noticias |

Toyota no estará más sola: ¿Con qué marcas producirá sus modelos deportivos?

Toyota continuará produciendo modelos deportivos, pero con una diferencia respecto a ahora: lo hará en colaboración con otras marcas. Por qué, cuáles y detalles de la estrategia.

Toyota anunció una estrategia que alegrará a muchos entusiastas de los coches deportivos, aunque no tanto a los llamados haters. En un contexto de transición hacia lo eléctrico y con el auge de las marcas chinas, la industria automotriz enfrenta desafíos significativos, ya que los modelos están perdiendo personalidad y es cada vez más difícil disfrutar al volante, según el testimonio de muchos.

Toyota y los autos deportivos, ahora en conjunto con otras marcas

A pesar de estas dificultades, el fabricante japonés se mantiene firme en su objetivo de producir vehículos para conductores que buscan diversión al volante; no solo funcionalidad. Sin embargo, para lograr esto, tendrá que colaborar con otras. Según Tomoya Takahashi, presidente de Gazoo Racing, es la única forma de seguir produciendo coches deportivos de alto rendimiento, dada la menor demanda y el alto costo.

Colaboraciones para el futuro

Toyota, con su larga tradición en coches deportivos, enfrenta ahora un mercado cambiante. Fabricar deportivos como antes es económicamente inviable para una empresa generalista debido a que el menor volumen de ventas no termina de justificar los altos costos. La solución, según la experiencia con el GR Supra desarrollado junto a BMW y el GR86 en colaboración con Subaru, es asociarse con otras marcas.

En este sentido, Takahashi enfatiza que estas colaboraciones no son solo para la supervivencia de Toyota, sino también para proteger a los aficionados del automóvil. Añade que su misión es hacer sonreír a los entusiastas de los coches, lo que a veces requiere trabajar en conjunto, en lugar de 100% en solitario. También anticipa que el mercado de los deportivos se reducirá en el futuro, por lo que dicha estrategia resulta aún más crucial.

Concretamente, no está confirmado con qué marcas se asociará y colaborará Toyota en el mediano y largo plazo. Es cierto que con Subaru y BMW ya hay un antecedente, al mismo tiempo que con Mazda participará en la fabricación de nuevos motores, pero no hay nada confirmado.

Asi podria ser el Toyota Celica nuevo

Prioridad a la diversión, la clave de Toyota con los autos deportivos

El objetivo de Toyota no es crear autos rápidos, sino divertidos. En un contexto en el que la potencia y la aceleración parecen ser lo más importante, quiere distinguirse y demostrar que la verdadera experiencia al volante trasciende los CV y Nm de par o torque. Ejemplos de esto son justamente el GR Corolla y GR Yaris, dos modelos prácticos y funcionales que han sido optimizados para proveer una experiencia de conducción divertida.

Por su parte, la firma nipona ya ha demostrado su capacidad para hacer autos de este tipo. Además, ya hay antecedentes de colaboración, como el solapamiento entre el Yaris y el Mazda2. Es decir, no está inventando, suponiendo o incluso preparando algo 100% nuevo, sino más bien priorizando algo que ya ha dado sus resultados.

Toyota GR Yaris uno de los deportivos

El futuro de los SUV deportivos

Reconociendo la popularidad de los SUV, Takahashi admite que Toyota necesita lanzar un GR en formato todocamino para fortalecer su posición financiera. Solo con una base económica sólida podrán invertir en modelos de bajo volumen sin enfrentar la oposición del departamento financiero. 

En otras palabras, y a modo de resumen, producir, por ejemplo, un GR Corolla aún más extremo implicaría un gran desafío, más allá de lo que observás después en imágenes o videos. El alto costo de producción llevaría a pérdidas considerables que no se revierten fácilmente en un vehículo con tan pocas unidades disponibles.