Así se renovó el SUV que bajó de precio y ofrece siete asientos, tracción 4×4 y hasta 272 CV
El Jeep Commander recibió una actualización con cambios estéticos, más tecnología y una reducción de precio para todas sus variantes.
Desde su presentación en 2021, el Jeep Commander registró más de 70.000 unidades en Brasil -donde además se produce- y ahora, en 2025, el SUV presentó en ese mercado una sutil renovación con cambios estéticos, mejoras en equipamiento y algo no menos importante: bajó su precio en todas sus variantes.
Te puede interesar:
Jeep deja de producir el Renegade en un mercado clave: ¿quién será el reemplazante del SUV?
El Commander es el primer modelo de Jeep desarrollado y producido íntegramente en la región, algo similar a lo que fue la Rampage para RAM, que justamente utiliza la misma plataforma.
Si bien las modificaciones son sutiles, el rediseño exterior es el más importante desde el lanzamiento de este SUV hace cuatro años. El Jeep Commander incorpora faros delanteros rediseñados, retoques en la parrilla que conserva la estructura con las siete ranuras y un paragolpes delantero renovado. En la parte trasera ahora se destaca una tira de LED roja que une ambos faros, sumado a nuevas llantas que modifican su diseño según la configuración de equipamiento.
Respecto de las mejoras en equipamiento, las versiones Overland y Blackhawk incluyen ahora una cámara 360 grados, que mejora la maniobrabilidad en ciudad y la seguridad en recorridos todoterreno. Adentro, en la consola central ahora hay un nuevo selector (la ruedita que ya viene en otros modelos como Rampage) de cambios, que aumenta el espacio disponible entre las butacas delanteras.
Detrás del volante conserva el tablero digital de 10,25’’ que se complementa con un sistema multimedia de 10,1’’ con Alexa integrado y conexión inalámbrica para android auto y carplay, además de WiFi gratuito durante 12 meses.
Te puede interesar:
Todoterreno total, futurista y único para vencer a Ford: Jeep lanza el SUV más esperado
Todas las versiones del Jeep Commander cuentan de serie con siete asientos. En la Limited hay detalles en gris, mientras que el Overland y el Blackhawk apelan a terminaciones más sofisticadas que suman jerarquía y calidad percibida.
Respecto de la seguridad, el SUV ofrece ADAS como alerta de colisión con frenado automático, detección de punto ciego, alerta de cambio de carril, control de crucero adaptativo, frenado de emergencia para peatones, ciclistas y motociclistas, reconocimiento de señales de velocidad y cambio automático de luces, entre otros ítems.
Bajo el capot, el Jeep Commander ofrece tres opciones de motorización: por un lado el conocido y potente Hurricane 4 con 2 litros de cilindrada y turbo, que produce 272 CV y 400 Nm de par; el 2.2 turbodiesel Multijet de 200 CV y 450 Nm (mismo bloque que viene en la Fiat Titano) y por último el 1.3 turbo de 175 caballos y 270 Nm de torque. La versión más potente puede acelerar de 0 a 100 km/h en siete segundos.
A la hora de la transmisión, los tres bloques se combinan con cajas automáticas, de seis marchas en el naftero menos potente y de nueve en los otros dos, que además cuentan con tracción 4×4 con selector de terreno que garantiza la mejor capacidad de la categoría, según lo que declara Jeep en el comunicado.
El nuevo Jeep Commander mantiene la garantía de cinco años y asistencia 24 horas en todo Brasil, al igual que el resto de la línea Jeep nacional. Además, su completa oferta de accesorios, con más de 40 opciones disponibles, permite personalizar el SUV con elementos como enganche de remolque integrado, estribos laterales, alfombras específicas, y proyectores de logotipo y retrovisor abatible, entre otros.
Por último, tema precios. En Brasil el Commander se anuncia con una reducción de hasta 19.000 reales (casi 3.000 dólares al cambio). La versión más barata arranca en 220.990 reales, que corresponden a la Longitude T270 con el motor de 175 CV, caja automática de seis marchas y tracción delantera. Son unos 40.300 dólares.
Mientras tanto, en Argentina este SUV de siete asientos se comercializa en tres versiones (Limited, Overland y Blackhawk) y los precios arrancan desde 47.900 hasta 58.700 dólares.