noticias |

Toyota renueva un SUV clave que está debajo del Corolla Cross: estos son sus cambios

Toyota sigue renovando sus SUVs y ahora le tocó a uno más reciente que busca asemejarse al Corolla Cross y otros de segmentos superiores.

Toyota no para de lanzar nuevos modelos y de renovar su gama y ahora es el turno de uno de los SUVs más nombrados en el último tiempo: el Yaris Cross Hybrid, que pertenece al segmento B y se posiciona por debajo del Corolla Cross y C-HR. Sus mejoras, entre ellas mecánicas para ser más potente y eficiente, lo asemejan a modelos superiores.

Toyota Yaris Cross Hybrid, el renovado B-SUV

Al observar las imágenes se aprecia un B-SUV con la misma esencia y con las similitudes del modelo en el que se inspira, el Yaris, más allá de la modificación en la carrocería para convertirlo en una mini camioneta. A continuación, todos sus cambios y lo que hay que saber.

Motorización híbrida mejorada

El Toyota Yaris Cross Hybrid 2025 incorpora la quinta generación del sistema híbrido de la compañía japonesa, por lo que incrementa su rendimiento y eficiencia. Ahora, entrega 130 CV y alcanza una velocidad máxima de 170 km/h. No es el modelo más rápido, pero sí adecuado para el día a día en zonas urbanas e incluso en carreteras extensas para circular a velocidades legales.

Gracias a esta optimización, el consumo de combustible de este auto se mantiene en 4,5 litros por cada 100 kilómetros, un valor competitivo dentro de su segmento. Además, al mejorar las prestaciones y tiempos de aceleración, la relación potencia-consumo es superior. 

Asimismo, el tanque de combustible tiene una capacidad de 36 litros. Parece poco, pero resulta suficiente dado el escaso gasto de gasolina como consecuencia de complementar el motor térmico con uno eléctrico. En el Yaris tradicional es de 42, mientras que los más grandes oscilan los 50.

Toyota Yaris Cross en una de sus versiones

Nuevo diseño y equipamiento actualizado

Toyota también trabajó en mejorar el diseño y el equipamiento del Yaris Cross Hybrid 2025. Por eso introduce dos nuevos acabados: Style, que suma llantas de 18 pulgadas optimizadas, un paragolpes delantero y trasero en color gris y la llave inteligente digital; y GR Sport, la variante deportiva que incluye llantas mecanizadas de 18 pulgadas, llave inteligente digital de serie y el logotipo GR en los reposacabezas.

A su vez, el renovado B-SUV de la compañía nipona también recibe mejoras en seguridad y tecnología. Concretamente, incorpora el sistema Toyota Assist, un conjunto de asistencias a la conducción que mejora la seguridad y el confort al volante. Además, la experiencia de usuario se ha optimizado con un sistema digital intuitivo que hasta hace la conducción más cómoda.

El mercado español, el objetivo del Toyota Yaris Cross Hybrid

El Toyota Yaris Cross ya demostró su éxito en España, donde se convirtió en el SUV más vendido para particulares en 2024, con casi 13000 unidades comercializadas. Con estas mejoras para 2025, busca mantener su liderazgo en el competitivo segmento y seguir atrayendo a conductores que buscan un vehículo versátil, eficiente y tecnológicamente avanzado, aparte de satisfacer a los actuales.

Toyota Yaris Cross parte trasera

Cabe recordar que el nombre Yaris Cross resuena mucho desde hace unos meses, tras unos cambios en la estrategia de la marca. ¿Cuál? Retirar definitivamente el Etios y apostar tanto al hatch del segmento B como a este nuevo SUV para competir contra Honda HR-V, Nissan Kicks, Volkswagen T-Cross, Peugeot 2008, Jeep Renegade y tantos otros.

El éxito ya se alcanzó desde hace un tiempo con el Corolla Cross, RAV4 y otros Sport Utility Vehicle en diferentes mercados. Por eso, las expectativas de replicarlo con el coche derivado del Yaris son optimistas, dado que el nombre de la marca, la confiabilidad y atención post-venta, entre otras cosas, ya están garantizadas.