noticias |

Toyota no para: en agosto volvió a liderar el mercado con Yaris y Hilux

Toyota fue la marca más vendida en agosto y dos modelos de la compañía estuvieron en el top 3. ¿Cuáles fueron los autos más exitosos?

Toyota Yaris consumo

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el número de vehículos patentados durante agosto de 2025 ascendió a 54.664 unidades, lo que representa un crecimiento del 31,7 % interanual, ya que en agosto de 2024 se habían registrado 41.507 unidades.

Te puede interesar:
Toyota lideró el mercado de autos y pick ups en julio: ¿cuáles fueron los modelos más vendidos del mes?

Si la comparación es contra julio se observa una caída del 13 % ya que en ese pasado mes se habían registrado 62.821 unidades. De esta forma, en los ocho meses acumulados del año se patentaron 444.041 unidades, esto es un 65,6 % más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 62.821 vehículos.

Los autos más vendidos de agosto

En agosto se mantuvo el líder en el ranking de autos: el Toyota Yaris lideró esa franja (y también el mercado general) con 3.781 unidades patentadas, un 3,5 % más que el mes pasado, y casi un 108 % más si lo comparamos con agosto del año pasado. Así, el acumulado ascendió a 22.981 unidades, una diferencia del 66,1 % respecto del mismo período del 2024.

Toyota Yaris accion

El segundo auto más vendido en julio fue el Fiat Cronos, que registró 2.238 unidades. El sedán cordobés cayó un 28,6 % con respecto al mes pasado, que había patentado 3.136 unidades. De esta forma, su acumulado es de 23.924 unidades, que le permiten seguir posicionado como el vehículo más vendido del mercado.

Te puede interesar:
Venta de pick ups en julio, ¿hay nueva referente?

Por último, el podio de autos este mes lo cerró el Volkswagen Polo con 2.109 unidades comercializadas, un 12,2 % menos que el mes pasado, que había patentado 2.402 unidades. El Polo ya lleva 16.550 unidades vendidas, un 84,4 % más que durante el mismo período de 2024.

Volkswagen Polo trasera 1

Las pick ups más vendidas en agosto

En cuanto al top 3 de pick ups, la líder fue Toyota Hilux con 2.375 unidades, mientras que en el acumulado anual ya superó las 22.000 matriculaciones, un crecimiento de casi el 18 % frente a los ocho primeros meses de 2024.

Toyota Hilux accion

Le siguió la Volkswagen Amarok muy cerca, que patentó 2.367 unidades y ya lleva un acumulado de 18.388 patentamientos.

Por último, Ranger cerró el podio con 2.166 unidades, un 12,3 % menos que el mes pasado, aunque en el acumulado anual está por encima de Amarok con 18.468 patentamientos. De estas tres, la que más creció frente al año pasado es Amarok (+64,8 % con respecto a los ocho meses de 2024).

Los SUV más vendidos en agosto

Durante el mes pasado algunos SUV quedaron afuera del top 10, pero no necesariamente perdieron ventas. El líder volvió a ser el Corolla Cross con 2.011 patentamientos (séptimo en la general), mientras que segundo quedó la Chevrolet Tracker con 1.487 unidades (novena en la general). Un escalón por debajo quedó Peugeot 2008 con 1.451 patentamientos.

Toyota Corolla Cross precio marzo

Las marcas más vendidas en agosto

Respecto del acumulado de marcas, la más vendida fue, obviamente, Toyota con 9.709 unidades, seguida por Volkswagen con 8.616 patentamientos y tercera Fiat con 5.971 registros. En el acumulado de 2025 están en el mismo orden: Toyota (72.517), Volkswagen (70.450) y Fiat (57.105).

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, comentó: «el año avanza y en los concesionarios seguimos con una buena tendencia de crecimiento interanual. La baja con respecto a julio puede entenderse por el movimiento del dólar de las últimas semanas, que siempre genera cierta sensibilidad, y también demoras del sistema que ha generado un efecto embudo hasta el último día y algunos patentamientos pasaron para septiembre. De todas formas, seguimos un clima positivo en nuestra actividad por la presencia de una serie de factores, algunos de la macro y otros de la micro, como el crédito que sigue presente y con varias opciones. Cuando la gente se convence de que es un buen momento para adquirir un vehículo, lo concreta, y hoy lo es, por eso seguimos con números que no veíamos desde 2018. Tenemos que seguir estimulando esta demanda desde toda la cadena de valor, con financiación, promociones, incentivos fiscales y una oferta bien amplia, y en eso estamos trabajando«, completó Beato.