noticias |

Toyota y otra nueva versión de la Hilux: ¿qué tiene de especial esta pick up y cuánto cuesta?

Toyota sigue haciendo historia con la Hilux y ahora una nueva versión promete no ser una más. ¿Por qué? ¿Dónde está? ¿Cuánto cuesta?

Toyota Hilux SRV, la nueva versión

Está claro desde hace tiempo que la Hilux no es un modelo más en la gama de Toyota y no solo por tratarse de la pick up mediana líder. Desempeña un rol protagónico en la estrategia de la marca japonesa y eso explica por qué siguen surgiendo nuevas versiones. En este caso, la SRV automática está especialmente adaptada a los entornos exigentes para servir para la minería.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Basada en una Chevrolet y ¿superior a Toyota Hilux? La nueva pick up que romperá el mercado

Quienes trabajan en este sector y priorizan la durabilidad, confiabilidad, resistencia y otros aspectos básicos de las pick ups encuentran en esta variante de la Hilux lo más indicado para satisfacer sus necesidades. Y así se evidenció durante la presentación que tuvo lugar en la convención minera Perumin 37, en Arequipa.

El lanzamiento, además, no es casual, sino como consecuencia de responder ante una demanda concreta del mercado peruano, donde Toyota también mantiene una posición privilegiada. Luis Flores, subgerente de Planificación y Producto de la compañía, sostuvo: “uno de los puntos más importantes que valoran nuestros clientes es la durabilidad. La durabilidad es un punto trascendental”.

En esta misma línea, Flores se refirió a la resistencia a cualquier tipo de terreno que esta versión de la camioneta mediana que compite contra Ford Ranger, Volkswagen Amarok y Nissan Frontier, entre otras, exhibe. No se percibe en las imágenes, pero es el gran distintivo y, por supuesto, una razón fehaciente para su adquisición.

Toyota Hilux SRV automatica nueva version

En cuanto a números concretos, la Hilux ya es la pick up líder en ventas en Perú, con un 50% de participación en su segmento y 55 en Arequita, que es la región con mayor presencia minera. Con la SRV, las expectativas respecto a un aumento son muy optimistas.

Motor y desempeño de la Toyota Hilux SRV automática

Debajo del capó, este modelo carece de modificaciones respecto de los convencionales. Es decir, conserva el 2.8 litros turbodiesel de 204 CV y 500 Nm de par que se acopla a una caja automática de seis marchas y a un sistema de tracción 4×4 desconectable con reductora. Así, y más allá de los tiempos de aceleración, garantiza un desempeño óptimo en todo tipo de caminos, incluyendo los de campo y donde se desarrolla la actividad minera para la que se encuentra pensado. 

Y hay más. Desde la compañía confirmaron que se está trabajando junto con Mitsui, un conglomerado japonés, en el desarrollo de una Hilux a gas natural vehicular (GNV) en el marco de una iniciativa denominada Multi Pathway cuyo objetivo es avanzar hacia la carbono-neutralidad.

A su vez, esta variante incorpora una serie de mejoras destinadas al confort de marcha y la tecnología: los tapizados son de cuero de alta calidad, la butaca del conductor ofrece ajustes eléctricos y tiene encendido por botón (Start/Stop), acceso sin llave y llantas de aleación de 18 pulgadas.

Hilux SRV automatica presentacion

En materia de seguridad, la Hilux SRV automática se asemeja a la GR Sport o tope de gama dado el completo paquete de seguridad Toyota Safety Sense que viene con decenas de asistencias, alertas y accesorios básicos como ABS, EBD para garantizar la máxima protección al conductor y los ocupantes.

El precio de este vehículo es de 46000 dólares, lo que lo posiciona en el rango medio-alto de la gama. Igualmente, no se descarta que dicho monto suba o baje en caso de arribar a otros mercados. Lejos de ser una versión más, consolida el liderazgo de la pick up mediana y prepara el terreno para el surgimiento de nuevas en el corto o mediano plazo.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Una marca asiática confirmó que lanzará una nueva pick up para competir contra Ford Ranger, ¿cuándo llega?