noticias |

Todoterreno total, futurista y único para vencer a Ford: Jeep lanza el SUV más esperado

La marca que compite contra Ford y Chevrolet prepara el SUV más avanzado, extremo y único. Cuál es y todos los detalles.

Jeep Grand Wagoneer 2026, el SUV más capaz y futurista

Si capacidades extremas, tecnología y confort de primer nivel y detalles futuristas es lo que el público busca en los SUVs más grandes, el nuevo Jeep Grand Wagoneer tiene todo para ser el gran líder de su clase. Al menos esa es la impresión que dejó desde que fue exhibida y que permite dilucidar que será uno de los más importantes de la compañía.

Es cierto que un modelo con más de 3000 mm de distancia entre ejes y totalmente premium no está pensado para una mayoría, sino para un público más específico y reducido. Así y todo, las expectativas que despierta son muy altas.

Lo primero a recordar es que el nombre de este SUV no es nuevo, dado que el Grand Wagoneer fue el gran referente durante casi 30 años en el mundo 4×4 y su regreso en 2021 implicó un antes y después para la compañía estadounidense, algo que promete repetir dentro de poco.

Te puede interesar:
Un modelo especial de Jeep tendrá su versión más particular

El diseño de este vehículo, que también tendrá como novedad una mecánica 100% eléctrica y de alto rendimiento para ser el más rápido, será único. Tal es así, que no se asemejará a ninguno de Jeep, incluyendo a los más recientes.

Si se lo compara con otras generaciones, el Jeep Grand Wagoneer 2026 es mucho más que un icónico mejorado. Por un lado, el restyling en el exterior es más que evidente y, por otro, el carácter todoterreno, capacidades, prestaciones y tecnologías integradas le proporcionan un gran salto en todos los aspectos posibles.

Nuevo SUV de Jeep Grand Wagoneer

La presentación oficial del nuevo Grand Wagoneer está prevista para finales de este año, pero ya hubo un adelanto oficial que permite sacar varias conclusiones. Lo primero que se aprecia es un frontal más cuadrado y robusto, a tono con el segmento que integra y en el que compite, por ejemplo, contra Ford Expedition y Chevrolet Tahoe.

El adelanto oficial muestra un frontal más cuadrado y robusto, con faros LED más delgados y una firma luminosa única que se ve complementada y fortalecida por unos pequeños dientes integrados en las siete barras de la parrilla. Esto en paralelo a que la entrada de aire inferior pasará a ser la principal encargada de refrigerar el motor, acompañada por dos tomas laterales.

A su vez, el perfil este SUV del segmento F (el más grande) conserva la esencia característica de Jeep con líneas cuadradas y pasos de rueda bien marcados, lo que no impide exhibir el mencionado salto en cuanto a diseño e imagen. La zona trasera aún no se dio a conocer en las imágenes, aunque se esperan algunas mejoras estéticas.

Todo esto se replica en el interior del Grand Wagoneer 2026, donde el nivel de tecnología, lujo y sofisticación escala a lo más alto. Los materiales son premium y hay múltiples elementos y sistemas de última generación. Igualmente, se desconoce la totalidad de los mismos y la cantidad de versiones que se ofrecerán del vehículo.

Interior Jeep Wagoneer 2026

Motor y revolución eléctrica

Tal lo dicho antes, otra de las revelaciones por parte de Jeep con este lanzamiento será la variante 100% eléctrica. Todavía no se reveló la potencia ni las cifras técnicas, pero compartiría el motor del nuevo Wagoneer S, por lo que entregaría 600 CV y más de 800 Nm de torque y una autonomía de alrededor de 440 kilómetros. Aceleraría de 0 a 100 km/h en 4.2 segundos.

Con el lanzamiento de este último, el Gran Wagoneer 2026 y la vuelta del Cherokee, Jeep promete liderar la batalla de los grandes y todoterreno. Su precio no fue revelado hasta ahora, aunque se da por descontado que será elevado.