Toyota lanza este nuevo SUV que supera a Corolla Cross y RAV4, pero tiene mejor precio
Toyota sorprende como pocas veces con un SUV exclusivo, superior a Corolla Cross y RAV4 y futurista, pero a mejor precio.
La gama eléctrica de Toyota está lejos de detener su crecimiento y ahora el nuevo bZ sorprende por su mayor autonomía, rendimiento y por lo futurista que se muestra tanto por fuera como por dentro. Se lo puede comparar con Corolla Cross y RAV4 por su SUV y por tener dimensiones similares, pero lo supera y, además, tendrá un mejor precio en todas sus variantes.
Toyota y una versión inédita del SUV que deriva de la Hilux: ¿en qué se distingue?
Si los autos eléctricos despiertan cierta desconfianza y, por lo tanto, carecen de la demanda que las compañías anhelan, el bZ 2026 promete un antes y después por dos motivos: por un lado, la mencionada autonomía que oscilaría los 500 km y lo haría adecuado hasta para trayectos extensos. Por otro, contará con acceso a una red de carga ultrarrápida y más amplia.
Esto último, que no se aprecia a simple vista, no es un detalle más y se explica por su compatibilidad con el sistema de carga NACS (North American Charging Standard), el mismo que utiliza Tesla. Aparte de la confiabilidad que brinda, ahorra mucho tiempo tanto por la cercanía con diferentes puntos (hay más de 25000) como por el lapso desde que se reposta hasta que la batería queda en 100%.
Como si fuera insuficiente, este SUV incorpora el sistema Plug & Charge. En consecuencia, el inicio de la carga tiene lugar simplemente conectando el cable, dado que no requiere de usar aplicaciones ni tarjetas. Tras un registro inicial en la app de la firma japonesa, el proceso se automatiza por completo.
Asimismo, la red de Supercargadores Tesla (así se le dice) será la primera en ofrecer esta funcionalidad para los BEV 2026 de Toyota. Igualmente, otras redes como IONNA, ChargePoint y EVgo se sumarán en los próximos meses. Y dicho beneficio aplicará también para los bZ4X fabricados entre 2023 y 2025, los cuales accederán mediante un adaptador gratuito.
El Toyota bZ 2026 debutará en Estados Unidos, donde estará disponible en los concesionarios en los próximos días. Pese a que se esperaba que lo hiciera en Europa, donde los híbridos y eléctricos ostentan un protagonismo mucho mayor, la compañía va competir ya no solo contra Nissan, Honda y otras japonesas, sino también contra Tesla y BYD.
Y no termina ahí, porque otra de las novedades en torno al ecosistema eléctrico para el nuevo bZ es la integración de Apple Maps EV Routing a través de Apple CarPlay. Esto posibilita planificar rutas optimizadas para vehículos eléctricos con el fin de optimizar el consumo y el nivel de batería.
Tamaño, motorización y precios del Toyota bZ 2026
En lo que puede calificarse como una revolución eléctrica en el mercado norteamericano, Toyota irrumpe con un SUV muy tecnológico y futurista. Por fuera, sus líneas están marcadas y lo hacen lucir muy moderno y único. Sus dimensiones exactas se desconocen, pero no distaría mucho de las del bZ4X (4690 de largo, 1650 de alto, 1860 de ancho y 2850 de distancia entre ejes).
De esta manera, el espacio para la cabeza y piernas de hasta cinco pasajeros es muy generoso. Y a esto se suma una dotación tecnológica y de equipamiento, ya que desde la versión XLE, la de entrada de gama, incluye un sistema multimedia con pantalla de 14 pulgadas y seis altavoces, además de otros ítems básicos.
Las variantes más caras del bZ 2026 incorporan dos cargadores inalámbricos para smartphones compatibles con Qi, cuatro puertos de carga USB-C, punto de acceso Wifi y conectividad total. Y sorprenden aún más en seguridad, con el paquete Toyota Safety Sense 3.0 con varios sistemas y asistencias, incluyendo una de atascos y estacionamiento avanzado para brindar una experiencia de conducción semiautónoma.
El nuevo Toyota bZ se ofrecerá en tres opciones de motorización: 165, 228 y 338 CV. La primera estará disponible únicamente en la opción FWD, mientras que la segunda en la FWD Plus y Limited FWD y la tercera en la XLE AWD y Limited AWD. En cuanto a precios, la gama quedará compuesta de esta forma:
- XLE FWD (base): 35000 dólares.
- XLE FWD Plus: 37900.
- XLE AWD: 39900.
- Limited FWD: 43300.
- Limited AWD: 45300.
La mayoría de las versiones del nuevo SUV eléctrico son hasta más baratas que algunas de las del Corolla Cross y RAV4, respectivamente, en diversos mercados, lo que significa una excelente relación costo-calidad teniendo en cuenta el tipo de mecánica, nivel de equipamiento, tecnología de primer nivel y sus cualidades superiores.