noticias |

Toyota presentó el Corolla Cross más deportivo hasta el momento: en qué mercado estará disponible

El SUV de Toyota actualizó su variante de tintes deportivos, que además incluye mejoras en la suspensión. Te contamos todos los detalles.

Toyota Corolla Cross GR Sport trompa

Hace unas semanas Toyota presentó la renovación del Corolla Cross en Estados Unidos, y más recientemente la marca hizo lo propio en Japón, donde el SUV ahora está disponible con varias mejoras, entre ellas la incorporación de una versión de tintes deportivos con el sello de GR Sport.

Te puede interesar:
Atención Ford: Toyota planea lanzar una pick up compacta para ir contra la Maverick

Tal como ocurre en otros mercados como el nuestro, el Corolla Cross GR Sport incorpora un ‘body kit’ más agresivo que le dan un look diferente a un modelo que claramente está orientado a un usuario doméstico. Y como es común en países como Japón, Toyota ofrecerá de la mano de un colaborador una serie de accesorios extra que le dan una impronta incluso más deportiva.

Respecto de los cambios estéticos del modelo en general, para el mercado japonés Toyota tomó como referencia la variante que se vende en Europa, que es diferente a la que se ofrece en Norteamérica y es más parecida a la que se comercializa en nuestra región. Quizás la diferencia más importante sea el logo de la parrilla (en Japón los Toyota tienen un emblema diferente) y también, claro, el volante a la derecha.

En el caso del Corolla Cross GR Sport, se destaca una toma de aire más grande en la trompa y un nuevo spoiler. El paragolpes delantero presenta un formato inspirado en el GR Corolla, la variante más deportiva y extrema del mediano. Por último, rematan el look sport las llantas de 19’’ y las pinzas de freno de color rojo, un detalle que será bien recibido por los usuarios del mercado nipón.

Toyota Corolla Cross GR Sport accion 1

Por su parte, adentro el sello de GR Sport está en los asientos, las costuras y el emblema ubicado en varios sectores del habitáculo (volante y butacas).

Te puede interesar:
El sedán más sofisticado de Toyota celebra 70 años con una versión para pocos: ¿qué precio tiene?

A la hora de la motorización, Toyota ofrece en el Corolla Cross GR Sport un sistema híbrido convencional que utiliza como motor térmico un 2.0, a diferencia de la versión regional que apela al 1.8 con menos potencia. Otra diferencia es que allá el Corolla Cross se ofrece con un sistema de tracción integral denominado E-Four, que para la versión GR tiene un modo de manejo específico para terrenos resbaladizos denominado “Snow Extra. Además, la suspensión recibió una calibración específica en esta versión, con resortes más rígidos y un refuerzo adicional en el tren trasero, todo con el objetivo de mejorar la estabilidad.

Toyota Corolla Cross GR Sport accion trasera

Así las cosas, en Japón el precio de la gama Corolla Cross GR Sport arrancará en unos 3,9 millones de tenes, algo así como 27.200 dólares. Las versiones “normales” arrancan en unos 19.300 dólares, mientras que la opción con tracción 4×4 asciende a 21.100 dólares.

Toyota Corolla Cross GR Sport interior 1

Así es la gama del Toyota Corolla Cross en Argentina

En nuestro mercado el Corolla Cross llega desde Brasil con una completa gama de versiones y dos opciones de motor (híbrido y naftero). Son tres niveles de equipamiento (XLI, XEI y SEG), sumados a la GR Sport.

El Corolla Cross es un SUV mediano con 4,46 metros de largo, 1,82 metros de ancho, 1,62 metros de altura y una distancia entre ejes de 2,64 metros. Además tiene un baúl de 440 litros de capacidad. Los tanques de combustible son de 47 litros en el naftero y escasos 36 litros en el híbrido, una diferencia para tener en cuenta a la hora de los consumos en ruta.

Una diferencia que tiene este SUV con respecto al Corolla es la suspensión trasera, ya que en el mediano es un sistema independiente, mientras que su variante SUV apela a un esquema más tradicional y de menor costo como es el de barra de torsión.

En cuanto a la mecánica, el Corolla Cross ofrece dos alternativas desde siempre: por un lado el 2.0 naftero de 170 CV y 200 Nm de torque, que se combina con una caja automática CVT con diez marchas prefijadas (la tracción siempre es delantera, a diferencia de lo que sucede en otros países como Estados Unidos, que tienen un Corolla Cross integral). La otra opción es híbrida y combina un motor 1.8 naftero con otro eléctrico para entregar en conjunto 122 CV, todo acompañado por una caja automática del tipo eCVT, la más común en este tipo de vehículos.

A la hora del equipamiento, desde la versión XLI más accesible (solo viene naftera) la dotación incluye faros delanteros con tecnología LED, llantas de aleación de 17’’, encendido automático de luces, climatizador, volante regulable en altura y profundidad, tablero digital de 7’’, volante multifunción, freno de mano eléctrico, cámara de retroceso y sistema multimedia con pantalla táctil de 10’’ con android auto y carplay inalámbricos entre lo más destacado.

Pero donde el Corolla Cross sobresale es en el equipamiento de seguridad, ya que toda la gama viene con el Toyota Safety Sense, un paquete de ADAS que incluye crucero adaptativo, alerta de precolisión con freno autónomo, alerta y mantenimiento de carril y luces altas automáticas, que se suman a un total de siete airbags. También todas las versiones traen de serie faros antiniebla delanteros y traseros.

Los precios del Corolla Cross naftero arrancan en 39,8 millones de pesos (XLI), mientras que el híbrido más accesible es el XEI a casi 44 millones. Por su parte, la versión GR Sport solo viene naftera y se comercializa a 48,1 millones de pesos.