noticias |

Toyota Yaris Cross: todas las características y versiones del SUV que llegará en 2026

Toyota reprogramó el lanzamiento de uno de los SUV más esperados en el mercado local. Te contamos todo lo que ya sabemos.

Toyota Yaris Cross 2026 teaser

Toyota confirmó en el marco de un evento realizado en su planta de Zárate cuándo será el lanzamiento del Yaris Cross, luego del desastre natural que afectó la planta de motores de Porto Feliz y demoró la llegada de este modelo a los concesionarios de toda la región.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

Finalmente, durante febrero el Yaris Cross estará disponible en los 43 concesionarios ubicados en todas las provincias del país, y le permitirá a Toyota ingresar a un segmento donde hasta ahora nunca había tenido presencia importante (salvo el tímido paso con el C-HR híbrido importado que se vendió a cuentagotas).

Yaris Cross llega para responder a las nuevas preferencias de los clientes con una propuesta versátil y práctica, pensada tanto para los traslados cotidianos como para escapadas y actividades del fin de semana. Será una opción ideal para nuevos clientes que desean ingresar a Toyota, su respaldo y confiabilidad. Y para quienes buscan dar ‘el paso siguiente’ dentro de la marca”, destacaron en el comunicado.

Diseño y dimensiones del Toyota Yaris Cross

Respecto de la estética, se confirmó algo que ya suponíamos: el Yaris Cross brasileño es prácticamente igual al modelo que se vende en varios mercados de Asia y también de Latinoamérica. Es decir, no tiene nada que ver con el Yaris Cross europeo, que incluso está basado en otra plataforma y presenta otras proporciones.

Toyota Yaris Cross 2026 frente

En cuanto a las dimensiones, el Toyota Yaris Cross tiene 4,31 metros de largo, 1,77 metros de ancho, 1,65 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,62 metros, que le permite ofrecer buen espacio para los ocupantes que viajen en las plazas traseras.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

El SUV más esperado de Toyota sorprendió en las pruebas de choque: ¿qué tan seguro es el Yaris Cross?

Respecto del baúl, la marca declara 400 litros para las versiones nafteras y 391 en el caso del híbrido por la disposición del sistema de la batería.

Toyota Yaris Cross 2026 trasera

Versiones del Toyota Yaris Cross

Si bien faltan tres meses para el lanzamiento, Toyota ya confirmó la gama de versiones del Yaris Cross y su escalonamiento. Serán tres niveles de equipamiento (XLI, XEI y SEG) con posibilidad de ofrecer hasta cinco configuraciones en total, como ocurre en su hermano mayor, el Corolla Cross.

Quizás lo más interesante y que posicionará al Yaris como uno de los más vendidos del segmento sea que ofrecerá dos opciones de motorización. Las tres versiones podrán venir equipdas con un motor 1.5 de cuatro cilindros y 16 válvulas (sí, el mismo que Yaris) con 106 caballos de potencia y 138 Nm de torque, con un sistema de inyección indirecta. La transmisión en este caso siempre corre por cuenta de una caja CVT que mueve al eje delantero y ofrece levas al volante (solo en versión full SEG) y modos de conducción Eco y Power a partir del nivel intermedio XEI.

Toyota Yaris Cross 2026 motor 1

Cuánto consume el Toyota Yaris Cross

A la hora de los consumos, Toyota declara 6 litros cada cien kilómetros en el uso combinado, 5,3 litros en el uso extraurbano y 7,1 litros cada cien en ciudad, cifras muy prometedoras que obviamente tendremos que verificar cuando hagamos la prueba completa.

Por su parte, la esperada mecánica híbrida estará disponible en versiones XEI y SEG y combina un motor 1.5 de ciclo Atkinson con otro eléctrico que trabajan en conjunto para entregar una potencia combinada de 111 CV. Como en Corolla Cross HY, el motor eléctrico se alimenta por una pequeña batería de 4,3 Ah que se recarga automáticamente durante la desaceleración y el frenado y no se enchufa a una fuente externa.

Toyota Yaris Cross 2026 accion

En este caso la transmisión es la eCVT, que incluye la posición “B” para aumentar el freno motor en descensos pronunciados y así evitar el sobrecalentamiento de los frenos y maximizar la regeneración de energía. Las versiones híbridas del Toyota Yaris Cross ofrecerán cuatro modos de conducción: Normal, ECO, Sport y EV, con consumos que prometen ser realmente “miserables”: 3,3 litros cada cien kilómetros en el uso urbano es lo que declara la marca en la gacetilla.

Con respecto al equipamiento, algo importante es que todas las versiones, incluyendo la entrada de gama con motor naftero, estarán equipadas con seis airbags y el Toyota Safety Sense, que incluye alerta de colisión con freno autónomo, control de velocidad crucero adaptativo, alerta de cambio de carril y mantenimiento y luces altas automáticas, además de alerta de punto ciego y de tráfico cruzado trasero.

Toyota Yaris Cross 2026 interior

Por el lado del confort, la versión full SEG ofrecerá cosas interesantes para el segmento como techo panorámico y portón con apertura eléctrica manos libres, además de tapizados de cuero, climatizador automático y luces LED (de serie en toda la gama).

Por último, la gama de colores del nuevo Yaris Cross está compuesta por una paleta de 7 opciones: Super Blanco, Blanco perlado, Gris plata, Gris oscuro, Negro Mica, Rojo Metalizado y Azul metalizado.

Toyota Yaris Cross 2026 asientos

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Los SUV que esperan por el Toyota Yaris Cross: ¿cuáles son los más vendidos en 2025?