Tiguan Allspace: así es el nuevo SUV de Volkswagen
El SUV mediano de Volkswagen con capacidad para siete pasajeros adoptó la nueva imagen frontal adoptada por la variante europea el año pasado. ¿Cuándo llega a la Argentina?
En 2020 Volkswagen actualizó en Europa la línea Tiguan, con una renovación en el sector delantero que incluyó el cambio de emblema. Sin embargo, desde hace varios años que esta variante no se comercializa en países como Brasil o Argentina, donde tomó la posta la carrocería “larga” denominada Allspace.
Finalmente, en los últimos días se filtraron imágenes del rediseño para esta última silueta de siete plazas. Si bien las fotos provienen de China, donde el modelo se comercializa bajo el nombre Tiguan L, según el sitio Motor1 se trata de la renovación que también debería llegar a la Tiguan fabricada en México.
Ver noticia: Chau 1.4 turbo: Volkswagen deja de ofrecer el motor menos potente del Vento
Igualmente, al igual que en la versión europea los principales cambios están en la trompa, donde aparecen nuevas ópticas, sumado a paragolpes y capot modificados. Atrás, la insignia identificando al modelo pasa al sector central del portón, justo por debajo del nuevo logo de marca.
Si bien del interior por el momento no se conocen imágenes, todo indica que tendrá el volante multifunción visto en Taos y Nivus, junto con alguna novedad en el apartado multimedia. Seguramente adopte el sistema VW Play estrenado en nuestro mercado por Nivus.
No se esperan sorpresas en el motor, manteniendo la fórmula 2.0 TSI de 220 CV asociada a una caja automática de siete relaciones y tracción integral 4Motion. Hace apenas unos días, en Brasil la Tiguan Allspace discontinuó la motorización 1.4 de 150 CV (Ver noticia), según trascendió para no “canibalizar” la gama del flamante Taos que tendrá su lanzamiento oficial en breve.
La nueva Volkswagen Tiguan Allspace debería tener su presentación entre fines de este año o principios de 2022. Por precio y dimensiones quedará posicionada por encima de Taos como un verdadero tope de gama dentro de la “ofensiva SUV” de la marca alemana en la región.
Nació en 1995 y es periodista, egresado de TEA en 2022. Desde julio de 2014 se dedica de lleno al mundo de los motores. Ingresó al staff de Motorpress Argentina en septiembre de 2020 y desde entonces se desempeña como redactor de contenidos para la web y papel de la revista Auto Test.
Fanático de los autos desde chico, su pasión son los deportivos japoneses de los 90 como Toyota Supra, Nissan Skyline, Subaru Impreza y Mitsubishi Lancer Evolution, entre otros.