noticias |

Ni SUV ni pick up: Toyota muestra su modelo más futurista y único

Toyota sorprende como pocas veces y no por actualizar o lanzar un nuevo SUV o pick up, sino por mostrar su modelo más futurista. A continuación, todo lo que hay que saber.

Los SUV y pick ups dominan las calles y Toyota es casi siempre protagonista. Sin embargo, ahora rompe los esquemas con un modelo que dista por completo de los segmentos y tipos tradicionales: el FT-Me, un concepto de micromovilidad eléctrica que redefine lo que se entiende hoy en día por automóvil urbano. 

Todo lo que se sabe sobre el Toyota FT-Me

Compacto, sostenible y pensado para todos. Así podría resumirse el Toyota FT-Me, considerado la propuesta más futurista y única de la compañía japonesa. Observar durante unos segundos su diseño exterior permite evidenciarlo, pero su interior, lo que ofrece y su funcionamiento deja al público boquiabierto.

Toyota FT-Me, el auto que redefine todo

Lejos de los vehículos grandes y robustos, el FT-Me apuesta por la máxima compactación sin renunciar al confort. Con menos de 2500 mm de largo, este pequeño biplaza es tan ágil como una moto, pero cuenta con la seguridad, comodidad y confort de un coche tradicional. Más incluso que Yaris Cross, Corolla Cross y RAV4, entre otros. El máximo aprovechamiento del espacio es una de las claves.

El diseño futurista y minimalista de este vehículo está pensado para afrontar los retos de las ciudades modernas, donde el espacio es cada vez más escaso y la movilidad requiere soluciones prácticas y eficientes. Además, su tamaño permite que incluso jóvenes de 14 años, en algunos mercados, puedan conducirlo sin dificultad, por lo que abre las puertas a nuevas formas de movilidad urbana.

El Toyota FT-Me no solo es pequeño y eficiente, sino también inclusivo, lo que explica por qué es considerado un distinto. Se encuentra pensado para facilitar la conducción a cualquier persona. De hecho, incluye controles manuales especiales en el volante que permiten que usuarios con movilidad reducida, incluso en silla de ruedas, puedan manejarlo sin adaptaciones adicionales.

FT Me

Este enfoque sigue la filosofía Mobility For All de la firma nipona, que busca democratizar la movilidad para todas las personas, sin importar sus capacidades físicas. Esta vez no lo hace de cualquier forma, sino con el modelo más especial y futurista.

Seguridad e innovaciones

Una de las innovaciones más sorprendentes del FT-Me es su sistema de visibilidad 360°, que ofrece una visión completa del entorno al conductor. Esto, a pesar de que las dimensiones reducidas juegan a favor, facilita las maniobras en espacios reducidos y mejora la seguridad en entornos urbanos congestionados.

En un contexto en el que decenas de ciudades están cada vez más congestionadas, el objetivo del FT-Me es claro: ser la solución más eficaz para quienes enfrentan el tráfico caótico con total tranquilidad y seguridad al volante. Aún se desconoce su motor y performances, más allá de que está claro que no será un deportivo ni tampoco el más rendidor fuera del ámbito urbano.

Asimismo, si algo hace único a este coche es su compromiso con la sostenibilidad. No solo es 100% eléctrico, sino que consume hasta un 90% menos energía por kilómetro que un urbano tradicional como el Corolla Cross y la mayoría de la gama actual.

Toyota FT Me por dentro

Además, Toyota incorporó materiales reciclados en su fabricación, lo que refuerza la propuesta ecológica de este vehículo. Y, como si fuera poco, posee un techo con panel solar, capaz de añadir entre 20 y 30 km de autonomía diaria solo con la luz del sol. Esto significa que, en muchos casos, ni siquiera será necesario enchufarlo a la red eléctrica para los desplazamientos cotidianos.

Precio y posible fecha de lanzamiento

El Toyota FT-Me es lo dicho al principio: un concepto o prototipo cuyo objetivo es marcar el camino hacia una nueva generación de autos urbanos. Como tal, no tiene fecha prevista de lanzamiento, como así tampoco precio e información respecto a dónde se vendería. Sí transmite una idea de lo que se aproxima y de cómo este fabricante no cesa sus intentos de actualizarse y atender las necesidades más importantes.