede definir como una respuesta estratégica de la firma asiática para recuperar su lugar en el mercado. Es importante recordar que vendió casi 2300 unidades entre enero y mayo de 2025 y se espera que esta nueva generación le dé el gran salto.
El precio del nuevo ES8 no está confirmado, pero rondaría entre 70000 y 83500 dólares según la configuración elegida. La marca lo revelará durante su lanzamiento global, el cual está previsto para septiembre u octubre de este año.
Teniendo en cuenta su costo y su motor eléctrico, este modelo arribará en los próximos meses al mercado europeo. No está previsto por el momento que lo haga en México o Latinoamérica, más allá de que el objetivo de Nio es expandirse lo máximo posible. Dependerá la demanda y, en el caso de la última región, los avances en infraestructura para que sea viable y consiga una buena performance de ventas.