noticias |

Tamaño de Tracker pero con 176 CV: este es el nuevo SUV que se lanzará el mes que viene

Se trata de un exponente de una de las marcas más mencionadas en los últimos tiempos, que tiene importante presencia en Brasil. Te contamos algunos detalles de este SUV.

SUV BYD Yuan Pro perfil

Yuan Pro es el nombre de uno de los SUV que lanzará BYD en el mercado argentino el mes que viene. Hace unas semanas la marca china que finalmente desembarcará en nuestro país anunció la preventa para los Dolphin Mini, Song Pro y este Yuan Pro. En todos los casos había que hacer un depósito de 500 dólares, pero no se comunicaron los precios oficiales.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

BYD llega a la región: ¿qué modelos lanzará?

Ya hablamos en otra oportunidad del Song Pro y quizás en un futuro pondremos la lupa en el Dolphin Mini. Pero hoy nos vamos a centrar en el hermano del medio, el Yuan Pro. Se trata de un SUV que por dimensiones se ubica en el segmento B, al mismo nivel que un flamante Chevrolet Spark EUV, modelo que se acaba de presentar en nuestro mercado.

Lo interesante para el BYD es que frente a la propuesta de Chevrolet es más potente y grande en dimensiones, como vamos a ver a continuación. El motor eléctrico desarrolla 176 caballos y 290 Nm de torque (el Spark tiene 102 CV) que van a las ruedas delanteras. Además, cuenta con tres modos de conducción: deportivo, confort y económico.

La batería tiene una capacidad de 45,12 kWh, mientras que la autonomía declarada es de 380 km (es casi lo mismo que el Spark EUV, que tiene una batería de 42 kWh). Para la carga, según la ficha técnica el sistema admite puertos de hasta 65 kW, pero esperamos conocer más detalles cuando este modelo se lance finalmente en nuestro mercado.

SUV BYD Yuan Pro accion 1

Estéticamente el BYD Yuan Pro tiene un diseño convencional que pasará completamente desapercibido en el día a día. Incluso los colores anunciados no son llamativos como ocurre en el Dolphin Mini, el tercer exponente de BYD que llegará a nuestro mercado.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

BYD presentará su primera pick up compacta para competir con Fiat Toro y Ford Maverick

Este SUV se apoya en una plataforma denominada e-Platform 3.0. Según BYD, “gracias a sus extraordinarias ventajas en inteligencia, eficiencia, seguridad y estética, la e-Platform 3.0 pretende mejorar la seguridad y la autonomía de los Vehículos de Nueva Energía (NEV) a bajas temperaturas, así como la experiencia de conducción inteligente, con el fin de crear nuevos vehículos eléctricos inteligentes más eficientes y seguros”.

SUV BYD Yuan Pro frente 1

En cuanto a las dimensiones, el Yuan Pro alcanza un largo de 4.310 mm (una Tracker tiene 4.304), 1.830 mm de ancho y 1.675 mm de altura, con una distancia entre ejes de 2.620 mm. Por su parte, la suspensión delantera es del tipo McPherson y la trasera es con barra de torsión. Por último, mencionamos la capacidad de baúl de 265 litros, que pueden ampliarse hasta 1.210 litros al rebatir el asiento trasero.

Adentro el BYD Yuan Pro tiene una buena presentación general, con diferentes tonos para la plancha y las contrapuertas. Incluso en la página anuncian dos colores para los revestimientos: beige y negro. Hay que ver después el tema de la disponibilidad. Este SUV se anuncia en el mercado argentino con una gama de dos versiones (GL y GS) que se diferencian por la seguridad y algunos ítems de confort que no tienen demasiada importancia. Lo más importante son los ADAS.

SUV BYD Yuan Pro interior 1

De serie el SUV de BYD viene equipado con llantas de 17’’, tablero digital de 8,8’’, cargador inalámbrico de celulares, acceso y arranque sin llave, volante regulable en altura y profundidad, estacionamiento automático, climatizador automático, pantalla de 12,8’’ para el sistema multimedia, control de velocidad crucero, butacas delanteras con regulación eléctrica, tapizados de cuero, entre otros ítems. La versión GS suma techo solar panorámico como algo para resaltar.

Respecto de la seguridad, de serie trae seis airbags, controles de tracción y estabilidad, cámara 360, control de descenso en pendientes y monitoreo de presión de neumáticos. La versión full GS se despega como ya dijimos con los ADAS: control de velocidad crucero adaptativo, alerta de colisión frontal y trasera con freno autónomo, detección de punto ciego, luces altas automáticas y reconocimiento de señales de tráfico.

Así las cosas, el mes que viene será el lanzamiento de BYD en Argentina con esta gama de tres modelos anunciados para la primera etapa. Lo cierto es que esta marca china es desconocida en nuestro país pero en Brasil es una de las más vendidas y eso se nota en las calles: cada vez que hacemos un viaje nos cansamos de ver todo tipo de modelos de BYD.