Toyota lideró el mercado: cuáles son y cuánto cuestan sus modelos más vendidos
Toyota patentó menos que en julio pero sigue primera en el acumulado del año. Te contamos cuáles son sus modelos más exitosos y sus precios.
En agosto Toyota volvió a liderar el mercado de autos y pick ups, con el Yaris y la Hilux en los primeros puestos del ranking. La marca radicada en Zárate registró 9.709 patentamientos, un 3,7 % menos que en julio. Mientras tanto, en 2025 ya lleva 72.517 unidades, un 29,4 % más que el año pasado.
Pachi Martínez, de 5ta a Fondo: “Si querés algo que no se rompa, comprate una Toyota Hilux”
La lista de los Toyota más vendidos arranca con el Yaris, que justamente es el modelo más económico que ofrece la marca luego de la discontinuación del Etios. En septiembre el compacto se ofrece únicamente en carrocería hatch y tres niveles de equipamiento, desde 28.324.000 pesos.
El motor en todos los casos es el 1.5 aspirado de 107 CV y 140 Nm de torque, que se combina con una caja automática CVT con siete marchas prefijadas. Se trata de un conjunto que no descolla en cuanto a prestaciones, pero que ofrece confiabilidad y consumos contenidos.
En cuanto al equipamiento, la versión entrada de gama XS del Yaris trae llantas de chapa de 15’’, espejos eléctricos con luz de giro incorporada, butaca del conductor y volante con regulación en altura, computadora de a bordo, comandos de audio en el volante y pantalla de 6,8’’ con android auto y apple carplay, que es de las más chicas y menos intuitivas que podemos encontrar en el segmento B de hatch, sobre todo si la comparamos con sus rivales.
En seguridad, el Yaris viene de serie en todas sus versiones con siete airbags, incluído el de rodilla para el conductor, algo que ninguno de sus competidores tiene (los segundos mejores en este sentido son Onix y HB20 con seis bolsas, seguidos por Polo y 208 con cuatro). Completan el equipamiento de seguridad el faro antiniebla trasero (curioso en un auto brasileño) y los controles de tracción y estabilidad.
El segundo Toyota más vendido del mercado local es la Hilux, que en agosto patentó 2.375 unidades. La pick up se ofrece en una completa gama que incluye versiones cabina chasis, simple y doble, y los precios arrancan desde 37.272.000 pesos para la CC, 40.194.000 pesos para la cabina simple y 45.294.000 pesos en el caso de la doble cabina.
En las tres configuraciones el nivel de equipamiento más accesible es DX, que trae el motor 2GD, un 2.4 turbodiesel de 150 caballos de potencia y 400 Nm de torque. La caja puede ser manual o automática, en ambos casos de seis marchas.
A la hora del equipamiento, la versión DX cabina simple (y también la chasis) tiene una dotación que incluye llantas de chapa de 17’’, paragolpes delanteros sin pintar, aire acondicionado, guantera con llave, volante multifunción regulable en altura y profundidad, sistema multimedia con pantalla táctil de 9’’ y conexión inalámbrica para android auto y carplay y control de velocidad crucero. En cuanto a la seguridad, cuenta con siete airbags, controles de tracción y estabilidad, bloqueo de diferencial trasero (solo 4×4) y faro antiniebla trasero.
Por su parte, la doble cabina suma espejos eléctricos con luz de giro incorporada, paragolpes delantero color carrocería, cierre centralizado con comando a distancia y levantavidrios eléctricos.
Tercero en la lista de los Toyota más vendidos está el Corolla Cross, que patentó 2.011 unidades. La versión naftera arranca en 43.963.000 pesos, mientras que la híbrida con nivel de equipamiento intermedio XEI asciende a 49 millones.
La variante más económica es la XLI (solo viene naftera), y trae de serie faros delanteros con tecnología LED, llantas de aleación de 17’’, encendido automático de luces, climatizador, volante regulable en altura y profundidad, tablero digital de 7’’, volante multifunción, freno de mano eléctrico, cámara de retroceso y sistema multimedia con pantalla táctil de 10’’ con android auto y carplay inalámbricos como lo más destacado.
A la hora de la seguridad, el SUV brasileño incluye el Toyota Safety Sense, que incorpora ADAS como control de velocidad crucero adaptativo, alerta de precolisión con freno autónomo, alerta y mantenimiento de carril y luces altas automáticas, que se suman a un total de siete airbags. También todas las versiones traen de serie faros antiniebla delanteros y traseros.