Toyota anticipó la nueva generación del Corolla: cómo será la evolución del sedán más vendido
El prototipo presentado en Japón anticipa un diseño espectacular, interior minimalista y una plataforma multienergética para la próxima generación del Corolla. Todos los detalles.

Toyota presentó en el Salón del Automóvil de Tokio (conocido como Japan Mobility Show) una variada selección de prototipos que anticipan lo que se vendrá en toda su gama, pero el que más se destacó fue el concept del Corolla.
No te pierdas nada del mercado automotor → Seguinos en Google!
Con este vehículo de líneas espectaculares que difícilmente conserva la versión de producción, Toyota adelanta la próxima generación del sedán más vendido del mundo. Si nos apoyamos en este concept, será borrón y cuenta nueva para la decimotercera generación de uno de los modelos más conocidos del mercado.

El vehículo en cuestión, desarrollado por el centro de diseño europeo ubicado en Niza, Francia, forma parte de la nueva campaña global de Toyota. Según la marca, este ejercicio de diseño redefine la imagen del sedán con líneas más limpias, modernas y dinámicas, en la misma dirección estética que el último Prius.
En el primer vistazo lógicamente el prototipo no tiene nada que ver en términos de diseño con la actual generación del Corolla que se ofrece en varias siluetas a nivel mundial, aunque acá solo llega el sedán. La trompa presenta un aspecto afilado con faros LED que integran firmas lumínicas horizontales y verticales. La parrilla tradicional desaparece para dar paso a una delgada toma de aire inferior y una curiosa rejilla en la zona inferior del parabrisas.

De costado, el concept se presenta como un sedán de cuatro puertas pero con una caída tipo fastback, que seguramente conservará el vehículo de producción, al menos si nos apoyamos en este prototipo y los renders que circularon en todas las redes.
Toyota confirmó el precio actualizado del Corolla: cuánto cuesta en octubre 2025
Por último, la cola tiene un corte abrupto que aporta mucha personalidad y que quizás sea otra de las cosas que estarán en la versión “de calle”. En el centro de la tapa de baúl aparece el nombre “Corolla”, a pesar de que se trata de un “show car”.

El habitáculo del nuevo prototipo representa una evolución tan profunda como el exterior. El tablero adopta un diseño limpio, con pantallas de tamaño contenido tanto para el cuadro de instrumentos como para el acompañante. La consola central flotante, típica de estos concepts, da una sensación de espacio y modernidad a todo el entorno del conductor y sus ocupantes.
Toyota lleva el Corolla a otro nivel: ¿cómo es la nueva versión para romper el mercado?
Como si fuera poco, el look futurista se remata con los asientos, la iluminación ambiental y los mandos integrados en el volante y a los costados del tablero que anticipan un enfoque ergonómico y tecnológico.

Aunque Toyota no reveló las especificaciones mecánicas del Corolla Concept, confirmó que mantendrá una plataforma multienergética, que admitirá opciones de motorización totalmente eléctricas e híbridas.
El fabricante no anunció una fecha concreta para el lanzamiento de la próxima generación del Corolla, pero considerando que la actual fue presentada en 2018 y actualizada en 2022, todo indica que su sucesor podría llegar hacia 2026.
Por ahora, este prototipo funciona como una clara declaración de intenciones: Toyota se prepara para llevar al Corolla hacia una nueva era, donde la eficiencia, el diseño y la tecnología serán los pilares de su evolución.
Así es la gama Toyota Corolla en 2025
En el mercado argentino el Corolla (fabricado en Brasil) se ofrece con versiones nafteras e híbridas, y cuatro niveles de equipamiento disponibles.
A pesar de que en otros mercados del mundo Toyota ofrece una amplia variedad de siluetas (hay hasta una rural), en Argentina el Corolla solo se comercializa como sedán, y su carrocería mide 4.630 mm de largo, 1.780 mm de ancho y 1.435 mm de altura, sumado a una distancia entre ejes de 2.700 mm. El baúl es de 470 litros.
Respecto de la gama de motorizaciones, el Toyota Corolla naftero tiene un 2.0 aspirado con sistema de doble inyección (directa e indirecta) que desarrolla 171 CV y 203 Nm de torque, combinado a una caja automática CVT con diez marchas prefijadas.
Por su parte, la opción híbrida combina el motor 1.8 de ciclo Atkinson con otro eléctrico para entregar 122 CV (98 CV del naftero y 72 del eléctrico). La tracción va a las ruedas delanteras por medio de una caja eCVT y tiene tres modos de conducción (Normal, Eco, Power y EV).