Tracker, 2008 o Nivus ¿qué SUV del segmento B comprar?
Hacemos un repaso por tres de las camionetas más vendidas del segmento compacto. Análisis de medidas, motores y equipamiento. Vos, ¿con cuál te quedás?
Pocas franjas del mercado son tan competitivas como el segmento B SUV. Por eso nos gusta siempre analizarlo, medirlo y compararlo en cualquiera de sus múltiples aspectos o facetas. En esta oportunidad nos focalizamos en tres modelos que se destacan por volumen de ventas y oferta de producto: el Volkswagen Nivus, el Chevrolet Tracker y el Peugeot 2008. Los tres se ubican entre los más patentados de este 2025 y muestran propuestas diferentes en diseño, motorización, dimensiones y equipamiento.
En lo que respecta al mercado el Chevrolet Tracker registró 1.487 unidades patentadas en agosto, mientras que el Peugeot 2008 alcanzó 1.451 y el Volkswagen Nivus cerró el mes con 1.192. De esta manera, los tres modelos lograron ubicarse dentro del top 15 de los vehículos más vendidos de la región en agosto. En el acumulado de los primeros ocho meses del año, Tracker suma 12.806 unidades con una participación de mercado del 3,0 %, 2008 alcanza 11.341 con un 2,7 % y Nivus llega a 8.315 con un 2 %.
En términos de dimensiones, el Peugeot 2008 es el más largo del trío con 4.308 mm, seguido por el Chevrolet Tracker con 4.304 mm y el Volkswagen Nivus con 4.272 mm, nominalmente la diferencia es mínima y esto en términos prácticos habla de una paridad lógica teniendo en cuenta su segmentación.
En loque refiere a su ancho, Tracker llega a 1.791 mm de carrocería y hasta 2.057 mm con espejos, el 2008 mide 1.776 mm (1.992 mm con espejos) y el Nivus es el más angosto con 1.757 mm (1.976 mm con espejos). En altura, el 2008 también sobresale con 1.543 mm, frente a los 1.626 mm del Tracker y los 1.493 mm del Nivus, que resulta el más bajo del grupo. En cuanto a la distancia entre ejes, el 2008 ofrece 2.612 mm, el Tracker 2.570 mm y el Nivus 2.566 mm, lo que le otorga al Peugeot, por lo menos en cuanto a metraje, una mayor habitabilidad interior.
Respecto de las capacidades de baúl, un apartado clave en este tipo de vehículos pensados para cargarlos con todo el equipaje del fin de semana o del día a día de la familia, el Peugeot 2008 vuelve a picar en punta con 419 litros, mientras que el Nivus ofrece 415 litros y el Tracker 393 litros. Esta diferencia coloca al modelo francés como el más espacioso en términos de carga que, sumado a la habitabilidad, lo hacen en los papeles uno de los más idóneos para llenarlo de gente y equipaje.

Tamaño de Tracker pero con 176 CV: este es el nuevo SUV que se lanzará el mes que viene
En la oferta mecánica, el Volkswagen Nivus cuenta con motorizaciones 1.0 TSI de tres cilindros con potencias que van de 101 a 116 CV, asociadas a transmisiones manual de 5 marchas o automática Tiptronic de 6 velocidades. El Chevrolet Tracker se ofrece con un motor 1.2 turbo de tres cilindros, que entrega 132 CV y 190 Nm, acoplado a una caja automática de 6 velocidades. Por su parte, el Peugeot 2008 se comercializa con el motor 1.0 turbo de 120 CV y 200 Nm, con transmisión automática CVT de 7 marchas. En este apartado, el Tracker es el más potente, mientras que el Peugeot ofrece el mayor torque. También es interesante destacar que la oferta de motores está casi tomada por opciones de tres cilindros.
El equipamiento de seguridad obviamente es un punto clave en la comparación y algo que cotejamos con atención debido a la importancia de esta dotación en un vehículo de tintes familiares. La Chevrolet Tracker ofrece de serie 6 airbags en todas sus versiones, además de control de estabilidad, frenos ABS con EBD y asistente de arranque en pendiente.
El Peugeot 2008 también dispone de un paquete completo con hasta 6 airbags en versiones Allure y GT, además de asistencia de mantenimiento de carril, alerta de riesgo de colisión y frenado automático de emergencia en las variantes más equipadas.
También cuenta con una pantalla de 10 pulgadas, conectividad inalámbrica para Android Auto y Apple CarPlay, climatizador automático y tablero digital con opción 3D en la versión GT.
El Volkswagen Nivus incluye de serie airbags frontales, laterales y de cortina, control de estabilidad, frenado autónomo de emergencia y asistencias avanzadas como control de crucero adaptativo y detector de punto ciego en sus versiones superiores. En este aspecto, los tres modelos se ubican en niveles similares, aunque el Tracker garantiza la mayor dotación de airbags desde la versión de entrada si es que tu búsqueda está orientada a las variantes de entrada.
En materia de confort y tecnología, el Nivus equipa el sistema multimedia VW Play con pantalla táctil de 10 pulgadas, tablero digital y cargador inalámbrico en versiones tope.
El Chevrolet Tracker incorpora el sistema MyLink con pantalla de 11 pulgadas, WiFi nativo, proyección inalámbrica y encendido remoto desde la aplicación, además de techo solar en las variantes superiores. Aquí, el Tracker y el 2008 se destacan por ofrecer las pantallas más grandes, mientras que el Nivus suma un tablero completamente digital como diferencial.
En precios, los tres modelos compiten en un rango similar dentro del segmento de SUV compactos, con ofertas que varían según versión y equipamiento, aunque con estrategias distintas: el Nivus apunta a un perfil más juvenil con diseño tipo coupé, el Tracker combina potencia y conectividad, y el 2008 ofrece diseño, más espacio interior y un nivel alto de seguridad.