noticias |

Toyota confirmó el lanzamiento de su SUV más barato que se posicionará por debajo de Corolla Cross

Toyota ingresa al segmento B de SUV con un exponente que se producirá en la región. Lanzamiento confirmado.

Toyota Yaris Cross perfil

Toyota sumará un nuevo modelo a su gama regional con el lanzamiento del Yaris Cross, un SUV compacto que llegará importado desde Brasil y que debutará en nuestro país el próximo 27 de noviembre.

Te puede interesar:
Toyota podría traer un nuevo SUV para competir contra la Ford Everest

Se trata del lanzamiento más importante del año para la marca japonesa, no solo porque es el ingreso de la marca al segmento de los SUV B, sino también porque todo indica que será el primer exponente híbrido de esa franja fabricado en la región.

El Yaris Cross brasileño será diferente al que se vende en Europa desde 2020. Estará apoyado sobre la arquitectura denominada DNGA, una versión más económica de producir que la TNGA utilizada por otros Toyota como el Corolla o el RAV4. Sobre esta misma arquitectura está fabricado el Yaris sedán que se vende en varios mercados como México.

Cabe destacar que si bien todavía no se presentó en Brasil, esta variante del Yaris Cross ya se vende en países de Asia y Latinoamérica.

Toyota Yaris Cross trasera

Estéticamente, el SUV muestra líneas robustas con un diseño alineado a otros exponentes de Toyota, como el Corolla Cross o incluso el RAV4, algo que a nuestro juicio suma mucho. Con 4,31 metros de largo, 1,77 de ancho, 1,65 de alto y una distancia entre ejes de 2,62 metros, el Yaris Cross se posicionará como uno de los mejores del segmento en términos de habitabilidad y capacidad de baúl. De hecho, el modelo asiático ofrece 471 litros, cifra que se espera se repita en la variante brasileña.

Te puede interesar:
Toyota y la idea de una nueva pick up basada en su SUV más exitoso: cómo podría ser la rival de Maverick

Del motor lo único que confirmó Gustavo Salinas, presidente de Toyota Argentina, es que “el Yaris Cross será híbrido”. En los mercados donde este modelo ya está disponible el sistema combina un motor térmico 1.5 de ciclo Atkinson, que desarrolla 92 caballos de potencia, asociado a un motor eléctrico de 81 CV alimentado por una batería de 0,7 kWh.

Toyota Yaris Cross accion 3

La potencia combinada es de 113 caballos, aunque podría variar levemente en la configuración brasileña, que contará con una puesta a punto adaptada al uso de etanol. Por otro lado, también estará disponible una variante 100 % naftera, con un motor 1.5 de 16 válvulas que entrega 106 caballos y se acopla a una caja automática tipo CVT con tracción delantera. Este último bloque es el mismo que viene en el Yaris, por ejemplo.

En términos de consumo, si se toma como referencia lo declarado para los modelos vendidos en Asia, la versión híbrida puede alcanzar cifras de apenas 3,3 litros cada 100 kilómetros, aunque es un número que parece demasiado prometedor.

Toyota Yaris Cross safety sense

La capacidad del tanque, siempre hablando del modelo asiático, varía según la motorización: en el híbrido es de 36 litros y en el naftero asciende a 42, una cifra algo justa para el tipo de vehículo.

En el interior, el Yaris Cross asiático cuenta con una pantalla central de 10,1’’ para el sistema multimedia y otra de 7 para el instrumental. Hay que ver si mantiene esa configuración para la región o si incorpora algunos cambios y mejoras, como por ejemplo un tablero más grande y configurable, al menos en las versiones más equipadas.

Toyota Yaris Cross interior

Por supuesto que es muy pronto para hablar sobre calidad de materiales, pero en las fotos de la versión asiática la presentación transmite buena sensación y el indiscutible sello de solidez de la marca, aunque sin detalles que eleven la vara como en otros rivales de segmento. Insistimos, hay que ver cómo queda configurada la versión brasileña.

A la hora del equipamiento de seguridad, se espera que el Yaris Cross traiga de serie seis airbags y frenos a disco en las cuatro ruedas. Las versiones más equipadas deberían contar con el paquete Toyota Safety Sense, que incluye ADAS como control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril y luces altas automáticas.

El debut del Toyota Yaris Cross en Brasil está previsto para octubre, mientras que en Argentina su lanzamiento ya tiene fecha confirmada para el 27 de noviembre. Con su llegada, la marca reforzará su liderazgo en el mercado argentino, ahora con un producto inédito que competirá directamente con exponentes consolidados del segmento B.

Desde la marca ya esperan que el Yaris Cross genere largas listas de espera en los concesionarios debido a que es un modelo que trajo consigo muchísima expectativa desde su primer debut en Asia. ¿Será el nuevo líder del segmento en 2026?