noticias |

Tres filas de asientos, tracción integral y hasta 362 caballos: Toyota presentó un nuevo SUV

Toyota actualizó la gama de un SUV pensado para la familia. ¿Cuánto cuesta?

Toyota Grand Highlander teaser

Toyota presentó en Estados Unidos una actualización del Grand Highlander, un SUV mediano/grande que se posiciona un escalón por encima del Highlander “a secas” producto de su carrocería de más de 5 metros de largo.

Te puede interesar:
El renovado SUV japonés que va por Toyota RAV4: sus cambios para ser el líder

El Grand Highlander se produce en la planta de Princeton, Indiana y se comercializa en Norteamérica desde 2023. Esta renovación estrena pequeños cambios estéticos y suma un nivel de equipamiento como novedad, que incorpora detalles estéticos exclusivos.

Este SUV de Toyota estará disponible en cinco versiones: LE, XLE, Limited, Platinum y una nueva edición Hybrid Nightshade. En todos los casos se puede elegir entre tracción delantera o tracción total, según versión, y hay tres motorizaciones disponibles.

A nivel estético, el Grand Highlander mantiene el lenguaje de diseño de otros Toyota que se venden en Estados Unidos, con una parrilla trapezoidal que se extiende hacia un frente imponente con finas ópticas que tienen un formato similar a otros SUV tradicionales, como el RAV4 o el propio Highlander.

Toyota Grand Highlander frente

Dependiendo de la variante, puede incorporar detalles como doble salida de escape, llantas bitono de 20’’ o insignias oscuras específicas en el caso de la versión Nightshade.

Adentro se destaca una buena presentación, con una sobriedad que roza lo aburrido. A su favor, hay diferentes combinaciones de colores para la plancha, que puede venir en un marrón claro, algo que suma en la percepción de calidad.

Te puede interesar:
Toyota prepara una actualización para su SUV más vendido: estos son los cambios que tendrá el Corolla Cross

La consola central incluye espacio para llevar todo tipo de cosas, posavasos -infaltable en un auto pensado para el usuario norteamericano- y múltiples puertos USB. El habitáculo está preparado para llevar hasta ocho pasajeros, con 85 cm de espacio para las piernas de los que viajen en la tercera fila.

Toyota Grand Highlander asientos

En cuanto a capacidad de carga, con los asientos traseros rebatidos, el baúl alcanza los 2.900 litros, lo que la convierte en una excelente opción para familias grandes o viajes largos.

A la hora del equipamiento, toda la gama viene de serie con una pantalla táctil de 12,3’’, mientras que las versiones Limited y Platinum suman un sistema de sonido JBL con 11 parlantes, cargador inalámbrico, sistema de iluminación ambiental y climatizador automático de tres zonas con salidas en todas las filas.

En el tope de gama se ofrecen asientos delanteros y de segunda fila con calefacción y ventilación, tapizados en cuero y techo solar panorámico.

Toyota Grand Highlander interior

Si hablamos del equipamiento de seguridad, toda la gama del SUV incluye el Toyota Safety Sense 3.0, que incorpora ADAS como freno autónomo con detección de peatones, crucero adaptativo, mantenimiento de carril, lector de señales de tránsito y luces altas automáticas. Las versiones más caras agregan cámara con vista panorámica y estacionamiento automático.

En cuanto a motorización, Toyota ofrece tres opciones: un 2.4 turbo con 265 caballos de fuerza y dos híbridos. Por un lado, la variante convencional que utiliza un 2.5 aspirado y alcanza 245 caballos en total, mientras que la más potente tiene el sistema denominado Hybrid MAX que entrega de forma combinada 362 caballos de fuerza.

Toyota Grand Highlander accion

En cuanto a las transmisiones, también pueden variar según la motorización. El 2.4 naftero viene con una automática de ocho marchas, el híbrido más potente con una de seis y el 2.5 utiliza una del tipo CVT.

En todos los casos se puede elegir un sistema de tracción integral, pero hay diferencias según la motorización. Las versiones nafteras utilizan un sistema de tracción total con Control Dinámico de Par, mientras que los híbridos disponen de un sistema electrónico AWD que ajusta la distribución de potencia según el terreno.

Por ejemplo, en el caso de la Hybrid MAX según Toyota combina “lo mejor de los dos mundos” por la configuración de dos motores (naftero y eléctrico) adelante y un tercer impulsor eléctrico para el eje trasero.

Toyota anunció que los precios de la Grand Highlander 2026 en Estados Unidos comenzarán en 41.360 dólares para la versión “base” con motor naftero y tracción delantera, mientras que los modelos híbridos arrancarán en 44.710 dólares. En el caso del Hybrid MAX, el precio inicial será de 55.190 dólares.