Toyota actualizó su SUV más grande: con qué cambios llega la versión 2026
Toyota renovó uno de los modelos más vendidos de su segmento. A continuación, te contamos los detalles.
Toyota actualizó para Estados Unidos su SUV más grande: la Sequoia, que para 2026 se ofrecerá en el país norteamericano con mejoras de equipamiento de confort, conectividad y seguridad.
Te puede interesar:
Es Toyota, tiene un motor económico y el precio más bajo del segmento: ¿te lo comprarías?
Con una gama motriz sin cambios pero tecnología y terminaciones premium inéditas, este modelo familiar de la marca japonesa se renovó para seguir siendo una opciones más vendidas del mercado estadounidense.
El interior renovado del Toyota Sequoia para una experiencia premium
Como dijimos, uno de los principales aspectos de evolución para la Sequoia 2026 es su interior. La versión Capstone, tope de gama, ahora incluye tapizados en cuero Shale Premium Texturizado, otorgando una sensación de lujo superior.
La versión Limited de este SUV de Toyota añade nuevos asientos en cuero negro con costuras blancas y en cuero gris con costuras negras, combinaciones que renuevan el ambiente de la cabina. Además, los asientos de la tercera fila con plegado eléctrico pasan a ser equipamiento estándar en toda la gama.
Te puede interesar:
Toyota actualizó su pick up más grande: todos los cambios y mejoras de la línea 2026
La comodidad de los pasajeros delanteros también da un salto importante gracias a la inclusión de asientos con masaje. Presentes de serie en las versiones 1794, Platinum y Capstone, estos asientos ajustables eléctricamente en 10 posiciones ofrecen funciones de masaje para la parte superior e inferior del cuerpo, con distintas intensidades controladas desde la pantalla táctil central de 14 pulgadas. Esta tecnología puede utilizarse tanto en movimiento como al estar detenidos, mejorando la calidad del tiempo a bordo.
Desempeño híbrido y capacidades todoterreno
Bajo el capó, la Toyota Sequoia conserva la conocida motorización híbrida i-FORCE MAX, un V6 biturbo que entrega 437 caballos de potencia y 790 Nm de torque. Este sistema integra un motor-generador entre el propulsor y la transmisión automática de 10 velocidades.
En cuanto a la tracción, las versiones SR5 y Limited se ofrecen con opciones 2WD o 4WD, mientras que en las variantes 1794, Platinum, TRD Pro y Capstone la tracción 4WD parcial es estándar. Este sistema opera a través de una caja de transferencia controlada desde la consola central, lo que permite adaptar la conducción a diversas condiciones del terreno.
Aquellos usuarios que buscan una opción más aventurera, las versiones TRD Pro y aquellas equipadas con el paquete TRD Off-Road incluyen el paquete Trail Ready de serie. Este sistema cuenta con Selección Multiterreno, Control de Crucero para baja velocidad, Asistencia en Descenso, diferencial trasero con bloqueo electrónico y Monitor Multiterreno con cámaras delanteras, traseras y laterales.
Además, el exclusivo color exterior Wave Maker estará disponible únicamente en la variante TRD Pro, reforzando su identidad diferenciada.
Tecnología multimedia y seguridad de última generación
La renovada gama Sequoia 2026 se beneficia del sistema Toyota Audio Multimedia, el mismo que debutó en la Tundra. Desarrollado en Texas, este sistema puede operar desde una pantalla de 8 o 14 pulgadas, con activación visual, táctil y por voz.
El Asistente Inteligente, mediante comandos como «Hey Toyota», permite operar funciones de navegación, clima o audio, y se complementa con mapas basados en la nube, actualizaciones OTA y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos.
Seguridad renovada
En cuanto a materia de seguridad, todas las versiones están equipadas con Toyota Safety Sense 2.5. Este paquete incluye el sistema de precolisión con detección de peatones, ciclistas y vehículos en intersecciones, asistencia de dirección de emergencia, control de crucero adaptativo, alerta de cambio de carril con asistencia, luces altas automáticas, reconocimiento de señales de tránsito y más.
También se suman el Monitor de Punto Ciego, la alerta de tráfico cruzado trasero y el asistente de estacionamiento delantero y trasero con frenado automático. El recordatorio de asiento trasero -que alerta sobre posibles olvidos de ocupantes- forma parte del equipamiento estándar en toda la gama.
Cobertura completa y plan de mantenimiento incluido
La Sequoia 2026 mantiene la garantía básica de 36 meses o 36.000 millas, a la que se suman cinco años de garantía para el tren motriz y cobertura contra la corrosión sin límite de millaje. A esto se añade el programa ToyotaCare, que ofrece mantenimiento programado sin costo y asistencia en carretera durante dos años o 25.000 millas, lo que ocurra primero.