Toyota prepara la actualización de su SUV con base de Hilux: ¿con qué cambios llegará?
Según documentos filtrados de la marca japonesa anticiparon la nueva generación del modelo que, en nuestro mercado, compite con la Ford Everest y Chevrolet Trailblazer.
Toyota tiene planes para la SW4– también conocido en mercados como India con el nombre de Fortuner-. La marca japonesa actualizará este SUV que tiene base de Hilux, y ya se filtraron posibles cambios. Te los contamos a continuación.
Te puede interesar:
¿Ford Everest o Toyota SW4? Qué SUV conviene comprar
Si bien hay que aguardar por la palabra oficial del tradicional fabricante, desde el sitio Gaadi Waadi, señalaron que la marca es muy probable que el modelo de nueva generación adopte actual la plataforma TNGA-F, entre otros cambios que llegarán con una nueva generación que promete renovar por completo su imagen y tecnología.
La presentación global está prevista recién para 2026, pero gracias a este adelanto ya se conocen detalles clave sobre cómo evolucionará la Toyota SW4 en diseño, equipamiento y mecánica. Lo concreto es que el próximo modelo de este SUV marcará una transformación mayor, incorporando elementos estéticos e innovaciones técnicas que la alinearán con los últimos lanzamientos globales de la marca japonesa.
Los cambios que tendrá el próximo SUV de Toyota
Según las imágenes filtradas de la próxima generación de la Hilux permiten anticipar varios rasgos que también adoptará la SW4. La parte frontal recibirá una parrilla de gran tamaño, enmarcada por faros LED más estilizados con luces diurnas integradas.
En este apartado, además, se avisa que este modelo tendrá un nuevo paragolpes con diseño agresivo, junto a un capot que relieve y llantas de aleación inéditas; que serán una relectura de estos componentes para reforzar su carácter robusto. La zona trasera también será actualizada, con una filosofía en línea al diseño más reciente de Toyota en sus mercados internacionales.
Interiores con mayor tecnología y calidad
A partir de las patentes filtradas también podemos anticipar que la SW4 tambien tendrá un nuevo habitáculo. En ese sentido, el interior de la Hilux adelanta que será un espacio de habitabilidad completamente renovado para la SW4, manteniendo la distribución habitual pero con un tablero en capas y un diseño más refinado.
El protagonismo recaerá en una gran pantalla de infoentretenimiento independiente, una consola central rediseñada con nueva palanca de cambios, salidas de aire de nuevo formato y un panel de instrumentos totalmente digital. Toyota también apostará por materiales de mayor calidad para reforzar la percepción premium.
Equipamiento y conectividad de última generación
La nueva Toyota SW4 incorporará un sistema multimedia compatible con Android Auto y Apple CarPlay inalámbricos, junto con funciones de coche conectado. El cuadro de instrumentos digital podría ser similar al del Land Cruiser 250 Prado.
No solamente esto, este SUV incluirá freno de estacionamiento electrónico, asistencias avanzadas a la conducción (ADAS), pantalla de visualización frontal, asientos ventilados y, posiblemente, un techo corredizo de un solo panel, aunque este último punto aún no está confirmado.
Plataforma y mecánica con electrificación ligera
La SW4 abandonará la plataforma IMV para adoptar la arquitectura TNGA-F de Toyota, un chasis de escalera que ya utilizan modelos como el Land Cruiser 300, Land Cruiser 250, Tacoma y Lexus LX.
En cuanto a motorizaciones, seguirá disponible el conocido motor turbodiésel de 2.0 litros, ahora combinado con un sistema híbrido suave de 48 V, con 201 CV y 500 Nm de par. Habrá opciones de transmisión manual o automática de seis velocidades y tracción total. El motor naftero de 2.7 litros continuará sin cambios.
La renovación de la Toyota SW4 no solo buscará actualizar su imagen y equipamiento, sino también fortalecer su posición en un segmento cada vez más competitivo. Con un lanzamiento global previsto para 2026, la expectativa crece entre los usuarios que esperan una SUV más tecnológica, eficiente y preparada para los próximos años.
La actual SW4 en Argentina
A la espera de estos cambios anunciados para Toyota SW4, la actual generación de este modelo se comercializa en nuestro mercado con un nuevo precio que lo posiciona más cerca de su competidor de Ford, el Everest, que llega importado de Tailandia y paga un 35 % de arancel. Sin embargo, sigue siendo más barata: la versión SRX se ofrece a 72.683.000 pesos contra los casi 80 millones que cuesta el SUV de la marca del óvalo. El segmento se completa con la Chevrolet Trailblazer brasileña, que se comercializa a 67.175.900 pesos y es la que ofrece la mejor relación precio/producto.
En Argentina, SW4 se ofrece en tres versiones (SRX, Diamond y GR Sport), todas con el mismo nivel de equipamiento y configuración mecánica, aunque la GR Sport entrega más potencia. El motor es el 2.8 turbodiésel con 204 CV y 500 Nm de torque, asociado a una caja automática de seis marchas y tracción 4×4 con reductora y bloqueo de diferencial. Dispone de tres modos de manejo: Eco, Normal y Sport.
En cuanto a sus competidores, la Ford Everest le da batalla con un motor naftero 2.3 de 300 CV y caja automática de diez marchas. Mientras que, por otro, la Chevrolet Trailblazer, está alimentada por el propulsor Duramax 2.8 de 207 CV y 510 Nm de torque, combinado con una caja automática de ocho relaciones.