Toyota y la idea de una nueva pick up basada en su SUV más exitoso: cómo podría ser la rival de Maverick
Toyota evalúa lanzar una pick up compacta que se ubicaría por debajo de las medianas como Tacoma y Hilux. Su base podría ser la del RAV4 y esto es todo lo que se sabe.
Toyota avanza en la posibilidad de lanzar una nueva pick up compacta que se posicionaría como alternativa frente a modelos como Ford Maverick y Hyundai Santa Cruz en el mercado norteamericano.
Te puede interesar:
Toyota y otro nuevo SUV que buscará ser el más exitoso: cuál es su particularidad
Aunque por el momento no hay confirmación oficial sobre su desarrollo, hay varios indicios que sugieren que la marca ya analiza con atención esta idea con una propuesta que se ubicaría por debajo de modelos como Tacoma o Hilux, si pensamos en nuestra región.
Todo arrancó con la presentación del concept EPU, un prototipo totalmente eléctrico que fue develado en 2023. Más allá de que todavía no se ha definido si ese vehículo llegará a producción, su presentación marcó el inicio de una etapa de análisis en este segmento donde son cada vez más las opciones.
En este contexto, diseñadores independientes imaginaron cómo podría lucir la futura pick up, en este caso basada en el RAV4, uno de los SUV más vendidos de la marca a nivel global. Para los bocetos que vamos a ver se utilizó una versión denominada Adventure, que tiene una impronta más todoterreno que le sientan bien a las proyecciones.
La versión Adventure del Toyota RAV4 se destaca por su imagen más robusta, gracias a elementos como una parrilla de mayor tamaño, paragolpes más agresivo, tomas de aire adicionales, molduras negras y una placa protectora en la zona baja de la trompa. Este look, claramente pensado para dejar el asfalto, sería el punto de partida ideal para una futura pick up compacta con impronta aventurera, sin dejar de lado el confort de marcha propio de un SUV.
Te puede interesar:
El Toyota Corolla tendrá su versión más radical para dominar su segmento
Entre las interpretaciones más destacadas figuran las de Digimods Design y Theottle (que ya hizo otras proyecciones en el pasado). Ambos desarrollaron representaciones digitales de una hipotética RAV4 pick up, aunque con enfoques muy diferentes. Mientras que Digimods adoptó una visión más tradicional que combina el frente del SUV con una caja de carga inspirada en la de Tacoma y estructura del tipo chasis de largueros, Theottle optó por una alternativa monocasco más cercana a lo que ofrece actualmente la Maverick.
Esta segunda opción es la que parecería tener más chances de salir a la luz. Una pick up de este segmento le permitiría a Toyota ofrecer un producto para competir en Estados Unidos contra Ford Maverick y Hyundai Santa Cruz, dos productos que ya han demostrado ser aceptados por el público en un país que claramente prefiere las “chatas” grandes como F-150 y Silverado.
Obviamente este tipo de arquitectura no ofrece la misma capacidad de carga o remolque que una pick up tradicional, pero puede ser ideal para usuarios con un estilo de vida activo o pequeños emprendedores que no necesiten un vehículo de trabajo pesado.
El uso de una plataforma como la TNGA-K (la misma que tienen modelos como RAV4, Highlander y Sienna) abriría además la puerta a una oferta mecánica diversa, con opciones híbridas, híbridas enchufables o incluso a 100 % nafteras. Hoy, el RAV4 más potente es el híbrido enchufable con tracción 4×4, que alcanza hasta 320 caballos de potencia, cifra que sería suficiente para una pick up de este segmento.
Cabe destacar que en Estados Unidos también se habla de otra alternativa: una pick up compacta con verdadero enfoque off road, montada sobre un chasis de largueros, algo que sería inédito para el segmento. Esta configuración sería más costosa pero brindaría mayores aptitudes en caminos difíciles, algo que reviviría en cierto modo el espíritu del discontinuado FJ Cruiser, un SUV con líneas retro que se comercializó en Estados Unidos entre 2007 y 2014. De esta forma, Toyota podría captar a un público diferente, más vinculado al uso extremo o la conducción todoterreno.
Por ahora, la propuesta de Toyota no tiene un nombre definido ni plazos concretos, pero la idea de una camioneta derivada del RAV4 ya despierta el interés del mercado. Con una posible combinación entre diseño aventurero, motorizaciones eficientes y buen confort de marcha, la futura pick up compacta de la marca japonesa podría convertirse en una de las protagonistas del segmento en los próximos años.
Mientras tanto, en la región también tendremos novedades en este segmento. Volkswagen planea fabricar una pick up compacta en Brasil sobre su conocida y probada plataforma MQB, mientras que el año que viene se presentará finalmente la versión de producción del concept de la Renault Niagara, un producto que se producirá en Argentina en la planta cordobesa de Santa Isabel y que tendrá perfil exportador. Se vienen tiempos muy movidos para las pick ups compactas, segmento “creado” hace casi diez años.