noticias |

Toyota mostró el diseño del nuevo Corolla y todos sus cambios: cuándo se lanza al mercado

Uno de los modelos más exitosos de Toyota a nivel global estrenará cambios estéticos antes de la llegada del cambio generacional. Te contamos los detalles.

Nueva Toyota Corolla 2026 teaser

Toyota prepara un nuevo rediseño para el Corolla sedán en varios países del mundo y ahora llegan las primeras imágenes desde China. En este caso se trata de un replanteo de todo el sector frontal ya que en el resto de la carrocería no notamos modificaciones importantes.

No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!

Las imágenes del “nuevo” Toyota Corolla fueron compartidas por el sitio Autohome y por el momento no tenemos datos técnicos ni de equipamiento. Pero como decíamos, en el frente ahora el sedán incorpora ópticas con formato de boomerang y una parrilla de menor tamaño, en un conjunto que parece replicado del nuevo Prius. En definitiva, una impronta más moderna y futurista, acorde con la estrategia global de Toyota.

Nueva Toyota Corolla 2026 frente

De costado este Corolla ¿2026? Conserva las puertas y guardabarros pero estrena nuevo diseño de llantas de aleación, al menos en la versión que apareció en China. Por último, atrás se destacan retoques para el paragolpes, las luces y la incorporación de un listón que une ambos grupos ópticos como novedad.

Por último, también tenemos una foto del interior, donde se distingue la plancha en dos tonos y una pantalla más grande en el centro del tablero. Además, por debajo del sistema multimedia desaparecieron los comandos físicos que traía el modelo anterior (y el que actualmente se fabrica en Brasil), con lo cual debería quedar todo agrupado en la misma pantalla, algo que ya de entrada nos hace un poco de ruido.

Nueva Toyota Corolla 2026 interior

Cabe destacar que la prensa especializada de afuera mencionó que este nuevo Corolla tendrá retoques en la puesta a punto de la suspensión. En este sentido hay que recordar que en algunos mercados como el estadounidense, el Corolla ofrece dos configuraciones para el eje trasero: con barra de torsión o multilink (este último sistema es el que trae el producto fabricado en la región).

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Barato y superior a Nissan Versa: Toyota presentó un sedán más compacto que Corolla

Así las cosas, todo indica que este diseño del Toyota Corolla se expandirá hacia otros mercados de la región, incluído el Mercosur. Mucho se habló en los últimos meses sobre una nueva generación de Corolla, que fue anticipada con un concept en el Salón de Tokio hace unas semanas pero que al parecer todavía está lejos de llegar a producción.

Nueva Toyota Corolla 2026 trasera

Solo resta esperar a la presentación oficial de esta variante en China para luego conocer más detalles como sus características técnicas o la posibilidad de su producción regional.

La gama del Toyota Corolla en 2025

Actualmente el Corolla brasileño llega a nuestro país con una gama que incluye versiones híbridas y nafteras. El Toyota Corolla naftero tiene un 2.0 aspirado con sistema de doble inyección (directa e indirecta) que desarrolla 171 CV y 203 Nm de torque, combinado a una caja automática CVT con diez marchas prefijadas.

Toyota Corolla precio octubre

Por su parte, la opción híbrida combina el motor 1.8 de ciclo Atkinson con otro eléctrico para entregar 122 CV (98 CV del naftero y 72 del eléctrico). La tracción va a las ruedas delanteras por medio de una caja eCVT y tiene tres modos de conducción (Normal, Eco, Power y EV).

A la hora del equipamiento y lo que ofrece cada versión, arranquemos de abajo hacia arriba: el Corolla más barato que podés comprar en Argentina es el XLI, que trae de serie espejos con luz de giro incorporada, faros delanteros halógenos con regulación en altura, faros traseros de LED, llantas de aleación de 16’’, encendido automático de luces, volante multifunción regulable en altura y profundidad, tablero con display de 7’’, cámara de marcha atrás, control de velocidad crucero adaptativo y el sistema multimedia con pantalla de 10’’ y conexiones inalámbricas para android auto y carplay.

Toyota Corolla precio septiembre

En cuanto a seguridad, ofrece siete airbags, controles de tracción y estabilidad, faros antiniebla delanteros y trasero, alerta de colisión frontal con freno autónomo, mantenimiento de carril y luces altas automáticas.

Un poco más arriba, el XEI (viene híbrido y naftero) agrega a la dotación mencionada ópticas delanteras de LED, llantas de 17’’, climatizador bizona con salidas traseras, tapizados de tela y cuero, techo solar eléctrico (solo naftero), espejo interior con antiencandilamiento automático, dos puertos USB tipo C para las plazas traseras, sensores de estacionamiento delanteros y traseros y tuerca de seguridad para las ruedas.

Por último, la SEG se posiciona como la tope de gama sin contar el GR Sport (que solo viene naftero, naturalmente) y suma espejos rebatibles eléctricamente, moldura cromada en las ventanillas, asiento del conductor con regulación eléctrica, tablero digital de 12,3’’ configurable, cargador inalámbrico para celulares, servicios conectados (acceso a más de 13 servicios para monitorear el vehículo y conocer ubicación y estado del mismo), sensor de lluvia, acceso y arranque sin llave, alerta de punto ciego y de tráfico cruzado.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Este sedán superior a Toyota Corolla bajó de precio: cuánto cuesta en noviembre