noticias |

Toyota lideró el mercado de autos y pick ups en julio: ¿cuáles fueron los modelos más vendidos del mes?

Durante julio se patentaron 17,8 % más de autos que el mes pasado. Te contamos todas las cifras y los modelos más patentados.

Toyota Yaris accion trasera

La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) informa que el número de vehículos patentados durante julio de 2025 ascendió a 62.123 unidades, lo que representa un crecimiento del 44 % interanual, ya que en julio de 2024 se habían registrado 43.149 unidades.

Te puede interesar:
Cronos, Hilux y Corolla Cross lideraron sus respectivos segmentos en junio: todas las cifras de patentamientos

Si la comparación es contra mayo se observa una suba del 17,8 % ya que en ese pasado mes se habían registrado 52.731 unidades. De esta forma, en los siete meses acumulados del año se patentaron 388.680 unidades, esto es un 71,5 % más que en el mismo período de 2024, en el que se habían registrado 226.571 vehículos.

Los autos más vendidos de julio

Durante el séptimo mes del año hubo un nuevo líder en el ranking de autos: el Toyota Yaris lideró esa franja con 3.641 unidades patentadas, un 29,3 % más que el mes pasado, y casi un 70 % más si lo comparamos con julio del año pasado. Así, el acumulado ascendió a 19.188 unidades, una diferencia del 59,8 % respecto del mismo período del 2024.

Toyota Yaris accion

El segundo auto más vendido en julio fue el Fiat Cronos, que registró 3.113 unidades. El sedán cordobés es, por ahora, el vehículo más vendido en lo que va del año, con 21.663 unidades comercializadas, por encima de 208 y Hilux, sus inmediatos perseguidores.

Te puede interesar:
Hilux, Amarok y Ranger: cambios en las pick ups más elegidas de junio

Por último, el podio de autos lo cerró justamente el Peugeot 208 con 2.414 unidades comercializadas, un 3 % más que el mes pasado pero un 24,7 % menos que el mismo mes de 2024.

Las pick ups más vendidas en julio

En cuanto al top 3 de pick ups, la líder fue Toyota Hilux con 2.529 unidades, mientras que en el acumulado anual ya superó las 19.600 matriculaciones, un crecimiento del 27,5 % frente a los siete primeros meses de 2024. Le siguió la Ford Ranger muy cerca, que patentó 2.418 unidades (apenas cuatro más que 208) y ya lleva un acumulado de 16.250 patentamientos.

Toyota Hilux accion

Por último, Amarok cerró el podio con 2.339 unidades, un 24,2 % más que el mes pasado y un 57,2 % más frente a julio de 2024 (ese mes la Amarok anterior estaba casi en retirada porque en agosto se presentó la renovación).

Los SUV más vendidos en julio

Durante el mes pasado algunos SUV quedaron afuera del top 10, pero no necesariamente perdieron ventas. El líder volvió a ser el Corolla Cross con 2.216 patentamientos (octavo en la general), mientras que segundo quedó el Peugeot 2008 con 1.798 unidades (decimoprimero en la general). El SUV nacional superó a Tracker, que registró 1.720 patentamientos.

Toyota Corolla Cross precio marzo

Las marcas más vendidas en julio

Respecto del acumulado de marcas, la más vendida fue, obviamente, Toyota con 10.033 unidades, seguida por Volkswagen con 8.872 patentamientos y tercera Fiat con 8.286 registros. En el acumulado de 2025 están en el mismo orden: Toyota (62.761), Volkswagen (61.740) y Fiat (51.068).

El presidente de ACARA, Sebastián Beato, comentó: «comenzamos el segundo semestre con un buen impulso, evidentemente la inercia de la primera mitad del año continúa, lo que nos ha permitido convertir a julio en el mejor mes desde 2018, sin considerar el pasado mes de enero que por motivos estacionales es casi un mes doble. Estas casi 63.000 unidades son el resultado de una estabilidad económica, favorecida también por una mayor disposición de modelos y marcas, y una menor brecha de la relación de los precios y el salario, una suma de factores virtuosos que definen la decisión de comprar. Aparecieron verdaderas oportunidades para adquirir un vehículo, con promociones, con múltiples opciones de financiación de parte de bancos, de terminales a tasa 0, y hasta de los propios concesionarios. Cuando la cadena de valor trabaja coordinada en un contexto macro positivo, la demanda aparece y la actividad muestra indicadores hacia arriba, el desafío ahora es mantenernos en estos niveles y poder empezar el año próximo con metas aún más ambiciosas. Estos son algunos de los temas que vamos a estar abordando la semana próxima en nuestra Convención de Córdoba, un gran encuentro del sector que ya tiene confirmada la presencia del Gobernador, funcionarios, terminales y todos los referentes del sector, con una agenda ambiciosa sobre el futuro inmediato del negocio«, completó Beato.