Toyota renueva un SUV basado en la Hilux y estos son sus cambios más importantes
Otro SUV clave de Toyota se renovará próximamente y estos son los cambios y mejoras clave que recibirá.
El Toyota Fortuner, el SUV basado en la pick up mediana Hilux, dará un salto radical en materia de diseño, tecnología y confort para convertirse en un verdadero referente del segmento D. Continuará ofreciéndose en versiones de 5 y de 7 asientos para ser ideal para un amplio público y para familias numerosas.
La marca japonesa todavía no confirmó oficialmente la renovación de este modelo, pero la misma está próxima a tener lugar al igual que otros SUVs y vehículos. Por eso, el reconocido artista digital Theophilus Chin o Theottle ya presume cada uno de los cambios y mejoras que recibirá y los plasmó en una propuesta que sorprende en varios aspectos.
Te puede interesar:
Así es ahora uno de los SUVs más exitosos de Toyota
A diferencia de lo que muchos podrían prever, el nuevo Toyota Fortuner no se inspiraría tanto en la Hilux o incluso Tacoma, sino más en el Crown, el sedán de lujo. Por eso el exterior no sigue las líneas tradicionales del Land Cruiser o 4Runner, entre otros.
En cuanto sus cambios concretos, los faros delanteros al estilo hammerhead (tiburón martillo) es lo que más impacta y lo que hace sobresalir como nunca a este vehículo. Se suma una gran toma de aire central, líneas laterales optimizadas y una zona trasera con luces Led de ancho completo, complementadas por un portón trasero imponente.
ADN todoterreno intacto y mayor confort interior
La esencia aventurera de este SUV no solo no se pierde, sino que hasta se potencia con detalles adicionales como protectores inferiores y pasos de rueda más marcados para un desempeño off-road superior. Se trata de un equilibrio entre resistencia y elegancia que lo posicionaría como el más exclusivo de su categoría en la que compite contra Ford Everest, Chevrolet Trailblazer y Mitsubishi Pajero, entre otros.
En línea con esto último, el habitáculo del actual Fortuner hace evidente el paso del tiempo, por lo que se esperan importantes modificaciones internas. Por ejemplo, la incorporación de un cockpit digital actualizado y amplio, materiales de mayor calidad, nuevas tapicerías y diversos accesorios para brindar una experiencia premium y funcional.
Más allá de todo, es un hecho que el futuro Fortuner conservará su estructura tradicional, que es la que comparte siempre con la última Hilux. Concretamente, mejorará el chasis tipo escalera IMV para garantizar una conducción cómoda y placentera en cualquier terreno.
Opciones de motorización del nuevo Toyota Fortuner
Las opciones mecánicas representan el mayor interrogante respecto al Toyota Fortuner 2026 o 2027. ¿Por qué? Porque el último modelo viene con diversas alternativas dependiendo el mercado. Por ejemplo, el turbodiesel de 2.8 litros con 224 CV y 550 Nm para la variante GR Sport y el mild-hybrid, ya disponible en Sudáfrica, con 205 y 500, respectivamente.
Otro detalle a revelar próximamente es el precio de las distintas variantes de este D-SUV, que hoy en día oscila entre 40000 y 45000 dólares dependiendo el mercado. Mientras tanto, el antes y después es posible de presumir: optimización general de su esencia, mismas o muy similares dimensiones, prestaciones un tanto superiores y relación costo-calidad más aceptable para liderar y ser el más destacado de su segmento.
Cabe recordar que el Fortuner es idéntico al SW4. La diferencia en el nombre se debe a los países donde se ofrece. Mientras que este último se utiliza en Sudamérica, el primero es para Filipinas y Tailandia, entre otros.