Como Tracker, pero superior y con mejoras: Chevrolet lanza este renovado SUV a buen precio
Chevrolet renueva un SUV que está por encima de Tracker y de otros y lo convierte en el más avanzado y barato de su segmento. ¿Cuál es? ¿Por qué? ¿Qué ofrece ahora?

Chevrolet quiere ser también la líder y referente de los SUVs grandes y la renovación del Blazer implica un paso clave. A simple vista recuerda a la Tracker, el más vendido de la marca y uno de los más exitosos de la actualidad, por su lenguaje de diseño, formato de faros y algunos detalles exteriores, pero va mucho más allá, con dimensiones y capacidades superiores, motorización eléctrica y un precio muy destacado.
Por debajo de Tracker: Chevrolet lanza un renovado SUV con interesantes mejoras y buen precio
Además, el Chevrolet Blazer 2026 reúne la estética deportiva de las versiones RS que se ofrecen en varios modelos y, a diferencia del anterior, suma mejoras sustanciales en tecnología, confort y seguridad para convertirse en el SUV más innovador del segmento E. Cabe recordar que está por encima tanto de Tracker como de Equinox y Captiva.
Pese a lo que se aprecia por fuera y por dentro, una de las novedades más relevantes en torno al nuevo Blazer es la simplificación de su gama, la cual queda compuesta en sólo tres versiones: 2LT, 3LT y RS. Así, la Premier desaparece, mientras que la primera incorpora el paquete Driver Confidence que antes se ofrecía de manera adicional por 690 dólares.
De esta manera, este SUV pasa a ser el más avanzado en materia de seguridad desde su variante de entrada de gama debido al agregado de asistencias a la conducción como alerta de colisión frontal, frenado automático de emergencia, monitor de punto ciego y luces inteligentes. Y continúan presentes los básicos como ABS y control de estabilidad y de tracción.

Volviendo a su diseño, el Blazer RS 2026 es el más llamativo por su estilo más deportivo con techo negro de serie, el cual también era opcional en el pasado. Asimismo, la parrilla rediseñada, faros LED y las nuevas combinaciones de color realzan su carácter moderno y agresivo y le permiten transmitir una presencia imponente y una elegancia sin igual.
Puertas adentro, este modelo de Chevrolet exhibe un salto notable en materia de tecnología. Lo principal es el tablero central dominado por una pantalla táctil de 17.7 pulgadas (una de las más grandes del mercado) de alta definición, acompañada por un panel digital de 11 para el conductor, sistema multimedia con compatibilidad inalámbrica y total y carga inalámbrica, entre otras cosas.
A su vez, el habitáculo sorprende positivamente por sus materiales de alta calidad y detalles de inspiración premium. Por ejemplo, los asientos delanteros cuentan con calefacción, ventilación y ajuste eléctrico y los traseros ofrecen un amplio espacio para piernas y hombros como consecuencia de la correcta distribución del espacio que lo vuelve ideal para viajes largos.
Motorización, autonomía y desempeño
El Chevrolet Blazer EV, el 100% eléctrico, es superior al convencional por dos motivos: por un lado, la arquitectura posibilita un espacio mayor, ya que la distancia entre ejes es de 3094 mm en lugar de 2863. Por otro, posee una plataforma Ultium y una autonomía de hasta 500 km, de los cuales se puede recuperar 100 con solo 10 minutos de carga.
Además, el propulsor de este SUV entrega casi 300 CV y 482 Nm de par, por lo que se lo puede calificar como un vehículo eléctrico de alto rendimiento, aunque no sea el más rápido de los deportivos. Los tiempos de aceleración y velocidad máxima todavía no fueron revelados, pero se espera que estén por encima de los Blazer anteriores.

Precio del Chevrolet Blazer EV 2026
El precio del Chevrolet Blazer EV 2026 es de 36095 dólares en la versión 2LT, un valor hasta más bajo que el modelo 2025. No se percibe a simple vista ni tampoco al andar, aunque sí al adquirirlo, ya que también es más barato que muchos autos eléctricos de segmentos inferiores. El del resto de las variantes no fueron confirmados hasta el momento.
Pese a los rumores de que sería descontinuado, este modelo vuelve más renovado y con potencial para liderar el mercado norteamericano y el de otras regiones. Aún no hay fecha estimada de arribo a diferentes países y se prevé que ocurra durante el primer trimestre del próximo año, tal como se da a entender en su nombre.

